El cuidado de las plantas en el jardín también se basa muy a menudo en el control de plagas. Algunos de los más comunes y, al mismo tiempo, los más gravosos, son los escoceses, las escamas y los caracoles. Por lo tanto, es una buena idea familiarizarse con algunos métodos efectivos sobre cómo deshacerse de las plagas de sus cultivos, así como de las plantas ornamentales.
Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Junio - características
Junio (Coccoidea) son plagas que pertenecen a la clase de las chinches. Los insectos se distinguen por su pequeño tamaño. Tienen de 1 a 5 mm de longitud. Su rasgo característico son las tripas de cera, que no solo las camuflan perfectamente, sino que las protegen de factores desfavorables, así como de los depredadores. Desafortunadamente, estas plagas se confunden muy a menudo con esporas de plantas, por lo que su presencia se detecta muy tarde.
La superfamilia de junio incluye familias específicas de plagas que encontramos con mayor frecuencia en nuestros jardines. Entre ellos mencionaremos:
- Escudos (Diaspididae) - podemos reconocerlos por su color blanco, rojizo o marrón. A veces, sin embargo, podemos encontrarnos con especies negras o transparentes. Las hembras eligen hojas y brotes no leñosos como área de alimentación. Luchar contra ellos es muy difícil porque tienen la capacidad de reproducirse en grandes cantidades y de manera eficiente. Los huevos se almacenan bajo un escudo que los protege perfectamente del mundo exterior.
- Cochinillas (Pseudococcidae) - a diferencia de las escamas, las cochinillas tienen un cuerpo segmentado que no está protegido por un cuerpo de cera. El abdomen blando se caracteriza por una capa blanquecina o rosada. Los insectos se parecen a los restos de lana. De aquí es de donde viene su nombre.
¿Dónde ocurren las plagas de los escoceses?
Debido al hecho de que los escoceses contienen varios miles de especies de insectos, su rango de ocurrencia es muy amplio. Podemos encontrarnos, ante todo, con escoceses en coníferas, árboles frutales, tejos y también en enebros. Debido a la preferencia por las altas temperaturas, las cochinillas y las cochinillas también se encuentran en las plantas cultivadas en casa.
Las plagas son extremadamente peligrosas para todas las plantas porque se alimentan de su savia, lo que contribuye a que mueran lentamente. Además, la cría de las coníferas, así como de otras plantas y árboles, produce melaza, que es un excelente caldo de cultivo para los hongos. Por lo tanto, si no reaccionamos a su presencia con anticipación, es posible que la planta no se salve.
Productos fitosanitarios recomendados
En el jardín, podemos encontrarnos con especies específicas de junio que tienen sus lugares de alimentación favoritos. Dichas especies incluyen, pero no se limitan a:
- Taza de ciruela: esta es la especie de junio que encontramos con mayor frecuencia en árboles frutales y arbustos. El cuenco de ciruela se alimenta principalmente de ciruelas, manzanos, grosellas o grosellas. Demuestran su nocividad tanto al beber jugos como al introducir su saliva en los tejidos vegetales, lo que contribuye a la muerte de las plantas.
- Crustáceo de manzana: esta plaga se conoce principalmente por los escudos que no están adheridos al cuerpo. El marisco de la manzana también se alimenta principalmente de árboles frutales y arbustos, como manzanos, ciruelos, grosellas, grosellas, perales y cerezos. La presencia de insectos contribuye a una menor fructificación y una menor resistencia a las condiciones climáticas desfavorables, incluidas las temperaturas negativas.
- Cactus June: es un insecto que produce ácido carmínico, es decir, cochinilla. El tinte rojo se utiliza en las industrias alimentaria y cosmética. Afortunadamente, el cactus June no representa una amenaza para nuestro jardín. Porque el junio de cactus ocurre en las tunas. Es por eso que el insecto se encuentra principalmente en México y Sudamérica. Por otro lado, asociaremos el junio de cactus solo con el color rojo de los alimentos. Si está buscando más consejos e información, consulte también artículos sobre plagas recogidos aquí.
Preparativos para combatir junio
Siempre que detectemos insectos escarlata en coníferas, tejos, árboles o arbustos, debemos reaccionar de inmediato. Las plagas químicas son una buena forma de combatirlas. Sin embargo, es necesario asegurarse de antemano de qué especie está tratando para elegir el agente más adecuado. Estos incluyen, en primer lugar, los aerosoles, que utilizamos de forma preventiva, así como después de que hayan madurado los primeros síntomas.
Al elegir los preparativos populares para combatir junio, mencionaremos:
- Mospilan 20 SP: una preparación para combatir las escamas en tejos y escoceses en coníferas, así como también en árboles frutales y arbustos.
- Ultra PR Substral shield - otro agente que encaja con preparaciones efectivas para combatir plagas particularmente molestas. El agente actúa principalmente en las escamas de melanoma que se encuentran en la dracaena marginal o en las copas de los cítricos que atacan a la hiedra.
Cómo eliminar eficazmente la basura: 5 formas comprobadas
Cuando observe cochinillas u otras familias de sarna en sus cultivos, vale la pena usar consejos probados para deshacerse de las plagas. Si no queremos utilizar preparados químicos, una buena solución será utilizar los llamados formas caseras. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que para cultivos más grandes será mejor usar preparaciones confiables.
Las siguientes son formas populares y efectivas de deshacerse de los tejos en tejos, coníferas, árboles frutales y otras plantas:
- Eliminación mecánica de plagas: el cuenco de ciruela y otras especies de escarlata se pueden eliminar manualmente con un hisopo de algodón empapado en vinagre o agua con jabón gris.
- Alcohol metílico: la cáscara de la manzana, la copa de ciruela y otras especies de estos insectos se pueden eliminar con un hisopo empapado en alcohol metílico. Gracias a él, los discos de cera se disolverán.
- Aceite de alquitrán: las velas que hibernan en tejos y otros arbustos y árboles se pueden eliminar con aceite de alquitrán. Es importante hacer esto en invierno.
- Pulverización ecológica: se usa una solución de ajo, ortiga o cebolla antes de la infestación o en la etapa inicial de alimentación de plagas en las plantas.
- Pulverización a base de aceite: para hacer esto, mezcle 1 litro de agua con 10 ml de aceite. Vale la pena agregar unas gotas de líquido lavavajillas a la solución. Gracias a esto, las escamas rociadas se cortarán del aire y comenzarán a morir.