La gardenia en maceta es una planta increíblemente atractiva que aparece en nuestros hogares con mucha frecuencia. Es posible cultivarla en casa, siempre que sepamos cómo cultivar gardenia, cómo se riega y cuáles son sus requisitos, incluida la humedad del aire más adecuada. Entonces, veamos en qué se caracteriza esta flor, así como cómo se ve el cuidado de la gardenia.
Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Flor de gardenia: ¿por qué se caracterizan las plantas de interior?
Gardenia - Gardenia, tipo de plantas que se incluyen en la familia Madder - Rubiaceae. Esta familia incluye hasta 611 tipos de plantas, en las que hay casi 13.000 especies de plantas. Vale la pena saber que el género gardenia en sí incluye alrededor de 200 especies de plantas.
Al decidir incluir una flor de gardenia en nuestro hogar, también debemos saber que estas plantas de interior se encuentran naturalmente en áreas tropicales, principalmente en Asia y en el sur de África. Una de las especies más populares de este género es la gardenia jazmín. Gardenia jasminoides, debe su nombre en latín a la fragancia que emiten sus flores, ya que es muy similar al aroma del jazmín.
Gardenia jazmín - Gardenia jasminoides, es una planta muy atractiva que está disponible para la venta en forma de pequeños arbustos. Estos arbustos pueden crecer hasta unos 1,2 m de altura y alrededor de 1 m de ancho, pero recuerda que depende de cómo se vaya a realizar la gardenia y de cómo se lleve a cabo el cuidado de la gardenia.
Un elemento decorativo adicional, además del más importante, que es la flor, son las hojas de gardenia brillantes y de color verde oscuro. Las hojas coriáceas son estrechas y puntiagudas. Como regla general, su longitud es de unos 10 cm y una anchura de 5 cm. La gardenia en maceta comienza su floración en mayo y dura hasta septiembre. Sus flores son blancas, cerosas y se vuelven crema en las últimas etapas de desarrollo. Su rasgo característico es un olor fuerte que se asemeja al aroma del jazmín. Como regla general, la gardenia produce flores individuales, mientras que sus variedades también pueden tener flores completas. Si buscas inspiración y consejos, échale un vistazo también artículos sobre flores para el hogar recogidos aquí.
Gardenia en maceta paso a paso: ¿cuáles son los requisitos y cómo debe proceder su cultivo?
Plantas en macetas: ¿cuáles son sus requisitos?
La gardenia en maceta es una planta muy atractiva que muchas veces se convierte en un adorno de nuestros hogares. Recuerda, sin embargo, que es una flor bastante exigente, por lo que es importante brindarle las mejores condiciones para su crecimiento y desarrollo. Solo gracias a esto las flores de gardenia serán grandes y sus hojas y todo el hábito se desarrollarán adecuadamente. Por lo tanto, cuidemos la humedad del aire adecuada, el sustrato y el grado de luz solar.
En primer lugar, debemos comenzar con lo soleado que debe ser el lugar para cultivar esta hermosa planta. Bueno, el cultivo en casa debe realizarse en un lugar soleado, pero recuerde que la gardenia en maceta es una planta que no debe crecer bajo la luz solar directa, sino que solo debe llegar la luz difusa.
Otro elemento que se incluye en los requisitos es el sustrato en el que plantar nuestra flor. Todos los tipos de gardenia se sienten mejor en un sustrato para plantas acidófilas, que se pueden comprar en tiendas de jardinería. Por supuesto, también podemos prepararlos nosotros mismos, mezclando compost, turba y arena en una proporción de 1: 1: 1. Es más, si queremos que la planta se desarrolle correctamente, debemos asegurarnos de que la humedad del aire sea un poco más alta, especialmente cuando la temperatura del aire sube por encima de los 18ºC.sobreC.
Gardenia en maceta - cultivo paso a paso
Pasque-flowers, gardenias y otras plantas tienen sus propios requisitos de crecimiento, que debemos asegurar. Si ya sabemos cuáles son los requisitos de la gardenia, podemos pasar a cómo se ve el cultivo y cuidado de la gardenia. Entonces veamos cómo se debe realizar el cultivo en casa.
Cultivar una planta en casa no será tan complicado si seguimos todos los consejos sobre cómo cultivar y cuidar la gardenia. Además, vale la pena recordar que la gardenia en maceta es una planta que se puede propagar mediante esquejes apicales.

Es entonces cuando se toman de la planta unos brotes de unos 13 cm de largo, que luego se pueden colocar en una planta de enraizamiento o poner en el sustrato, que es una mezcla de arena y turba en la proporción de 1: 1. Para que nuestros esquejes echen raíces, necesitamos asegurar una humedad del aire bastante alta y una temperatura de alrededor de 24sobreC, y después de 4 semanas, reduzca gradualmente a 18sobreC.
Fertilizantes recomendados para flores en el hogar y el jardín.
Gardenia en maceta: cuidado de la gardenia y problemas que podemos encontrar
Flor de gardenia - cuidado
A la hora de decidir cultivar gardenia, debemos recordar que su cuidado debe realizarse con mucho cuidado. El tratamiento de cuidado más importante es el riego, que debe realizarse de forma regular, pero moderada, para mantener el sustrato húmedo en todo momento.
Para regar se utiliza agua de lluvia o hervida enfriada a temperatura ambiente. Además, la flor debe fertilizarse con fertilizantes líquidos para plantas con flores aproximadamente cada 2 semanas. Gracias a esto, las flores de las plantas serán más grandes y mejor desarrolladas.
Además, no debemos olvidar que en abril o incluso marzo, todos los brotes con follaje escaso deben eliminarse de la planta. También vale la pena saber que las flores descoloridas que se han vuelto de color marrón amarillento se pueden eliminar.
Gardenia en maceta: qué problemas surgen durante el cultivo.
Si todo el cultivo y el cuidado se llevan a cabo correctamente, y además le hemos proporcionado a la planta una posición adecuada, sustrato y humedad del aire, entonces hay menos posibilidades de que podamos encontrarnos con algunas enfermedades u otros problemas.
Sin embargo, a veces puede aparecer una delicada telaraña en nuestras plantas, lo que es una señal de que han aparecido ácaros en la gardenia. Por este motivo, las hojas deben ser rociadas con agua de lluvia todos los días, y en el caso de infestación más severa, debemos aplicar insecticidas.
Además, podemos encontrarnos con hojas pegajosas, que son señal de pulgones, lo que nos obligará a volver a aplicar los insecticidas. Otra condición son las hojas amarillentas, que pueden deberse a que el agua es demasiado dura para regar. Por tanto, en este caso, nos veremos obligados a cambiar el agua o aplicar quelato de hierro al sustrato.