Originaria de América del Norte, la equinácea no solo es una planta ornamental vistosa, sino también una planta perenne con propiedades curativas. Sus ventajas se aprecian en Europa desde la década de 1930. Sin duda merece la pena conocer las propiedades medicinales y las posibilidades de aplicación de esta planta. A continuación, sugeriremos si la equinácea purpurea puede ser útil para tratar los resfriados, discutiremos las variedades de equinácea y las opciones de cultivo en el jardín.
Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Echinacea purpurea - apariencia de la planta, cultivo y cosecha
Echinacea purpurea: ¿cómo se ve la equinácea?
La equinácea es una planta perenne fácil de cultivar. Utilizado en tratamiento natural, se puede cultivar con éxito en el jardín. Su rasgo característico es la producción de brotes rígidos de hasta 120 cm de largo. Aparecen flores en sus extremos, cuyo color depende de una variedad específica. La equinácea y la equinácea son muy populares en nuestro país. En el jardín también encontrarás variedades con flores coloreadas en amarillo, rosa y rojo.
Vendemos una variedad de variedades de plantas. Su característica común son los requisitos y propiedades de cultivo. La planta florece de junio a septiembre, es adecuada para crecer en el jardín, pero también en macetas. Se adapta mejor a lugares cálidos y soleados.
La equinácea y la equinácea se pueden plantar con éxito individualmente o en grupos. El cultivo en el jardín consiste principalmente en riego con calor severo y fertilización regular. La planta es totalmente resistente a las heladas, que es su gran ventaja de cultivo. Curiosamente, la equinácea enraiza bien y es resistente a los ataques de muchas plagas. Las propiedades para la salud se muestran no solo por los brotes, sino también por la raíz de la planta. La equinácea o la equinácea se pueden procesar de muchas formas. La tintura de equinácea, el extracto de equinácea, el jugo de equinácea y el jarabe de equinácea son muy populares. Las propiedades medicinales de la planta se discutirán más adelante en el texto.
Adquiriendo la planta. Echinacea purpurea en el jardín
Cultivar equinácea en nuestro propio jardín nos da la oportunidad de disfrutar de unas flores espectaculares, pero también permite que la planta se coseche con regularidad con fines medicinales. La floración de la planta ocurre en julio y luego podemos obtener la primera cosecha de la hierba. La segunda cosecha cae en el período de otoño, cuando la equinácea permanece inactiva.
La hierba recolectada debe seleccionarse y secarse cuidadosamente. La hierba bien seca se puede almacenar durante varios meses. Podemos hacer tinturas con él o agregarlo al té.
Curiosamente, la equinácea también tiene muchas propiedades nutricionales en sus raíces. La planta está fuertemente enraizada y tomar una pequeña parte del sistema de raíces no representa una amenaza para su desarrollo. Es importante enraizar en el otoño después del final de la temporada de crecimiento. El momento óptimo para la cosecha es octubre. Durante este período, basta con sacar las raíces, limpiarlas, triturarlas y secarlas bien. Los secadores de champiñones pequeños o un horno a baja temperatura funcionan mejor para secar. La temperatura óptima para secar la equinácea (tanto la hierba como las raíces) es de 50 grados centígrados. Si buscas más inspiración, échale un vistazo también artículos sobre flores y plantas ornamentales recogidos aquí.
Echinacea purpurea: la apariencia y las propiedades curativas más importantes de la equinácea púrpura
Echinacea purpurea en el tratamiento de resfriados. Las propiedades curativas más importantes.
Las propiedades curativas de la equinácea purpurea son bien conocidas y la equinácea es una planta medicinal popular en la actualidad. Se utilizan con mayor frecuencia para tratar varios tipos de resfriados. La equinácea y la equinácea se convierten en una rica fuente de glucósidos, aceites esenciales, inulina y ácido clorogénico. La planta se recomienda para los resfriados, pero también la utilizan a menudo personas que sufren de inmunidad reducida.
Echinacea purpurea son plantas medicinales que ayudan a reconstruir el cuerpo. Gracias a esto, se pueden utilizar como medida preventiva contra los resfriados. Es importante destacar que las propiedades medicinales de la planta la hicieron recomendada para personas que se han sometido a un tratamiento más prolongado con antibióticos.
Echinacea purpurea también se puede utilizar en el tratamiento de enfermedades virales. El jugo de equinácea, el extracto de equinácea o el jarabe de equinácea pueden estimular el proceso de fagocitosis. Gracias a esto, perennial se puede utilizar con éxito en el tratamiento de la gripe, los resfriados y las infecciones del tracto respiratorio superior. Las propiedades medicinales de la planta también le permiten estimular los glóbulos blancos, lo que ayuda a combatir los virus más rápidamente.
La Echinacea purpurea utilizada para los resfriados es muy eficaz. La planta no tiene contraindicaciones de uso y se puede utilizar en cualquier época del año. Las propiedades medicinales y el apoyo en el tratamiento de los resfriados hacen que el cultivo de la equinácea sea cada vez más popular. Además, muchas personas consideran que el jugo de equinácea o la tintura de equinácea son productos con un sabor atractivo.
Fertilizantes recomendados para flores en el hogar y el jardín.
Propiedades curativas adicionales cuando se aplica internamente
Se sabe que la equinácea purpurea trata enfermedades virales y, a menudo, se administra para los resfriados. Sin embargo, este no es el final de su aplicación. El extracto de equinácea o la tintura de equinácea pueden regular los procesos digestivos. Además, a la planta se le atribuyen propiedades curativas antiateroscleróticas.
Echinacea purpurea puede ayudar a curar varios tipos de infecciones. Sus probadas propiedades antiinflamatorias y antivirales han hecho que la planta se utilice en el tratamiento de infecciones del tracto urinario y en el tratamiento de la artritis. Las plantas medicinales son aptas para adultos y niños. La equinácea para niños generalmente se presenta en forma de jarabes. El jarabe de equinácea comprado en la tienda o el jugo de equinácea preparado por uno mismo pueden ser una adición al té enfriado, y la equinácea para niños puede tener un sabor y aroma atractivos.
Al describir las propiedades curativas y apoyar el tratamiento de diversas enfermedades, vale la pena analizar las sustancias contenidas en la planta. Echinacea purpurea es una valiosa fuente de alcamidas (responsables de estimular los glóbulos blancos), aceites esenciales y polisacáridos. Los poliacetilenos y los ácidos fenólicos también se aprecian en la medicina herbal. Las propiedades medicinales también están aseguradas por el alto contenido de quercetina, kaempferol e isoramnetina.
Echinacea purpurea y sus propiedades curativas cuando se aplica externamente
Las propiedades curativas de la equinácea se han utilizado en cosmética. Echinacea purpurea es uno de los ingredientes populares en los productos para el cuidado de los labios. También puede ser útil para tratar el acné.
Debido a sus propiedades antivirales, la equinácea y la equinácea se utilizan para suavizar la piel. El extracto de equinácea aplicado externamente puede retrasar los procesos de envejecimiento de la piel, mejorar el tono de la piel y prevenir el agrietamiento de la piel. Esto está relacionado con la estimulación de la producción de ácido hialurónico, que ayuda a hidratar las capas más profundas de la epidermis. Los preparados a base de Equinácea también protegen la piel de los efectos nocivos de los rayos UV, que es otra ventaja que se utiliza en cosmética.

Las propiedades antivirales de la planta también se han apreciado en el tratamiento del herpes. Se ha demostrado que las plantas medicinales ayudan a combatir el herpes labial y la inflamación de la piel. El extracto de equinácea también puede ayudar en el tratamiento de quemaduras y acelerar la cicatrización de heridas. La equinácea y la equinácea también pueden ser útiles para tratar los brotes de acné.
Equinácea equinácea blanca y morada: ¿cómo utilizar las propiedades curativas?
Tintura de equinácea para resfriados
Cultivar equinácea en el jardín le permite preparar de forma independiente muchos productos medicinales elaborados a base de esta planta. Uno de ellos es la popular tintura de equinácea. Para hacerlo, solo necesitamos 200 - 250 gramos de hierba seca.
Necesitamos unos 400 ml de alcohol para preparar la tintura. El vodka al 40-45% funcionará mejor. Una alternativa es usar alcohol mezclado con agua hervida y enfriada. El alcohol no debe ser demasiado fuerte, ya que dificultará la extracción de nutrientes valiosos de la hierba de equinácea seca.
El proceso de maceración dura unas tres semanas. El frasco con la solución debe dejarse en un lugar oscuro. De vez en cuando, podemos agitar la botella para mezclar las hierbas. Después de tres semanas, la tintura de equinácea está lista. Basta con colar la planta y verter la tintura en la botella de destino.
La tintura se puede usar para resfriados o de manera profiláctica para mejorar la inmunidad del cuerpo. Se recomienda tomar la tintura diariamente durante dos semanas. Una cucharadita de tintura es suficiente para combatir los virus. Después de dos semanas, el tratamiento debe suspenderse por otra semana. Pasado este tiempo, podemos repetir los tratamientos en un período de dos semanas.
¿Cómo preparar una infusión y usar el jarabe de equinácea?
La equinácea blanco violeta se puede utilizar con éxito como infusión para beber. El té de equinácea se obtiene vertiendo agua hirviendo sobre las raíces de la planta. Cultivar en el jardín nos permitirá prepararnos nosotros mismos para la sequía. Basta con desenterrar algunas de las raíces, limpiarlas a fondo, triturarlas y dejarlas secar por completo. Una vez que esté completamente seco, colóquelo en un lugar seco y sombreado y úselo según sea necesario.
Una cucharadita de semillas secas es suficiente para preparar té y verter agua hirviendo sobre él. Luego cubra con una taza y espere 15 minutos para preparar la infusión. El té se puede utilizar para los resfriados. Se recomienda beber la infusión tres veces al día.
El jarabe de equinácea también es una solución interesante. Podemos comprar este tipo de preparados en herboristerías y farmacias. El jarabe de equinácea tiene propiedades antivirales y puede ayudar a combatir los resfriados. Lo bebemos varias veces al día, siguiendo la dosis que figura en el envase del producto.
En la temporada de verano también podemos obtener jugo de equinácea morada. Ya son suficientes 50 ml de jugo para preparar un tratamiento completo aumentando la inmunidad del cuerpo. Combine el jugo de equinácea con 4 cucharaditas de polen de abeja molido o plumas y medio vaso de miel líquida. Puede ser miel de tilo o mielada. Todos los ingredientes se mezclan bien y luego se colocan en el refrigerador durante 10 días. Pasado este tiempo, podemos empezar a utilizarlo. El tratamiento dura de 10 a 14 días. Debe consumir la mezcla tres veces al día por una cucharadita. El producto se puede agregar a té tibio o miel, recordando evitar agregarlo a bebidas calientes. Una mezcla de miel, polen y jugo de equinácea resulta bastante sabrosa, por lo que algunas personas consumen el producto directamente de una cucharadita.