Glicina japonesa y glicina de flores: requisitos, cultivo, cuidado

Podría parecer que las glicinas japonesas y las glicinias florales son especies de plantas completamente separadas. Resulta que es la misma enredadera. Las flores hermosas son una excelente motivación en cultivos bastante exigentes. Por lo tanto, vale la pena averiguar en qué posición debe estar la planta para que la glicina se asiente en nuestro jardín.

Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Flor de glicinaWisteria floribunda) - características

Glicina japonesa - descripción de la glicina en el jardín

Glicina japonesaWisteria floribunda), también llamada glicina japonesa o hierba dulce japonesa, es una trepadora perteneciente a la familia Fabaceae. Por supuesto, la tierra natal de la planta es Japón, donde la enredadera se encuentra en condiciones naturales. Con las condiciones de cultivo adecuadas, la glicina puede crecer hasta 10 metros de altura. Los brotes están cubiertos de hojas pequeñas, elípticas, de color verde claro. Se pueden distribuir hasta una docena de hojas de forma extraña en un brote.

Por supuesto, las flores fragantes que aparecen de mayo a junio son la mayor decoración. No son muy grandes, ya que miden menos de 2 cm de largo. Sin embargo, se recolectan en grupos considerables que alcanzan hasta 0,5 metros de longitud. Las flores se encuentran con mayor frecuencia en un tono lila o púrpura azulado. A veces hay una segunda floración que se produce al final del verano. Después del período de floración, aparecen frutos en forma de vainas de unos 15 cm de largo en lugar de las flores.

Otros trepadores para cultivar en el jardín.

La glicina japonesa no es la única vid ornamental que nos gusta cultivar en nuestros jardines. También podemos optar por otro tipo de glicina, que es la glicina china. La enredadera en condiciones naturales crece en el centro de China. La glicina china puede crecer hasta 18 metros de altura. Las flores, que también aparecen de mayo a junio, adquieren un color violeta azulado. Se reúnen en racimos un poco más pequeños, de hasta 30 cm de longitud.

Además de las glicinas, enredaderas como:

  • American Millinaceae: es un escalador que pertenece a la familia Bignoniaceae. Crece hasta 10 metros de altura. La patria de la planta es América del Norte, más precisamente las áreas del sureste de los Estados Unidos. El American Millenium florece de julio a septiembre, produciendo flores en forma de trompeta de color naranja o rojo anaranjado durante este tiempo.
  • Madreselva: un escalador popular que se puede encontrar en casi todas partes del hemisferio norte. Como la planta anterior, la madreselva crece hasta los 10 metros de altura. Las flores blancas no son una gran decoración para una enredadera. Las bayas negras aparecen en su lugar con mayor frecuencia.

Si no podemos permitirnos cultivar glicinas u otras plantas trepadoras, las cebollas perennes y otras plantas adecuadas para contenedores serán excelentes. Una de las especies recomendadas es la funkia, muchas de las cuales difieren en tamaño y, a veces, en el color de las hojas. Funkia será un fondo perfecto para otras plantas con flores. Al buscar especies interesantes de flores de bulbo, vale la pena centrarse en las plantas acidantera. La forma de las flores se asemeja a las orquídeas, pero se distinguen por pétalos puntiagudos. Crecen hasta 10 cm de diámetro. Las plantas perennes de cebolla de esta especie florecen de julio a agosto. Si buscas más inspiración, échale un vistazo también artículos sobre plantas de jardín recogidos aquí.

Glicina japonesaWisteria floribunda) - cultivo y cuidado

Wisteria floribudna - requisitos de cultivo del jardín

El problema más importante en el cultivo de la glicina japonesa es asegurar su posición adecuada. Después de la siembra, la enredadera es sensible a las temperaturas negativas, así como a las fuertes ráfagas de viento. Por lo tanto, se debe elegir un lugar soleado y protegido. El sustrato debe estar moderadamente húmedo. Idealmente, el suelo debe ser permeable, pero al mismo tiempo retener bien la humedad. Cuando el sustrato está demasiado húmedo o seco, es posible que la glicina no florezca como se esperaba.

Al decidirse por las plántulas jóvenes, vale la pena ser paciente. Inicialmente, el crecimiento de la enredadera es muy lento. Sin embargo, con el tiempo, comienza a acelerarse, alcanzando un incremento de 1-3 metros por año. Desafortunadamente, las flores fragantes solo pueden aparecer después de siete años de cultivo. El período de floración en sí es de solo 3 semanas, pero desde este punto de vista vale la pena ser paciente. Al plantar glicinas, es importante recordar el soporte adecuado. Porque inicialmente los tallos no lignificados se rompen rápidamente.

Fertilizantes recomendados para flores en el hogar y el jardín.

Glicinas de flores - tratamientos de belleza

La glicina de flores requiere una hidratación adecuada. Si crece sobre un sustrato permeable, no tenemos que preocuparnos por el exceso de agua. Sin embargo, en épocas de sequía, conviene recordar regar el escalador. Inmediatamente después de plantar la glicina, también vale la pena recordar sobre la fertilización. El abono o el estiércol funcionarán mejor. Con el tiempo, la planta se vuelve tan independiente que no será necesaria energía adicional. Como ya se mencionó, la enredadera no es muy resistente a las heladas. Por eso, antes del período invernal, conviene protegerlo con agrotextil. De esta forma, cubrimos principalmente el brote principal y las raíces.

Como todos los escaladores, la glicina también necesita una poda regular. El corte debe planificarse en julio y agosto. Durante este tiempo, solo podamos los brotes de este año por encima de la cuarta o quinta yema. Así, dejamos un máximo de 20 cm de brotes jóvenes. Las más antiguas, en cambio, deben estar atadas a la pérgola o muro, determinando así la dirección de crecimiento de toda la enredadera. Después del período invernal, se debe prestar especial atención a la poda de primavera. Durante este tiempo, es necesario eliminar todos los brotes dañados, congelados o marchitos. Además, recortamos todos los brotes que crecen en la base del tronco para que no lo debiliten. También podemos encargarnos de recortar los brotes laterales que cortamos la temporada pasada. Acortamos tales brotes al tercer brote.

La reproducción de las glicinias se produce mediante depósitos repetidos. Otra forma mucho más fácil de duplicar esquejes es enraizar brotes anuales. En el cultivo profesional, la mayoría de las veces nos encontramos con plántulas injertadas. La propagación por semillas funciona mejor en las condiciones naturales de la glicina. Desafortunadamente, nuestras condiciones climáticas no son demasiado favorables para que una plántula joven pueda mantenerse.

wave wave wave wave wave