Rozplenica japonesa, es decir Pennisetum alopecuroides es el más popular de los pastos ornamentales. Esta atractiva hierba japonesa impresiona por sus largas hojas verdes y sus espigas florales. ¿Qué variedad debes elegir para tu jardín? ¿Cómo cultivar y cuidar esta planta exótica?
Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Hierba japonesa: características y variedades.
¿Cómo se ve la planta de multiplicación japonesa y cómo se destaca?
Rozplenica es un género botánico de unas 80 especies. Pennisetum alopecuroides es la especie más común en nuestros jardines. Como la forsitia y la glicina china, proviene de Asia. En la naturaleza, también crece en Australia.
La pluma japonesa, como se le llama a menudo, es una planta perenne que se encuentra en la naturaleza en Asia y Australia. En nuestro clima, la mayoría de sus variedades deben tratarse como plantas anuales. Llegó a Europa en la segunda mitad del siglo pasado e inmediatamente se ganó el corazón de los propietarios de jardines. Crece hasta 60 - 90 cm, formando densos grupos en forma de hemisferio perfecto. Su altura es casi igual a su ancho. Algunas variedades de placa japonesa pueden alcanzar incluso un metro y medio. También se encuentran disponibles pastos ornamentales en miniatura. Las plantas perennes forman grupos con hojas arqueadas. El rasgo característico son las inflorescencias originales en forma de pincel y las hojas largas y estrechas de color verde grisáceo. Es igualmente decorativo antes y durante la floración. La temporada de floración comienza en agosto y finaliza en septiembre. Las inflorescencias crecen muy por encima de la perenne. Son orejas plumosas de color marrón rojizo. Decoran la planta incluso en invierno. La hierba japonesa crece rápidamente.
Se ve muy bien como planta plantada individualmente, pero también en grupos. Es el orgullo de muchos jardines naturales y minimalistas. Funcionará bien en rocallas y páramos. Se verá genial en compañía de arbustos como el agracejo thunberg. Puede decorar el borde de camas perennes, un estanque, un arroyo y cualquier lugar en los jardines. Los pastos ornamentales pueden competir con éxito con otras plantas con flores. Cultivadas en macetas en la terraza, harán las delicias de su originalidad. Una ventaja adicional es que son perfectos para ramos secos.
Las variedades más populares de reproducción japonesa y sus precios.
- Mosquito japonés Hameln - es una hierba que crece hasta 1 m con espigas de color beige que se vuelven marrones en otoño. Su temporada de floración comienza en junio. La variedad es perfecta para cultivar en jardines y en macetas. Por una plántula enraizada en un contenedor P11, pagaremos de 9 a 11 PLN.
- Fuegos artificiales japoneses - es una hermosa pluma japonesa con hojas blancas y verdes que se vuelven frambuesa en otoño. La temporada de floración es a finales de septiembre. La planta crece hasta 100 cm de altura. Sus hojas pueden tener 40 o incluso 60 cm de largo. Perfecto para plantar en maceta, ya que es sensible a las heladas. El precio de una plántula en un contenedor C2 es de 20 PLN.
- Pennisetum alopecuroides rubrum durante la floración alcanza una altura de 120 cm. Rubrum se distingue por hojas y flores de color marrón púrpura. Se asemejan a cepillos largos para botellas. Florece en pleno verano. Perfecto para ramos secos y flores cortadas. El precio de Rubrum en un contenedor C3 es 19 PLN.
- Vértigo por Pennisetum alopecuroides - llamada hierba morada o girasol, crece hasta 90 cm. Es la hierba de más rápido crecimiento del mercado. Se distingue por hojas extremadamente decorativas, de color púrpura oscuro, casi negras. Su superposición da el efecto de una fuente. El vértigo se cultiva como planta anual, ya que no sobrevive al invierno en el jardín. El tamaño que alcanza la hace inadecuada para macetas. El precio de una plántula de Vértigo en un contenedor C2 es de 28 PLN.
- Conejito japonés - es una variedad en miniatura y resistente al invierno. Crece hasta unos 20 cm. Florece de agosto a otoño. Crece bien en jardines y contenedores. Estas hierbas ornamentales pueden decorar un estanque pero no pueden crecer directamente en agua estancada. Pagaremos 21 PLN por este bolígrafo japonés en el contenedor P11.
Difteria japonesa (Pennisetum alopecuroides) - cultivo y cuidado
Requisitos y plantación Pennisetum alopecuroides
El musgo de la planta japonesa es una planta exigente, que prefiere suelos húmedos pero no anegados. La tierra debe ser permeable y fértil, rica en nutrientes. Si se planta en lugares demasiado secos, crece más lentamente y es posible que no florezca. Al igual que el agracejo de Thunberg, Pennisetum alopecuroides prospera mejor en lugares soleados, cálidos y protegidos.
Antes de plantar Pennisetum alopecuroides, prepare el suelo. Vierta compost o fertilizante de acción prolongada en el hoyo donde planeamos plantarlo. También podemos utilizar estiércol. El suelo enriquecido de esta manera proporcionará a la planta excelentes condiciones para su desarrollo. Plantamos a intervalos de unos 80 cm entre sí. Las variedades de placa japonesa, como el vértigo y el rubrum, requieren más espacio, por lo que vale la pena plantarlas a intervalos de hasta 1 metro. Las variedades en miniatura como Little Bunny se pueden plantar mucho más densamente. Una distancia de 20-30 cm es suficiente. Es posible que las plantas no florezcan demasiado densamente cuando se plantan. Los pastos ornamentales pueden crecer en un solo lugar durante muchos años. Sin embargo, son plantas expansivas, por lo que es mejor proporcionarles suficiente espacio para que crezcan de inmediato. De lo contrario, será necesario controlar su crecimiento. Si buscas más inspiración, échale un vistazo también artículos sobre flores y plantas ornamentales recogidos aquí.
Fertilizantes recomendados para flores en el hogar y el jardín.
Riego, alimentación y despiece de la zona de plantación.
Todas las variedades de fertilidad japonesa, como el agracejo Thunberg, requieren abundante riego durante la sequía durante la temporada de crecimiento. Durante este tiempo, también debe fertilizarse sistemáticamente. Se recomienda utilizar fertilizante para plantas con flores cada dos semanas. El fertilizante líquido, dosificado durante el riego, será perfecto. Sin embargo, los fertilizantes nitrogenados deben dosificarse con cuidado. Pueden hacer que las hojas crezcan demasiado mientras producen poca mazorca. Entonces no disfrutaremos de muchas inflorescencias.

Otra operación muy importante es el corte de placa japonesa. En primavera, si no hay heladas, en marzo todos los brotes deben cortarse a una altura de aproximadamente 3 cm sobre el suelo. Alineamos el grupo. Es un buen hábito vegetal. Podemos utilizar una podadora o incluso una desbrozadora para cortar porque los brotes son duros. Después de cortar, limpie el grupo de hojas y la corteza.
Planta de reproducción japonesa - reproducción e invernada
¿Cómo propagar pastos ornamentales?
Las variedades adultas de reproducción japonesa Rubrum, Vertigo u otras especies se pueden reproducir dividiendo el grupo. Cuando aparezcan las primeras hojas en primavera, desentierra la planta. Lo dividimos en partes más pequeñas y plantamos cada una por separado. En lugar de hacer todo el grupo, solo podemos cavar una parte. Sin embargo, existe el riesgo de que su hábito no sea agradable. Dado que la polilla japonesa tiene raíces muy duras y fuertes, es difícil dividir un mechón viejo. La forma más sencilla de hacer esto es en una planta bienal. La propagación al desenterrar todo el grupo también tiene la ventaja de que luego se elimina la parte central más vieja y calva de la planta. Los esquejes extraídos de los lados del grupo también pueden ser de menor calidad.
Otro método de reproducción son las semillas de hierbas ornamentales. Las semillas recolectadas en febrero se siembran en contenedores. El amanecer tiene lugar después de una semana. Deben contar con condiciones óptimas de desarrollo. En abril, las plántulas se acolchan en macetas separadas. A mediados de mayo, puedes plantarlos en el jardín, en el estanque o en la terraza en contenedores. La propagación por semillas de gramíneas ornamentales es sencilla y eficaz. También es posible propagarse por esquejes del tallo, pero es difícil y no se usa en cultivos de aficionados.
Invernada del desierto japonés
El estuche de plumas japonesas termófilas es sensible a las heladas. Antes del inicio del invierno, debe prepararse adecuadamente. Para ello, las hojas se atan con una cuerda y se cubren con paja. Las raíces de la planta se aseguran con un montículo de corteza de coníferas. En primavera, cuando terminan las heladas, se puede descubrir la hierba japonesa y solo entonces se retiran sus hojas secas.
Las hierbas ornamentales que crecen en contenedores deben asegurarse adicionalmente. El recipiente se coloca sobre poliestireno y se envuelve, por ejemplo, con cartón y se cubre con poliestireno. Gracias a esto, las raíces no se congelarán. Las poblaciones reproductoras japonesas, como Rubrum, deben pasar el invierno en interiores, ya que mueren a los 5 grados de helada.
Pennisetum alopecuroides creciendo en jardines o en macetas en la terraza, decorando un estanque o un macizo de flores, hará las delicias de todos. Sin embargo, es una planta que requiere cierta atención y cuidados para poder disfrutar de su belleza. Nos compensará no solo cuando llegue el momento de la floración, sino durante toda la temporada de crecimiento.