Las formas más y menos ecológicas de calentar su hogar

La casa debe ser cálida, pero posiblemente sin contaminación ambiental dañina. Afortunadamente, hoy en día existen alternativas convincentes a la calefacción por carbón y gas. Los sistemas de calefacción modernos reducen los desechos de combustión nocivos y venenosos y mejoran el equilibrio de CO2y gracias a su alta eficiencia energética ayudan a ahorrar costes de calefacción. Vale la pena comprobar cuáles son las formas más y menos ecológicas de calentar su hogar.

Si está planeando una renovación o un acabado interior, utilice el servicio de Búsqueda de un contratista disponible en el sitio web de Calculadoras de construcción. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Los sistemas de calefacción tradicionales más ecológicos

¿Cuál es la mejor forma de calentar su hogar?

No es difícil predecir que las reservas mundiales de petróleo disponibles no podrán satisfacer la creciente demanda en el futuro, y las minas de carbón ya están cerrando. Por esta razón, debe considerar cuidadosamente cuáles son las formas más y menos ecológicas de calentar su hogar e invertir en un método innovador y preparado para el futuro. Por un lado, las inversiones especiales en sistemas de calefacción modernos suelen ser fáciles de implementar, por otro lado, demuestran ser económicamente rentables.

Además, existe una amplia variedad de formas de energía renovable que pueden reemplazar las fuentes de energía fósil en el sistema de calefacción. Deben tenerse en cuenta tanto los aspectos económicos como medioambientales. En última instancia, la energía renovable combina tecnología de alto rendimiento con eficiencia económica. Pero, ¿qué tipo de calefacción es segura para el medio ambiente y rentable al mismo tiempo?

La comparación de los métodos de calefacción del hogar es bastante complicada. Si se supone que los precios del gas natural y del gasóleo para calefacción subirán en los próximos años, los sistemas de calefacción basados ​​en combustibles más rentables o energías renovables resultan atractivos. Estos, a su vez, muestran mayores costos en la etapa de inversión. Todos deben elegir una solución específica.

Calderas de condensación de gas y petróleo

La calefacción moderna de gas y petróleo utiliza tecnología de condensación. Los gases generados durante la combustión del combustible se enfrían con agua caliente, devolviendo la energía almacenada. Gracias a la función innovadora de la caldera, casi el 100% de la energía contenida en el combustible calienta el agua en el sistema de calefacción central y en el depósito de agua caliente sanitaria. Para aumentar el respeto al medio ambiente de la calefacción, puede combinar la calefacción de gasoil o gas con paneles solares.

Emisiones de CO2 es 318 g / kWh para fueloil y 247 g / kWh para gas natural. Las emisiones de partículas son 22 mg / kWh para el petróleo y 6 mg / kWh para el gas natural.

Las ventajas de este sistema de calefacción son los costes de instalación relativamente bajos, la tecnología probada, los requisitos de espacio reducidos y la posibilidad de cooperación con fuentes de energía renovables. Las desventajas son las importantes emisiones de dióxido de carbono durante la combustión del petróleo y la prohibición prevista del uso de combustible para calefacción en el futuro.

Sistemas de calefacción basados ​​en fuentes de energía renovables

Bombas de calor: tecnología de calefacción moderna y exigente

Las bombas de calor utilizan energía térmica renovable de la tierra, el agua o el aire para fines de calefacción. En condiciones favorables, la electricidad solo ocupa el 25% de las necesidades energéticas de la bomba de calor. Esto convierte a la bomba de calor en una de las técnicas de calefacción más respetuosas con el medio ambiente. La electricidad o el gas es solo un elemento auxiliar.

En el caso de una bomba de calor de fuente de aire, las emisiones de CO2 es de aproximadamente 200 g / kWh, pero el uso de electricidad del sistema solar reduce significativamente este valor. Lo mismo se aplica a las emisiones de polvo, que a partir de 20 mg / kWh para una bomba de aire alimentada por red se vuelven insignificantes cuando se utiliza energía solar.

La ventaja es el uso de fuentes de energía renovables para la calefacción doméstica y el calentamiento de agua doméstica, así como la alta eficiencia de los dispositivos en combinación con paneles solares. Sin embargo, la desventaja son los altos costos de instalación. Si está buscando más consejos, consulte también Artículos de calefacción del hogar recogidos aquí.

Colectores solares: calor de fuentes de energía inagotables.

Accesorios de calefacción a buenos precios

Una instalación solar térmica convierte la energía de radiación solar disponible gratuitamente en calor para calentar agua sin coste adicional. En nuestras condiciones geográficas, el colector solar obviamente no tiene posibilidades de convertirse en la única fuente de calefacción de una casa o incluso de calentar agua caliente sanitaria durante todo el año. Simplemente no tenemos suficiente sol durante el año en Polonia.

Sin embargo, la instalación de un sistema solar está absolutamente justificada. Durante aproximadamente medio año, este sistema proporcionará a su hogar un 100% de agua caliente, y en los meses más fríos será un soporte confiable para un sistema de calefacción basado en electricidad o combustible sólido.

Las emisiones de dióxido de carbono son cercanas a cero y dependen del tipo de fuente de calor adicional. La cuestión del polvo es similar. La ventaja es la generación de calor ambientalmente segura y la posibilidad de cooperación con otros sistemas de calefacción. Las desventajas incluyen altos requisitos de aislamiento para el edificio y costos de inversión muy altos.

Caldera de pellets - calefacción con energías renovables

Cada vez son más las personas que apuestan por una calefacción muy ecológica y moderna con pellets de madera. La producción de pellets se basa únicamente en el procesamiento de residuos de madera, que se generan en aserraderos y talleres de carpintería. Se excluyen los plásticos, pinturas, colas y otros aditivos nocivos.

Los pellets no solo son un combustible muy ecológico, sino que también permiten la automatización completa de los dispositivos de calefacción. Los gránulos de madera se introducen en el crisol y se queman en el momento y en las cantidades especificadas por el controlador. Mantener una temperatura constante en la casa y preparar agua caliente sanitaria. basta con llenar el tanque con gránulos, en invierno aproximadamente una vez a la semana, en verano, incluso una vez al mes.

La emisión de dióxido de carbono durante la combustión de pellets es de 23 g / kWh y de polvo, de 73 g / kWh. La ventaja son las emisiones de CO muy bajas.2 y la posibilidad de utilizar fuentes renovables de materia prima de la región más cercana. Las desventajas incluyen costos de instalación muy altos y la necesidad de almacenar reservas de combustible.

Los hornos menos respetuosos con el medio ambiente para ser reemplazados

Antiguas estufas de carga, las llamadas `` cenizas de humo '' emiten contaminantes venenosos y dañinos a la atmósfera en grandes cantidades. A menudo queman no solo carbón de mala calidad, sino también varios tipos de desechos y plástico. Según la normativa vigente, las fuentes de calor de alta emisión desaparecerán del paisaje polaco en unos pocos años.

Las resoluciones contra el smog introducidas por los gobiernos locales endurecen los criterios de consumo de combustible. La prohibición cubre el lignito y la hulla en forma de finos, lodos de carbón y biomasa húmeda. Aún quedan más de 3 millones de calderas viejas por reemplazar. Los subsidios gubernamentales y las exenciones fiscales fomentan la compra de calderas de clase 5 y combustible de calidad probada. La producción de pellets, pellets muy ecológicos a partir de residuos de madera, está ganando importancia.

wave wave wave wave wave