La buganvilla, originaria de las regiones tropicales de América del Sur, es un trepador ornamental popular. La mayor ventaja de esta planta son sus hermosas y exuberantes flores que quedan muy bien en el jardín, en la terraza y en casa. Sin duda, vale la pena conocer los requisitos más importantes de las buganvillas. Por lo tanto, a continuación enumeraremos las variedades populares de enredaderas y discutiremos las condiciones de cultivo paso a paso.
Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Hermosas buganvillas en el jardín y en la casa.
¿Qué aspecto tiene la buganvilla?
La buganvilla es una trepadora que se ha convertido en un hermoso paisaje en muchos países mediterráneos. Las plántulas de buganvillas resultan ser fáciles de cultivar y, en climas cálidos, ellas mismas crecen sobre paredes, cercas y enrejados. La flor de buganvilla también se puede cultivar en nuestras condiciones climáticas. En verano, la planta se puede cultivar con éxito en el jardín. Será bueno para cultivarlo en macetas, que trasladamos a un lugar más cálido en invierno. La buganvilla también es adecuada para cultivar en casa, y sus hermosas flores son una interesante decoración de interiores.
También vale la pena saber que una buganvilla se puede llevar en una enredadera, un arbusto y un árbol espectacular. Cultivar buganvillas en nuestras condiciones climáticas no es extremadamente complicado, y la planta se amortiza con una hermosa floración. La flor de buganvilla aparece en junio y adorna la planta hasta finales de septiembre. Curiosamente, las plantas cultivadas en climas cálidos pueden florecer continuamente durante todo el año.
Una característica distintiva de las buganvillas son las pequeñas espinas curvas que se encuentran debajo de las hojas. Las propias hojas adoptan formas elípticas y tienen una delicada pelusa en la parte inferior de la hoja. La flor de buganvilla es en realidad un folleto que cubre todos los brotes de la planta. La buganvilla puede producir brácteas blancas, rosadas, rojas, salmón, naranjas o púrpuras.
Posibles usos: ¿cuál es el cultivo de buganvillas en casa y en el jardín?
La popular buganvilla no es difícil de cultivar, lo que sin duda ha contribuido a su difusión. La planta funciona bien en casa y puede ser una decoración interesante. A las plántulas de buganvillas les gustan las posiciones soleadas, por lo que son perfectas para alféizares de ventanas, balcones y terrazas. Cultivadas en casa, no florecen tan intensamente, pero pueden decorar muchos espacios habitables. La buganvilla se puede ejecutar en forma de brotes caídos o cubrir una pequeña pérgola. La elección depende del efecto decorativo deseado y la especificidad de la habitación.
La más popular es la buganvilla, que se cultiva en terrazas, balcones y en el jardín. La flor de buganvilla es una decoración interesante y sin duda puede aumentar el valor decorativo del entorno. La planta se puede cultivar en un lugar de descanso. Los brotes de crecimiento intensivo pueden crecer en las paredes de los cenadores del jardín o decorar otros elementos de la arquitectura del jardín.
Las posibilidades de aplicación son muy amplias, y el cultivo de buganvillas permite muchos efectos decorativos interesantes. Solo necesitas dotar a la planta de las condiciones adecuadas para su crecimiento y cuidarlas tanto en verano como en invierno. A continuación te contamos cómo es el cuidado de las buganvillas y cuáles son las reglas de cultivo más importantes. Si buscas más inspiración, échale un vistazo también artículos sobre flores y plantas ornamentales recogidos aquí.
Buganvillas en crecimiento: las especies y variedades más populares.
La buganvilla es una planta bastante popular que se puede encontrar en muchos países. En nuestras condiciones climáticas, tres especies populares funcionan bien, incluyendo buganvillas suaves, buganvillas peruanas y buganvillas.
La buganvilla suave, en otras palabras, la buganvilla glabra, es una trepadora de tamaño mediano, que se distingue por una floración abundante. La buganvilla suave trepa gracias a las espinas a los lados de las hojas. La flor de la buganvilla puede ser blanca, morada, morada o naranja. En Polonia, encontramos con mayor frecuencia variedades de plantas que son un cruce entre buganvillas suaves y peruanas. La segunda especie se caracteriza por un crecimiento de brotes mucho más rápido y una floración menos abundante. Una de las variedades populares aquí es, por ejemplo, la buganvilla Deep Purple.
La oferta de venta también incluye plántulas de buganvillas de la magnífica especie. Es Bougainvillea spectabilis, que se distingue por un fuerte crecimiento de brotes y abundante floración. La flor de la magnífica buganvilla toma una variedad de colores, dependiendo de la variedad específica. La variedad Ougainvillea Glabra con flores de color rosa oscuro es muy popular. Cultivar buganvillas no es complicado, pero vale la pena considerar la posición de crecimiento. La planta se ve muy bien en el jardín y puede ser una planta trepadora eficaz. Sus brotes alcanzan los 2-3 metros, por lo que no es la mejor planta para crecer en un balcón con un tamaño muy limitado.
Fertilizantes recomendados para flores en el hogar y el jardín.
Cuidado de las buganvillas: las reglas más importantes.
¿Qué sustrato y posición prefieren las plántulas de buganvillas?
El cultivo de buganvillas comienza con la compra o propagación de la plántula. Un aspecto importante es elegir el sustrato y la ubicación adecuados. La buganvilla suave no es particularmente caprichosa aquí y crece bien en el suelo del jardín. El suelo puede contener turba y un alto contenido de nutrientes. El cultivo de buganvillas en un suelo poco fértil ralentizará significativamente el crecimiento y la floración de la planta.
Las plántulas de buganvillas recién compradas no necesitan ser fertilizadas durante las primeras tres semanas. Lo mismo se aplica a las plantas que hemos trasplantado a una nueva posición de crecimiento. Pasado este tiempo, es necesario comenzar a fertilizar, lo que permitirá que la planta florezca de manera óptima.
El cuidado de las buganvillas también debe incluir la elección de la posición de crecimiento adecuada. Las plantas deben colocarse en contenedores de buen tamaño. El sitio debe ser soleado y, si es posible, húmedo. La planta cultivada en el jardín se desarrolla bien en las posiciones sur y este. Vale la pena elegir un lugar que esté resguardado de fuertes ráfagas de viento que podrían dañar los brotes.
Las buganvillas suaves también se pueden cultivar con éxito en casa. En verano necesita mucho sol, pero también más humedad del aire. Se recomienda abrir las ventanas y ventilar las habitaciones con regularidad. El cuidado de las buganvillas en casa también consiste en rociar regularmente los brotes. Hacemos el mismo trabajo en una planta del jardín.
Cuidado de la buganvilla: riego, fertilización y posibles enfermedades.
El cultivo adecuado de buganvillas asegura un sustrato constantemente húmedo. En verano, debe garantizar un riego regular de la planta, lo que dará como resultado un mejor crecimiento y floración. El agua del grifo o el agua de lluvia son aptas para el riego. Solo necesitas regar la planta de forma sistemática. La frecuencia de riego dependerá del tamaño de la planta, del tamaño de la maceta, así como de las condiciones en el jardín o en casa.
A la buganvilla no le gusta el agua persistente, por lo que el riego debe ser moderado. También será una buena idea drenar el fondo de la olla de manera eficiente. Con motivo del riego, también podemos abonar periódicamente la planta. La flor de buganvilla tolera bien los fertilizantes para plantas con flores. La fertilización debe comenzar en abril y continuar hasta julio.
Nuestras flores en macetas requieren un riego menos frecuente en invierno. Una invernada bien realizada a menudo se asocia con algunas dificultades. Una planta que hiberna en casa debe regarse una vez cada dos semanas. Una humedad del suelo demasiado alta dificultará la invernada y puede contribuir al desarrollo de enfermedades.
La mayoría de las enfermedades de las buganvillas son causadas por condiciones de crecimiento inadecuadas. El secado excesivo del cepellón o la baja humedad del aire pueden provocar la caída de las flores. Un problema común también es la floración deficiente, causada por temperaturas demasiado altas durante la invernada. La buganvilla también se puede asociar con enfermedades de plagas. Las principales amenazas para las plantas son los pulgones y la mosca blanca de los invernaderos.
Cuidado de las buganvillas estacionales
Buganvillas y su invernada. ¿Cómo cuidar las flores en macetas en invierno?
El cuidado de las buganvillas en invierno es uno de los aspectos más importantes del cultivo. Las plantas que se cultivan en el jardín no son resistentes a las heladas y deben trasladarse al interior. Desafortunadamente, las buganvillas que quedan afuera no tienen posibilidades de sobrevivir incluso en un invierno delicado.

La invernada de la planta debe ir precedida de preparaciones adecuadas. En octubre, dejamos de fertilizar y limitamos fuertemente el riego de la planta. Gracias a esto, la buganvilla quedará inactiva y sus brotes comenzarán a responder mejor a las condiciones cambiantes de crecimiento. Durante este tiempo, podemos observar la caída de las hojas, lo cual es normal.
Las buganvillas invernales requieren una cuidadosa selección del sitio. La planta prefiere la luz solar ligera y temperaturas entre 10 y 15 grados centígrados. La invernada también puede tener lugar en una habitación más cálida, pero el efecto será una reducción significativa de la floración en la próxima temporada.
Nuestras flores en maceta todavía tienen brotes vivos, por lo que el sustrato no debe estar excesivamente seco. Un riego moderado permitirá que la planta hiberne en buenas condiciones. A finales de febrero, podemos trasladar la planta a una habitación más cálida. Al mismo tiempo, aumentamos la intensidad del riego y, después de un tiempo, comenzamos a fertilizar. La buganvilla producirá hojas nuevas rápidamente y estará bien preparada para el inicio de la nueva temporada.
Cuidado de buganvillas: poda y reproducción de buganvillas.
¿Cómo cuidar las buganvillas desde principios de la primavera? La poda adecuada resulta ser la base, que fortalecerá la planta y asegurará su buen desarrollo. Realizamos podas en los brotes del año pasado y los acortamos en un tercio de la longitud. Por cierto, podemos eliminar los brotes que se hayan dañado durante la invernada.
La poda debe realizarse antes de que la planta se vuelva vegetativa. Combinamos el trabajo con trasladar buganvillas a un lugar más cálido y comenzar un riego más intensivo. De vez en cuando, también podemos recortar la parte superior de los brotes. Tales acciones tienen como objetivo fortalecer la planta y obtener la longitud adecuada.
Otro tema a destacar es la reproducción de las buganvillas. Desafortunadamente, en nuestras condiciones climáticas, la reproducción de buganvillas mediante la siembra de semillas no es posible debido a que la planta no las produce. Por lo tanto, la propagación de buganvillas a partir de esquejes resulta mucho más popular. Realizamos los trabajos de enero a marzo, recolectando fragmentos de brotes semi leñosos.
La longitud de la plántula debe ser de unos 10 cm. Se deben quitar las hojas inferiores y se debe utilizar un agente de enraizamiento de buena calidad. Luego colocamos la plántula en un sustrato rico y húmedo. La cría de buganvillas requiere mantener una temperatura de hasta 20 grados centígrados. También es importante mantener una alta humedad, para que podamos cubrir ligeramente las plántulas y, además, espolvorearlas. El cuidado de las buganvillas en la etapa de enraizamiento lleva hasta seis semanas. Después de este tiempo, las plántulas jóvenes se pueden colocar con éxito en el lugar final de cultivo.