¿Cómo cuidar las orquídeas? Aprenda los principios clave del cuidado de las orquídeas en casa.

El cuidado de las orquídeas es un tema clave para su cultivo. Estas hermosas flores para el hogar requieren un tratamiento adecuado para que se desarrollen adecuadamente y decoren los hogares. ¿Cómo cuidar las orquídeas? ¿Cómo se ve regar las orquídeas y cultivar una orquídea en casa? Estos son algunos consejos para principiantes sobre el cuidado de las orquídeas, paso a paso.

Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Cuidado de las orquídeas: ¿cómo cuidar las orquídeas?

Orquídeas en cultivo casero. ¿Cómo cuidar las orquídeas en casa?

Antes de comprar una orquídea para un balcón o terraza, debe recordar que el precio de la flor no debe ser el único determinante de su elección. No te dejes tentar por el precio sospechosamente bajo de la planta, porque luego puedes tener problemas con sus numerosas enfermedades. Contrariamente a varias opiniones en Internet, cultivar orquídeas no es una tarea tan fácil. Por lo tanto, las flores y su cría se recomiendan solo a personas que las conocen un poco. Las orquídeas son plantas muy exigentes, por lo que el cuidado de las orquídeas no es tan obvio. Debe tener tiempo para ellos y el conocimiento adecuado para ayudarlos a cultivar flores. No basta con comprar macetas de orquídeas para proporcionarles buenas condiciones. Lo más importante es el conocimiento y un enfoque adecuado para el cuidado de las plantas.

Debe recordar que no existe un solo tipo de orquídea. Hay varias decenas de miles de variedades de esta hermosa flor, y cada una de ellas tiene requisitos ligeramente diferentes. Todo depende del clima natural de las orquídeas de las que proceden las plantas: ecuatorial o templado. Ambos se pueden cultivar en casa. Sin embargo, las orquídeas ecuatoriales, es decir, las epífitas, se pueden encontrar en apartamentos con mucha más frecuencia. Antes de decidirse a comprar cualquier tipo de orquídea, lea si puede manejarla. Debe leer los requisitos de la planta paso a paso para que no tenga problemas para cultivarla más tarde. Antes de comprar, asegúrese de inspeccionar el sistema de raíces de las orquídeas, cuando exista esa oportunidad. Al observarlos, puede reconocer posibles enfermedades de las orquídeas o verificar su estado después de la floración. Las raíces no deben estar secas ni podridas, ya que esto indica un mal estado de la planta.

¿Qué variedades de orquídeas vale la pena cultivar en casa?

Las orquídeas en casa sin duda complementarán más de un arreglo. El cultivo de orquídeas puede funcionar muy bien siempre que se familiarice con el tipo de orquídea que tiene. Para los principiantes en la cría de orquídeas, se recomienda verificar las descripciones de las plantas, así como sus necesidades. Las flores de la casa en forma de orquídeas que se recomiendan comprar para un apartamento son:

  • Orquídea Vanda - Flor visualmente atractiva, pero cara (en comparación con otras variedades).
  • Orquídea Phalaenopsis: la variedad más común. La orquídea Phalaenopsis florece todo el año.
  • Orquídea Cymbidium - la orquídea perfecta para el balcón.
  • Orquídea Miltonia - florece maravillosamente y huele a cítricos.
  • Orquídea Dendrobium - la planta florece de febrero a junio.

Solo después de conocer las variedades individuales podrá elegir el tipo de cuidado para ellas, así como su frecuencia. Entonces también podrás comprar macetas adecuadas para orquídeas.

¿Cómo cuidar las orquídeas? Cría de orquídeas en casa.

Seguro que te estás preguntando cómo cuidar las orquídeas de la forma correcta. Es muy importante regar las orquídeas, pero también reconocer hábilmente cualquier enfermedad de las orquídeas y determinar el método de poda después de la floración. Todo se puede aprender siempre que se conozca el tipo de orquídea. También hay una serie de principios generales que deben seguirse al cuidar las orquídeas. Definitivamente deberías:

  • Proporcione a las orquídeas acceso a la luz solar (la intensidad depende de la variedad).
  • Cuida la temperatura adecuada para las orquídeas, también dependiendo del tipo de flor.
  • Fertiliza la planta cuando sea realmente necesario.
  • Proporcione a las orquídeas una humedad del aire óptima (40-70%).

Cuida tus orquídeas: productos recomendados a excelentes precios

Si está buscando más consejos, consulte también este artículo sobre cómo elegir un fertilizante para orquídeas.

Cuidado y cultivo de orquídeas, paso a paso

Información importante sobre la poda de orquídeas.

Como ya se mencionó, las variedades de orquídeas difieren significativamente entre sí. Así que antes de podar sería una buena idea conocer bien tu planta, para no dañarla accidentalmente. Las orquídeas se pueden podar, por ejemplo, después de la floración o cuando el brote está completamente seco. También hay orquídeas que no requieren poda. Sin embargo, como regla general, debe podar los brotes de orquídeas cuando se vuelven marrones, utilizando unas tijeras de podar de buena calidad. Debe recortar el brote cuando no tenga flores. Las orquídeas también se pueden podar después de la floración con unas tijeras. Al podar, puede permitir que su planta desarrolle más flores, crezca mejor y crezca más exuberante.

Hay que tener en cuenta que también hay orquídeas que florecen en un tallo durante muchos años (como la orquídea Phalaenopsis). En su caso, quitar el brote significaría la muerte de la orquídea. Por lo tanto, debe leer bien la variedad antes de comenzar a cortar. Generalmente, se pueden podar hojas de orquídeas, brotes de flores y raíces aéreas. Suele ocurrir que en el caso de las hojas basta con esperar a que se sequen y luego arrancarlas con la mano. Los brotes de flores solo deben eliminarse cuando el tallo esté seco. Las raíces aéreas deben recortarse por encima del tejido vivo de manera que no se dañe. De lo contrario, es posible que nunca vuelva a brotar nuevos crecimientos.

En el caso de que el tallo se seque, es necesario saber espontáneamente que dicho tallo se puede cortar. Después de la floración, el tallo se caerá de todos modos, por lo que puede ayudar a la orquídea de esta manera. El brote se puede quitar cuando comienza a ponerse amarillo o se seca por completo. Puede darle la oportunidad de regenerarse cuando recorta el brote sobre una malla gruesa; se recomienda que esté exactamente por encima del tercer ojo del brote verde. . Sin embargo, espere unas semanas antes de comenzar a cortar un tallo de orquídea descolorido. Algunas flores necesitan tiempo para brotar nuevos brotes por sí solas; solo necesitan una cierta cantidad de tiempo, dependiendo de la variedad.

Descubra cómo cultivar orquídeas correctamente. Cultivo de orquídeas en casa.

Lo más importante es regar las orquídeas ya que crecen naturalmente en climas tropicales (con lluvias intensas). Riega abundantemente tus flores, sin olvidar que cada variedad tiene diferentes necesidades de riego. Antes de regar la orquídea, revise la tierra con el dedo para asegurarse de que no esté húmeda. Con cada riego, espere hasta que la tierra esté completamente seca. Cuida el riego especialmente en verano, cuando hace calor. Se recomienda regar las orquídeas a primera hora de la mañana, ya que el riego por la noche puede promover enfermedades de las orquídeas. Si desea regar sus flores, use agua blanda, como agua hervida o destilada. Lo más importante será cuidar las raíces de la planta, que pueden revelar perfectamente su estado de salud. Las raíces verdes significan el desprendimiento de las orquídeas, mientras que el marrón y el blanco significan su buen estado. Se recomienda mantener las orquídeas en macetas de plástico para observar las raíces de las flores.

Probablemente muchos cultivadores querrán replantar la planta rápidamente. Sin embargo, ¡no puedes hacerlo con demasiada frecuencia! Los cultivadores profesionales de orquídeas recomiendan replantar las orquídeas cada 2-3 años, según la variedad. A las orquídeas no les gustan las macetas grandes, porque después de regar (especialmente en abundancia) les resulta difícil secar sus raíces. Es por eso que solo debes replantar la planta cuando notes un nuevo crecimiento fuera de la maceta. Debe utilizar un sustrato adecuado que sea adecuado para orquídeas al trasplantar. Sin embargo, no compre una maceta mucho más grande que la que tiene la orquídea. Antes de hacer algo con él, lea sobre los requisitos de cuidado para la variedad de orquídeas que posee. Esta es la única forma de evitar muchos problemas relacionados con el desconocimiento de las flores.

wave wave wave wave wave