¿Qué significan los símbolos eléctricos en los diagramas? Explicamos las marcas

Los diagramas de cableado parecen muy complicados. Cada elemento de la instalación tiene símbolos eléctricos gráficos individuales. Estas marcas no son accidentales y resultan directamente de las disposiciones de normalización. En el artículo siguiente, explicaremos las marcas eléctricas básicas, así como indicaremos sus características generales.

Puede encontrar ofertas de electricistas confiables en su área completando este formulario.

Símbolos eléctricos para cables, líneas y conexiones en proyectos.

Las marcas de cables se pueden encontrar en casi todos los diagramas de cableado. Cada tipo de cableado, líneas y conexiones tiene su propio símbolo de dibujo. A continuación, sugeriremos qué significan los símbolos gráficos más importantes que se pueden encontrar en los diagramas de cableado.

  • 1 - estos son los símbolos eléctricos básicos, que denotan un alambre, cable o línea de transmisión.
  • 2 - dicha marca de cable indica un cable flexible.
  • 3 - estos son los símbolos eléctricos básicos que denotan el conductor de protección PE.
  • 4 - otra marca de cable básica, que denota el cable neutro N.
  • 5: estos símbolos gráficos indican el conductor neutro de protección PEN, que se encuentra en los tipos de construcción más antiguos.
  • 6 - línea trifásica equipada con un conductor neutro y un conductor de protección.
  • 7 - significa alimentar la línea de telecomunicaciones con corriente continua.
  • 8 - el símbolo gráfico significa que la línea de telecomunicaciones está alimentada con corriente alterna.
  • 9 - estos símbolos gráficos denotan una línea aérea.
  • 10 - señalización de la línea de metro.
  • 11 - tales símbolos eléctricos indican una rama del cable.
  • 12 - los diagramas eléctricos suelen tener este símbolo gráfico. Es el símbolo básico de terminales y conexiones desconectables.
  • 13 - marcas eléctricas de conexiones permanentes de cables eléctricos.
  • 14 - el gráfico muestra la presencia de una regleta de bornes.
  • 15 - esta es la línea que baja.
  • 16 - marcado eléctrico de la línea ascendente.

Los símbolos PNE más importantes utilizados en instalaciones eléctricas domésticas

Los símbolos del PNE son los símbolos del estándar energético polaco. A continuación, presentamos los símbolos gráficos más importantes que se utilizan en los diagramas de cableado de la casa.

¿Dónde encontrar a un electricista determinado?

¿Busca un profesional contrastado que realice instalaciones eléctricas en su hogar? Por favor complete este formularioy recibirás ofertas de profesionales probados.

¡Cheque!
  • 1: estos son símbolos gráficos que denotan un solo conector.
  • 2 - símbolos gráficos que denotan un conector doble.
  • 3 - símbolos eléctricos que denotan un interruptor unipolar de múltiples posiciones.
  • 4 - símbolos eléctricos que denotan un interruptor bipolar.
  • 5: estos son interruptores de una sola línea.
  • 6 - símbolo eléctrico que denota un interruptor de botón.
  • 7 - símbolos eléctricos de pulsadores iluminados.
  • 8 - Símbolos eléctricos de pulsadores equipados con protección. Estos pueden ser botones de disparo o botones con un sistema de seguridad que evita que se presionen accidentalmente.
  • 9 - un símbolo popular que denota un enchufe eléctrico de tipo 2p.
  • 10 - otro símbolo que denota una toma de corriente. Esta vez es una toma de tierra 2p + Z.
  • 11 - símbolos eléctricos que denotan la luminaria (por ejemplo, una lámpara de techo).
  • 12 - símbolos eléctricos que denotan un portalámparas fluorescente.
  • 13 - designación eléctrica de ventiladores.
  • 14 - marcas eléctricas de calentadores de agua.
  • 15 - el símbolo que denota un medidor de electricidad.

Promociones atractivas: ¡compruébalo!

Distribución de energía, señales y símbolos eléctricos básicos

La distribución de energía tiene varios símbolos gráficos básicos. La siguiente tabla muestra los símbolos de potencia que se pueden encontrar en los diagramas de instalación.

  • 1 - símbolo eléctrico que denota un autotransformador.
  • 2 - símbolo eléctrico que denota un autotransformador, se puede usar indistintamente con el anterior.
  • 3 - símbolos eléctricos que denotan una bobina de núcleo.
  • 4 - símbolos eléctricos que identifican un transformador de tres devanados.
  • 5 - designación eléctrica de un transformador trifásico.
  • 6 - designación eléctrica del transformador de potencia tipo MV / WN.
  • 7 - símbolos gráficos posteriores del transformador de potencia MT / WN.
  • 8 - designación eléctrica del transformador BT.

Símbolos gráficos básicos y de baja tensión en diagramas eléctricos

Las instalaciones eléctricas caracterizadas por baja tensión tienen muchos símbolos gráficos. Los más comunes se presentan en la siguiente tabla.

  • 1- símbolos eléctricos que identifican el fusible.
  • 2 - símbolos eléctricos que identifican el bloque diferencial.
  • 3 - bobina de dos pines.
  • 4 - símbolo gráfico de la bobina del relé.
  • 5 - designación gráfica de filtros RC.
  • 6 - el símbolo que denota el enchufe 1F + N.
  • 7 - símbolo gráfico del enchufe 1F + N + E.
  • 8 - símbolo gráfico de letrero de neón.
  • 9 - designación eléctrica del disyuntor.
  • 10 - designación del relé magnético, adaptado a baja tensión.
  • 11 - símbolos gráficos de relés térmicos.
  • 12 - símbolo eléctrico que denota el botón de seguridad.
  • 13 - símbolo eléctrico que denota un arrancador de autotransformador.
  • 14 - símbolo eléctrico del interruptor.
  • 15 - símbolos gráficos de motores DC.
  • 16 - símbolo eléctrico de tierra protectora.

Voltaje - símbolos eléctricos

El voltaje eléctrico es la diferencia de potencial entre dos puntos en un campo o circuito eléctrico. Expresamos el voltaje con el símbolo U y calculamos con la fórmula universal:

Símbolos de potencia en el dibujo eléctrico

Las instalaciones eléctricas domésticas deben proporcionar la potencia de conexión adecuada. Su valor debe ser mayor que la suma de la potencia necesaria para alimentar todos los receptores eléctricos. Si la distribución de energía es demasiado baja, las instalaciones eléctricas no podrán alimentar todos los dispositivos al mismo tiempo. Usamos el llamado factor de simultaneidad para determinar el valor óptimo de la carga conectada. Tenemos en cuenta la demanda energética de todos los dispositivos que pueden funcionar simultáneamente (frigoríficos, hornos, microondas, lavavajillas, etc.).

Definimos los símbolos de poder en un sistema eléctrico en letras:

  • Pi - potencia instalada.
  • Kz - coeficiente de demanda de electricidad.
  • Pp - potencia de la demanda.
  • Es - intensidad de corriente máxima.

Los cálculos de potencia y los símbolos eléctricos básicos en dwg se pueden encontrar en el anexo de proyectos de construcción. Se recomienda que un especialista experimentado calcule la potencia del requisito eléctrico. Muchas empresas con experiencia ofrecen servicios eléctricos en el campo del diseño de instalaciones eléctricas y el cálculo de la potencia de conexión.

Símbolos eléctricos de diodos, resistencias y transistores.

Los diodos, resistencias y transistores son los elementos básicos de las instalaciones electrónicas. A continuación presentamos esquemas gráficos de los elementos más utilizados.

  • 1: el gráfico indica una resistencia, también llamada resistencia.
  • 2 - designación gráfica del potenciómetro. Su símbolo se parece al de una resistencia. La única diferencia significativa son las flechas que indican la ruptura de la resistencia total.
  • 3 - símbolos gráficos de condensadores: el símbolo generalmente tiene el valor de la tensión de funcionamiento máxima.
  • 4 - símbolo eléctrico del transformador. La designación gráfica puede variar ligeramente según las características específicas del devanado del transformador.
  • 5 - fusible - casi todas las instalaciones eléctricas tienen fusible. Su símbolo gráfico puede diferir ligeramente del presentado en la tabla.
  • 6 - este es un transistor npn - lo usamos para amplificar o cambiar señales. El transistor NPN tiene tres terminales. El primero (marcado con una E) es el emisor. El otro que termina con el símbolo B es la base. La última punta (C) indica la dirección del flujo de corriente.
  • 7 - transistor pnp: sus designaciones son las mismas que para los transistores npn. La única diferencia está en la dirección del flujo de electricidad.
  • 8 - Transistor JFET - es decir, transistor de unión de campo.
  • 9 - designación gráfica del diodo: la flecha en la figura indica la dirección del flujo de electricidad.
  • 10 - Diodo Zener - caracterizado por polarización inversa. Esto permite que el diodo Zener alcance un voltaje especial (el llamado voltaje Zener).
  • 11 - diodo capacitivo - se utiliza en sistemas de control automático de frecuencia. Su capacidad depende de la fuerza de la tensión aplicada en sentido inverso.
  • 12 - designación gráfica de un diodo emisor de luz, comúnmente conocido como LED.

Compruebe también cuáles son los colores estándar de los cables eléctricos.

wave wave wave wave wave