La orquídea es una hermosa flor conocida por todos los amantes de las plantas. Sin embargo, no todos saben cómo cuidar adecuadamente las orquídeas, cómo regarlas y cómo se deben trasplantar las orquídeas. Cultivar orquídeas no es tan difícil, pero necesita aprender mucha información de antemano, incluso antes de cuidar las flores. ¿Cómo cuidar las orquídeas? Descubra cómo cuidar las orquídeas para que siempre gocen de excelente estado y apariencia única.
Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Orquídea en cultivo: cultivo de una orquídea paso a paso
¿Qué buscar al comprar una orquídea?
En primer lugar, vale la pena darse cuenta de que el precio de una orquídea no debe ser el factor principal a la hora de elegir una flor. A pesar de la belleza de las orquídeas, es importante saber que no son fáciles de cultivar en el balcón o en el jardín, ni siquiera en el alféizar de la ventana. Es una planta exigente, por lo que en lugar de considerar su costo, debe considerar si puede manejar una orquídea. Existen diferentes variedades de orquídeas, cada una con diferentes requisitos. Se estima que más de 30.000 especies se encuentran entre las orquídeas. Por supuesto, las orquídeas son flores que crecen en diferentes climas, pero hay que distinguirlas según zonas. Entonces tenemos orquídeas de la zona:
- Moderado: pueden crecer en el suelo, por lo que puede plantarlos fácilmente en el jardín.
- Ecuatoriales: son epífitas, por lo que puede cultivarlas en el alféizar de la ventana de su propia casa.
El precio no debería ser lo que absolutamente tienes que seguir. Algunas personas se dejan engañar por ella, especialmente cuando es baja, y luego se sorprenden cuando la orquídea muere. Preste atención a la apariencia de las flores y su condición, ya que determinarán en gran medida la disposición de toda la habitación. También debe revisar y comparar varias o una docena de variedades diferentes de orquídeas, leer sobre ellas y así averiguar si alguna variedad se adapta al apartamento. La cría de orquídeas debe comenzar con completar el conocimiento antes de comprar, y no elegir sin pensarlo una maceta para orquídeas y comprar una flor para al lado.
Las flores son importantes, eso es un hecho. Pueden cambiar toda la disposición en el apartamento, darle un ambiente único y envolver el interior. Sin embargo, debe penetrar más profundamente en el sistema de raíces que afecta a la planta seleccionada. Cuando notes que las raíces están podridas o secas, ¡no compres una orquídea como esta! Puede resultar que la orquídea phalaenopsis no sobreviva durante mucho tiempo. A veces, sin embargo, será difícil evaluar con precisión todo el sistema de raíces de una orquídea. Por lo tanto, intente elegir especímenes de plantas que no planteen dudas sobre su estado. Examine las hojas de la flor, verifique su estabilidad, signos de decoloración en los pétalos. Lo más importante es comprar orquídeas etiquetadas, no tomar un "cerdo en un empujón".
Las variedades de orquídeas más populares.
Cultivar orquídeas no será un problema, siempre que conozca bien los requisitos de su planta. Las flores en macetas requieren un cuidado especial, por lo que debe familiarizarse con su descripción y necesidades con anticipación. Esta es la única forma de garantizar una vida larga y saludable para la planta. Aquí hay algunas variedades de orquídeas recomendadas para la cría:
- Orquídea Phalaenopsis (Phalaenopsis) - una de las orquídeas más bonitas y fáciles de cultivar. Es la variedad más común entre las orquídeas, por lo que es fácil de comprar. Puedes conseguirlo en casi cualquier florería. La indudable ventaja de esta variedad es la posibilidad de florecer todo el año.
- Orquídea Dendrobium - La resiembra y el cuidado de las orquídeas no son exigentes, por lo que muchos productores recomiendan esta variedad en particular. Dendrobium florece de febrero a junio.
- Orquídea Vanda - un hermoso tipo de orquídea que no se recomienda para aficionados. Todo es, por supuesto, cuestión de habilidad y tiempo libre. Vale la pena saber que la orquídea Vanda sin embargo, es más cara que las otras variedades. También deberá buscar una maceta más grande para las orquídeas de esta variedad, porque tienen un sistema de raíces mucho más extenso que las demás.
- Orquídea Cymbidium - Si lo eliges, debes recordar que la planta requiere mucha más luz solar y prefiere las bajas temperaturas. Para que puedas crecer Cymbidium en el jardín, y también poner la orquídea en el balcón.
- Orquídea Miltonia - caracterizado por una hermosa floración y un increíble aroma cítrico. La orquídea se desarrolla fácilmente y puede aumentar significativamente su volumen en unas pocas temporadas.
Cuida tus orquídeas: productos recomendados a excelentes precios
Tómate tu tiempo para comprar una orquídea. Primero, lea sobre la variedad y cómo se ve el cultivo de orquídeas en este caso particular. Gracias a ello, sabrás mejor cómo regar las orquídeas, qué temperatura conviene mantenerlas en verano o invierno, y cómo fertilizarlas y replantar plantas en maceta. Si buscas más inspiración, échale un vistazo también artículos sobre plantas en macetas recogidos aquí.
¿Cómo cuidar las orquídeas? Cultivando orquídeas paso a paso
Cultivar orquídeas no será un problema siempre que esté familiarizado con la variedad que tiene. El cuidado de las orquídeas se basa en gran medida en proporcionarles acceso a la luz solar. Por supuesto, no todas las variedades tendrán exactamente los mismos requisitos de iluminación. Todo depende del origen de las orquídeas, así como de las condiciones naturales. Es por eso que no en vano te recordamos que te familiarices con la variedad de orquídeas que tenemos. ¿Cómo saber si una orquídea tiene muy poca luz?
- Las hojas de la planta comenzarán a ponerse opacas.
- La orquídea no florecerá o dará pequeñas flores.
- Cada incremento será menor que el anterior.
Si la orquídea recibe demasiada luz, se puede saber por la aspereza de las hojas o volviéndolas más blancas o más rojas. Cuando note tales síntomas, asegúrese de trasladar su planta a un lugar más seguro que no exponga la orquídea a la luz solar directa. Otro requisito importante para las orquídeas es:
- Temperatura - Las plantas de interior en forma de orquídeas tienen diferentes requisitos aquí, dependiendo de la variedad particular. Muy a menudo ocurre que hay que bajar la temperatura de las orquídeas, por ejemplo, por la noche. Para algunos, sin embargo, su ubicación es suficiente (en el alféizar de la ventana, siempre que no toque el vidrio). Sin embargo, no puede dejar que las orquídeas se desarrollen con la ventana entreabierta, especialmente en invierno. Reconocerá una orquídea congelada cambiando las hojas a un color más oscuro.
- Fertilización - Algunas personas piensan que las orquídeas no necesitan ser fertilizadas en absoluto. A otros les resulta mejor fertilizarlos semanalmente. En la naturaleza, las orquídeas crecen en los árboles, por lo que obtienen sus nutrientes directamente de ellos. Una vez que la planta esté creciendo vigorosamente, solo debes usar el fertilizante una vez a la semana, siempre que lo diluyas con agua. Sin embargo, debe controlar su planta para estimar la frecuencia con la que requiere fertilización. Además, recuerde ajustar la dosis a las instrucciones proporcionadas por el fabricante del fertilizante seleccionado.
- Humedad - la mayoría de las orquídeas prefieren el aire entre un 40 y un 70% de humedad. La humedad no debe exagerarse, ya que esto hará que el vapor se condense excesivamente a temperaturas más bajas. Luego se asentará en las hojas, que es una forma corta de moho o pudrición de la hoja.
¿Cómo cuidar las orquídeas? Podar y regar las orquídeas
Cultivar una orquídea y regarla.
El riego de orquídeas es fundamental. La mayoría de las orquídeas en la naturaleza ocurren donde ocurren tormentas tropicales. Si descuida el riego de sus plantas, ciertamente no desarrollarán hermosos botones florales. Por lo tanto, debes regar abundantemente tus orquídeas, recordando que cada variedad requiere un tratamiento individual y separado. Sin embargo, no puede exagerar con el riego. Antes de volver a regar la planta, asegúrese de esperar a que se seque el sustrato; verifique la humedad del suelo con el dedo antes de regar. Los cultivadores profesionales también recomiendan regar las orquídeas por la mañana y no por la noche; varias enfermedades bacterianas se desarrollan con más frecuencia cerca de la noche. La mejor forma es regar las orquídeas sumergiéndolas en la maceta, pero con cuidado de no mojarlas. Mantener la orquídea en agua durante demasiado tiempo puede hacer que las raíces se pudran.

Las flores en macetas en forma de orquídea deben regarse con agua blanda sin calcio. Entonces puedes usar agua destilada o hervida. Sin embargo, en el caso del agua hervida, recuerde dejarla durante 2 horas antes de regar sus flores con ella. También puede utilizar un filtro de ósmosis inversa. Descubrirás el estado de las orquídeas observando sus raíces. Las raíces blancas o marrones dan testimonio del buen estado de las orquídeas. Las raíces verdes pueden significar que se ha desprendido de la planta. Para poder comprobar el estado de las raíces, se recomienda cultivar orquídeas en macetas transparentes. Después de todo, siempre puedes esconder uno en una maceta decorativa.
¿Cómo trasplantar una orquídea?
A la orquídea no le gustan los trasplantes frecuentes. Si hace esto cada 3 años, debería ser más que suficiente. A las plantas tampoco les gustan mucho las macetas grandes, porque el sistema de raíces es difícil de secar en ellas. Por supuesto, hay variedades a las que no les importa (como Miltonia). Sin embargo, en la mayoría de los casos, las orquídeas deben trasplantarse cuando han crecido nuevos brotes más allá del borde de la maceta. También vale la pena esperar el momento en que el suelo sea suave y uniforme o excesivamente salado.
Para replantar correctamente las orquídeas, use un sustrato especialmente diseñado para ellas. Puedes comprarlos en una buena tienda de accesorios de jardinería. Solo vuelva a plantar la orquídea en una maceta un poco más grande. Además, no exageres con la planta cuando te apetezca. Asegúrese de familiarizarse con los requisitos de una variedad determinada, porque cada uno prefiere replantar la orquídea en un período diferente.
Poda de orquídeas paso a paso
No todas las orquídeas necesitan poda. Entonces, antes de comenzar a hacerlo, asegúrese de averiguar cuáles son los requisitos de una variedad determinada. Algunas plantas necesitan ser recortadas cuando sus brotes se hayan desvanecido. Otros solo después de que el brote se haya secado. También hay orquídeas que no requieren poda. La mayoría de las veces, las orquídeas se utilizan con:
- Poda de brotes - los brotes se cortan cuando se vuelven marrones. Esto debe hacerse con tijeras de podar cuando no haya flores visibles en el brote.
- Poda después de la floración - en este caso, utilice unas tijeras bien afiladas. Tal poda permitirá que la flor crezca mejor y dé un crecimiento más exuberante. Sin embargo, la orquídea Phalaenopsis no debe podarse, ya que florece durante varios años en un solo brote.
En una orquídea, puede recortar diferentes partes según la variedad. Puede podar raíces aéreas, brotes de flores u hojas. En el caso de las hojas, suele ser suficiente esperar a que se sequen y luego arrancarlas. Cuando las raíces aéreas estén secas, se deben cortar sobre el lugar de secado, para no perturbar el tejido vivo. A su vez, recorte los brotes de flores cuando el tallo esté completamente seco; será claramente visible. Además, recuerde que la orquídea no volverá a florecer a partir de un pseudobulbo. También hay reglas a tener en cuenta a la hora de podar orquídeas.
- Si el tallo se seca solo, debes cortarlo. Porque cuando hubiera pasado su período de floración, se habría caído de todos modos. Si recorta el brote sobre un ojal grueso, puede darle a la orquídea la oportunidad de regenerarse. Esto puede hacer que la planta vuelva a crecer.
- Espere unas semanas antes de comenzar a podar un tallo de orquídea decolorado. ¿Quizás sea suficiente esperar a que la orquídea comience a brotar brotes jóvenes por sí sola?
- Algunas orquídeas (como Phalaenopsis) florecen varias veces en el mismo brote. Puede eliminar los brotes desnudos solo después de un examen cuidadoso. Si el brote se vuelve amarillo o se marchita por completo, debe deshacerse de él. Cuando todavía esté verde, recórtelo justo sobre el tercer ojal.