Begonia elatior (invierno) para el balcón y el jardín - cuidado y cultivo

Begonia elatior o, en otras palabras, begonia de invierno es una planta ornamental única que es perfecta para el cultivo doméstico, en balcones y jardines. Su mayor ventaja son las vistosas flores que permanecen en la planta también en la temporada de invierno. Sin duda merece la pena conocer cómo es el cuidado y cultivo de esta interesante planta.

Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

¿Cómo se ve la begonia de invierno?

Begonia elatior es una planta de hábito arbustivo que alcanza hasta 40 cm de altura. Son flores en macetas cada vez más populares con hojas llamativas en forma de corazón. El color de las hojas depende de la variedad específica. La begonia casera puede tener un follaje verde intenso hasta tonos de púrpura.

El mayor valor decorativo de la planta son sus impresionantes flores. La begonia de invierno tiene flores completas, semidobles o simples. La fecha de floración puede darse en cualquier época del año. Begonia elatior florece a menudo en otoño e invierno, dando efectos únicos a la decoración de interiores. El color de las flores depende de la variedad específica. Predominan los colores cálidos y tenues. La begonia de invierno puede producir flores amarillas, naranjas, rojas o blancas.

En verano, la begonia elatior se puede cultivar en el jardín. Lo mejor es plantarlo en una maceta, lo que permite moverlo fácilmente antes del inicio de la temporada de invierno. La begonia en maceta no es difícil de cuidar, pero uno de sus inconvenientes es su baja vitalidad. Begonia elatior generalmente muere después de dos o tres años de cultivo.

Begonia de invierno en el jardín - creciendo en una maceta

La begonia en maceta requiere condiciones adecuadas. Su cuidado no es difícil, pero la base es elegir el sustrato adecuado en la maceta y la ubicación correcta. Nuestra begonia casera crece mejor en un suelo fértil y humus con un pH ligeramente ácido.

Como planta de los bosques tropicales de América del Sur, la begonia elatior crece bien en posiciones de crecimiento soleadas. Sin embargo, no se recomienda la exposición desde el sur. La planta se adapta mejor a la luz difusa y tolera posiciones con sombra clara. Demasiada luz solar intensa puede quemar las hojas.

Cultivar una planta en el jardín es posible debido a su alta resistencia. La begonia en maceta se ve muy bien en balcones y terrazas. Algunos la tratan como una planta anual, pero las flores en macetas también son perfectas en casa. Una vez finalizada la temporada de verano, pueden reanudar la floración en interior, lo que proporciona interesantes efectos decorativos. Después de la floración, basta con cuidar adecuadamente la planta para disfrutar de su vista en la próxima temporada. Cultivar después del final de la temporada no es exigente y la planta se puede colocar en una habitación cálida. La temperatura ambiente no debe caer por debajo de 18 0C.

En invierno podemos colocar begonias en el alféizar de la ventana del lado sur. Basta con asegurar que la planta no esté expuesta a corrientes de aire o bajas temperaturas. Por lo tanto, al abrir una ventana o puerta de balcón, vale la pena trasladarla a un lugar seguro. La begonia de invierno llama la atención gracias a sus flores decorativas, pero sus hojas también son un adorno interesante. Por tanto, la planta puede convertirse en un elemento interesante de decoración de interiores que aporta un diseño interesante en cualquier época del año. El cuidado adecuado después de la floración estimula la planta para que siga creciendo y hace que la begonia en maceta florezca rápidamente. También es una buena idea recolectar plántulas jóvenes con regularidad, lo que te permitirá disfrutar de las espectaculares flores durante muchos años. Si está buscando más consejos e información, consulte también artículos sobre begonias recogidos aquí.

Cuidado de la begonia: riego y fertilización adecuados de la planta en la maceta.

El riego y la fertilización adecuados de la planta en una maceta asegura un buen crecimiento y una floración intensa. La begonia casera prefiere regar con la menor cantidad de calcio posible. Esto marcará la diferencia en el desarrollo de la planta.

En verano podemos poner flores en el jardín. Regamos dos o tres veces por semana. El sustrato debe estar húmedo, pero no empapado en exceso. Nuestras flores en macetas reaccionan mal a las hojas inundadas. Es por eso que dirigimos el agua directamente al soporte, y después de una docena de minutos retiramos su exceso.

La begonia en maceta requiere la eliminación regular de flores después de la floración. Como resultado, producirá flores más jóvenes y se verá más elegante. El cuidado también se basa en la fertilización regular. La begonia de hogar y jardín requiere fertilización una vez a la semana. Los fertilizantes multicomponente destinados a plantas con flores funcionarán bien aquí. La fertilización debe continuarse desde abril hasta octubre.

Después de la floración, nuestras flores en macetas requieren regeneración. Por lo tanto, limitamos el riego y renunciamos a la fertilización. El cuidado adecuado también incluye recortar la planta después de que haya florecido. Se recomienda recortar los brotes a unos 15 cm. Esto permitirá una buena floración y una floración abundante. Después de unas semanas, la begonia en maceta reanudará su crecimiento y volverá a florecer después de un tiempo.

¿Cómo propagar flores en macetas?

La begonia casera es una planta hermosa pero de corta duración. Por tanto, su cultivo suele asociarse a la necesidad de adquirir plántulas jóvenes. Generalmente, la reproducción se lleva a cabo mediante la recolección de brotes jóvenes y sanos. Las plantas no se multiplican después de la floración. El mejor momento para obtener una plántula joven es a fines de la primavera, que brinda la mejor oportunidad de enraizar. El brote tomado puede sumergirse en la planta de enraizamiento y luego colocarse en un sustrato rico y húmedo. El enraizamiento se realiza a una temperatura de unos 20 grados y requiere más humedad del aire. El recipiente con plántulas jóvenes se puede cubrir suavemente con papel de aluminio, lo que le permitirá obtener las condiciones óptimas.

Cultivar plántulas jóvenes no es complicado, pero requiere cuidado. Las begonias jóvenes toleran muy mal el secado excesivo, y el descuido en la etapa de enraizamiento puede resultar en la imposibilidad de obtener nuevas plantas.

Las begonias también se pueden reproducir dividiendo grupos, pero esta no es una solución muy popular. Otra idea será comprar plántulas jóvenes. Las begonias de invierno son plantas cada vez más populares que se pueden encontrar en muchas tiendas especializadas. La ventaja de esta solución es el atractivo precio de compra y la posibilidad de adquirir una plántula decorativa con flores.

wave wave wave wave wave