¿Cómo fertilizar adecuadamente las rosas? Dátiles, los mejores abonos para rosas, consejos prácticos

Las rosas son bastante exigentes en cuanto a la cantidad de nutrientes. Un sustrato rico es la base para que se desarrollen adecuadamente. Sin embargo, la fertilización excesiva de estas plantas también es posible y puede terminar realmente mal. Aprenda a fertilizar adecuadamente sus rosas para que crezcan bien y se vean hermosas en su jardín.

Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

¿Por qué es necesario fertilizar rosas?

Las rosas suelen florecer muy profusamente. Especialmente en el caso de rosas trepadoras, de cobertura vegetal y de múltiples flores, tratamos con una gran cantidad de flores pequeñas y fragantes. Por lo tanto, no es de extrañar que estas plantas necesiten una dosis adicional de nutrientes para prosperar maravillosamente y tener flores hermosas y grandes.

Las rosas son muy sensibles a las deficiencias de nutrientes. Aparentemente, entonces se desvanecen. Inmediatamente manifiestan su rebelión contra el cuidado inadecuado: en las hojas, por decoloración, caída de flores o floración reducida. Sin embargo, las rosas, especialmente las nobles, también son sensibles a la fertilización excesiva. El exceso de sal en el sustrato puede no terminar bien para ellos. Entonces, si desea cultivar rosas, es absolutamente necesario que averigüe cuáles son sus requisitos a este respecto. Idealmente, debería hacer una prueba de suelo y averiguar qué nutrientes pueden necesitar sus plantas.

¿Qué fertilizante para rosas elegir?

En principio, puede utilizar tanto fertilizantes naturales como fertilizantes minerales granulares para rosas. Ambas soluciones tienen sus ventajas y desventajas. En cuanto a las alternativas naturales, las rosas responden bien a la fertilización con abono compostado. No solo apoya el crecimiento de las plantas, sino que también mejora la estructura del suelo. Incluso si tiene la intención de utilizar fertilizantes minerales, vale la pena aplicar estiércol al comienzo del cultivo. Como resultado, las plantas echarán raíces más rápido y se desarrollarán mejor.

Muchas personas también eligen otros fertilizantes orgánicos. Un fertilizante natural eficaz, especialmente indicado para las rosas en macetas, son las lombrices de tierra californianas. Se disuelve en el agua que se usa para regar y se puede usar cada 2 semanas. El fertilizante de pollo granulado también es una buena solución. Es un fertilizante elaborado y elaborado especialmente que no contiene semillas de malas hierbas. Desafortunadamente, un fertilizante natural insuficientemente fermentado puede esparcir huéspedes no deseados alrededor del cultivo.

La segunda alternativa son los fertilizantes minerales. Mucha gente los usa como complemento de la fertilización natural cuando las plantas aparentemente carecen de nutrientes. Los fertilizantes minerales multicomponente son una solución muy conveniente. Pueden presentarse en forma de aerosoles listos para usar o líquidos disolventes. Las plantas se riegan con ellos. También pueden estar en forma de gránulos que deben mezclarse con el sustrato alrededor de los arbustos.

Productos recomendados para rosas: pruébelos en su jardín

Los fertilizantes especializados dedicados a las rosas están disponibles en las tiendas de jardinería. Su uso es una mejor alternativa que intentar hacer coincidir los minerales con las necesidades de las plantas. Tienen una proporción óptima de nitrógeno, fósforo y potasio (2: 1: 3). Un fertilizante universal regular para rosas en flor también funcionará bien. Es adecuado tanto para rosas trepadoras como para jardín. Si buscas más inspiración, échale un vistazo también artículos sobre rosas recogidos aquí.

Cuándo alimentar a las rosas: la mejor cita

No hay una respuesta específica a la pregunta: cuándo alimentar las rosas. La frecuencia y el tiempo dependen del tipo de fertilizante que elija. La regla más importante es una: la fertilización de las rosas no comienza hasta el segundo año después del inicio del cultivo. Sin embargo, antes de plantar, vale la pena agregar un poco de fertilizante (el fertilizante natural funciona bien) para que las plantas puedan beneficiarse de él en la segunda temporada de crecimiento.

  • La fertilización con estiércol se realiza una vez cada 2-3 años, preferiblemente en primavera u otoño, cuando las plantas se montan antes del invierno.
  • El fertilizante natural se usa 2-3 veces por temporada. Todo depende de las recomendaciones del fabricante. Muy a menudo, la primera fertilización se realiza en primavera, a principios de abril. Luego, se aplica fertilizante para las rosas cuando aparecen los botones florales. La tercera fertilización se realiza a finales de julio. Puede aplicar fertilizante de otoño más tarde, pero tenga cuidado ya que demasiados nutrientes pueden aumentar la sensibilidad de las plantas a las temperaturas frías. Los fertilizantes minerales de 100 días se usan solo dos veces por temporada de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

El mejor fertilizante mineral para rosas.

El fertilizante mineral para rosas es una solución conveniente. Sin embargo, hay tantos fabricantes, marcas y productos que es muy fácil confundirse. ¿Cómo fertilizar rosas? Los fertilizantes a largo plazo funcionan mejor. Sus ingredientes se liberan lentamente en el suelo, alimentando las plantas gradualmente durante 100 días. Puedes elegir entre Substral 100 días - fertilizante de acción prolongada para rosas, o marcas como Target, Compo, Biopon o Florovit. Los precios de los productos son muy similares. El agente de acción más prolongada del mercado es Substral Osmocote para rosas: ¡se usa una vez cada 6 meses!

También puede utilizar preparaciones para usos múltiples durante la temporada. Estos incluyen fertilizantes para rosas Biopon, Florovit. El fertilizante para rosas con micronutrientes Target también recibe opiniones positivas. Contiene ingredientes que protegen las rosas contra enfermedades y aseguran el color apropiado de las flores.

wave wave wave wave wave