Las bajas temperaturas, las heladas prolongadas, las lluvias intensas o las nevadas hacen que incluso el césped mejor cuidado después del invierno parezca poco atractivo. Para que recupere su antiguo esplendor y se deleite con una vegetación profunda en la temporada de verano, es necesaria una intensa regeneración primaveral del césped. Un césped denso, verde y saludable habla bien del propietario del jardín y le da prestigio.
Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Cuidado del césped después del invierno: vuelta al esplendor
Recuperación de césped antes de la temporada de verano
Tras las últimas heladas primaverales, llega el momento de actuar para que el césped vuelva a ser la decoración del jardín tras el invierno. Como regla general, las superficies verdes se ven muy dañadas en invierno por la capa de nieve y la humedad permanente, y la lluvia espesa la capa superior del césped. Cuando el césped recibe muy poco aire para respirar, tiende a crecer musgo y fieltro, que rápidamente comienza a dominar la superficie verde. Aparecen decoloración marrón y manchas antiestéticas; a menudo es moho de nieve. Por cierto, es una enfermedad fúngica de las plantas causada por especies fúngicas capaces de desarrollarse a bajas temperaturas.
Tan pronto como aparezcan las primeras briznas de césped después de unos días cálidos de primavera, el cuidado del césped después del invierno debe incluir los siguientes procedimientos:
- La rehabilitación del césped asegura una hermosa superficie verde en la nueva temporada.
- El cuidado del césped después del invierno incluye principalmente cortar, escarificar y fertilizar el césped después del invierno.
- Si es necesario, se planea sembrar la hierba en parte o en toda la superficie.
- Rastrillar el césped seco, quitar el musgo y la suciedad y posiblemente airear el césped.
- Empiece a regar, preferiblemente con un aspersor eficaz.
Análisis de suelo y determinación del valor de pH.
Dependiendo del tipo de suelo y uso, algunas superficies de césped no necesitan nutrición adicional si tienen suficientes nutrientes disponibles. Si el suelo está adecuadamente provisto de humus y no está compactado, es una base ideal para un césped sano, fuerte y vital.
Sin embargo, si el contenido de nutrientes del suelo es bastante escaso, el césped debe complementarse con fertilización adicional del césped después del invierno para que crezca exuberante y verde. Si el jardinero no está seguro de la calidad del suelo en su jardín, debe hacerse un análisis. Los resultados de este análisis mostrarán qué componentes son deficientes y cuáles deben complementarse finalmente con una dosis de fertilizante. Es muy conveniente utilizar un fertilizante multicomponente de acción prolongada con una composición adecuada para el suelo en cuestión.
Al realizar un análisis de suelo, se deben considerar los siguientes aspectos:
- Se deben realizar pruebas de suelo antes de fertilizar el césped.
- Mida el pH todos los años, porque el césped no tolera suelos demasiado ácidos.
- Los valores de pH de 5,5 a 6,5 son óptimos.
- El encalado del césped es necesario a un valor de pH bajo.
- La cal debe esparcirse de manera muy uniforme y no excesiva, ya que el exceso de cal puede dañar las hierbas. En caso de duda, es mejor reducir la dosis que superarla.
- Después de 2-3 semanas, se repite la medición y se aumenta la dosis de calcio si es necesario.
- La fertilización del césped después del invierno se realiza solo después de obtener los resultados del análisis del suelo. El análisis se repite cada 3-4 años. También comprobar este artículo sobre el encalado del césped.
Césped después del invierno: renovación, rastrillado, corte y otros tratamientos
Cortando el césped por primera vez después del invierno
Cuando los cálidos rayos del sol elevan la temperatura del suelo a 8 ° C o más, el césped comienza su temporada de crecimiento. Sin embargo, la podadora solo debe sacarse del garaje después de que el césped haya crecido por completo. El crecimiento vigoroso del césped comienza antes o un poco más tarde, según el tipo de suelo. Solo cuando las hojas de hierba han alcanzado el doble de la altura de corte deseada, se puede realizar el primer corte. Esta época suele ocurrir en abril, aunque depende en gran medida del clima. Para un césped que apenas ha comenzado a volver a crecer después del invierno, cortar el césped demasiado pronto puede ser perjudicial. Las puntas de color verde claro de las briznas de hierba aún no están lo suficientemente endurecidas y podrían sufrir heladas si llega tarde.
Pero, ¿cómo afecta el tipo de suelo cuando la hierba comienza a crecer? La temperatura del suelo aumenta a diferentes velocidades en diferentes tipos de suelo. Un suelo ligero, con una alta proporción de arena y una pequeña cantidad de arcilla, tiene muchos poros grandes llenos de aire. El aire de los poros se calienta relativamente rápido cuando el sol actúa como fuente de calor. El suelo pesado, que consiste principalmente en arcilla, se comporta de manera diferente. Tiene más poros pequeños que retienen obstinadamente el agua como una esponja. El agua se calienta mucho más lentamente que el aire, por lo que los suelos húmedos o bastante húmedos se mantienen frescos durante mucho tiempo en primavera.
El césped se corta después del invierno a la altura que resulta del tipo de césped. La regeneración del césped requiere que las briznas de hierba nunca se acorten más de la mitad, y mejor aún, un tercio, en el primer corte. De lo contrario, existe el riesgo de que el sol queme la hierba excesivamente cortada. Si es necesario, acorte el césped gradualmente. A partir del tercer corte, se puede utilizar la altura de corte normal. A continuación se muestran algunos tamaños de muestra.
Tipo de césped |
Segar a la altura [cm] |
Altura objetivo [cm] |
césped decorativo |
3 - 6 |
2 - 3 |
césped recreativo |
6 - 9 |
3 - 4,5 |
césped deportivo |
6 - 8 |
3,5 - 4 |
césped extenso |
- |
6 - 10 |
Semillas y fertilizantes recomendados para el césped.
Fertilizar el césped después del invierno.
La fertilización solo puede funcionar de manera óptima si se realiza en el momento adecuado. Los límites de tiempo para alimentar el césped con fertilizante varían según el tipo de suelo, la intensidad de uso, el tipo de fertilizante y el clima. Cuando el césped se vuelve amarillo o marrón después del invierno, es probable que la preparación del césped para el invierno haya salido un poco mal. En cuanto a la fertilización, las reglas generales son las siguientes:
- El suelo arenoso almacena menos nutrientes porque carece de los elementos que pueden unirlos. Son partículas de humus y minerales raros en suelos bastante ligeros.
- El suelo aceitoso y fértil tiene muchas de estas moléculas que nutren la hierba. Los minerales arcillosos y las partículas de humus forman los denominados complejos de aluminio-humus, que se unen a los nutrientes de forma especialmente eficaz.
- Un césped establecido en suelo ligero se fertiliza en marzo o abril para proporcionar alimentos disponibles al comienzo de la temporada de crecimiento. El suelo pesado contiene los nutrientes necesarios para la primera fase del crecimiento de la hierba y la fertilización no se lleva a cabo hasta finales de mayo o junio. Si el cuidado del césped después del invierno incluye tratamientos como escarificación, aireación del césped, encalado del césped o arenado, la primera fertilización se realiza después del último tratamiento.

Escarificación, aireación del césped y siembra de césped.
La hermosa apariencia del césped verde y uniformemente recortado en el jardín es el resultado final de muchos tratamientos que requieren mucho tiempo. El césped después del invierno requiere un cuidado minucioso; no es suficiente rastrillar las hojas caídas y rastrillar el césped seco de la superficie, y luego regar y cortar el césped.
● Corte vertical del césped - escarificación
Un corte vertical poco profundo en el césped ayuda a eliminar la capa de fieltro de césped y musgo. Esta renovación de la superficie mejora el suministro de aire y agua a la zona de las raíces. Al mismo tiempo, permite un lijado o siembra eficaz del césped. La escarificación no se realiza en un césped de menos de dos años, ya que podría dañar el sistema radicular joven y los brotes de la hierba.
● Aireación - aireación del césped
Al igual que la escarificación, la aireación del césped implica hacer agujeros o ranuras en la capa superior compacta del césped. El agua y el fertilizante penetran las raíces de manera más efectiva y el intercambio de aire es más efectivo. El tratamiento se puede realizar con una horquilla de jardín o un aireador especial.
● Limpiar el césped con chorro de arena
El arenado consiste en esparcir arena de cuarzo o una mezcla especial de arena con turba, tiza o compost sobre la superficie del césped. De esta forma se rellenan los huecos formados durante la escarificación o aireación, y se mejora la permeabilidad del suelo y su estructura. El pulido con chorro de arena se recomienda especialmente para céspedes establecidos en suelos pesados.
Preparando el césped para el invierno
La preparación adecuada del césped para el invierno garantiza unas buenas condiciones invernales y una rápida recuperación en primavera. Antes del invierno, se debe cortar el césped a una altura adecuada. Un césped demasiado corto puede estar expuesto a la congelación de las raíces, mientras que demasiado largo, dará como resultado el desarrollo de hongos y un crecimiento deficiente en primavera. La última siega del césped antes del invierno generalmente se realiza a fines de octubre e incluso a principios de noviembre si el otoño es extremadamente cálido.
Otra cosa es el rastrillado regular de las hojas, que dan sombra al césped y, cuando se presionan con una capa de nieve, dificultan que el aire llegue a las raíces. Una adecuada fertilización del césped en otoño también aumenta su resistencia a las bajas temperaturas en invierno. La fertilización tardía de los pastos no debe contener nitrógeno, que promueve el crecimiento y retrasa la latencia de la planta.