Cultivar orquídeas da mucha satisfacción. Aunque se trata de plantas que no son muy fáciles de cultivar, sus flores aportan una atmósfera increíblemente exótica. Un tipo de orquídea son las orquídeas cymbidium. Vale la pena conocer en qué se caracterizan y cuáles son sus crecientes necesidades.
Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Orquídeas Cymbidium - características
Orquídea Cymbidium - definición
Las flores de Cymbidium pertenecen a uno de los géneros de la familia de las orquídeas, incluidas casi 70 especies de estas plantas. En condiciones naturales, los podemos encontrar principalmente en Asia y Australia. Su rasgo característico es una altura mucho mayor en comparación con otras especies de orquídeas, así como hojas largas y puntiagudas.
La orquídea cymbidium también se distingue por los pseudobulbos, que en realidad son tallos que almacenan agua y minerales. Debido a esto, esta flor puede soportar un cierto período de sequía. Por supuesto, las flores con un labio más pronunciado son una hermosa decoración. Las variedades de esta orquídea están disponibles en una variedad de colores. La floración suele comenzar en otoño y dura varios meses.
Orquídeas del género cymbidium - variedades populares
Si estamos considerando cultivar orquídeas cymbidium en nuestro hogar, vale la pena verificar qué variedades se ofrecen con mayor frecuencia a la venta. Los más comunes son:
- Orquídeas Cymbidium finlaysonanium: esta es una variedad muy interesante, cuya floración cae en el período invierno-primavera. En este momento, aparecen flores de color marrón rojizo.
- Orquídea cymbidium Pleiades: una variedad de floración densa que se distingue por flores blancas y verdes que aparecen en el período de otoño a primavera.
Si definitivamente estamos en esta variedad de orquídeas, entonces debemos prestar especial atención a si la flor está lo suficientemente desarrollada para florecer, o si este proceso debe comenzar después de algún tiempo. Muy a menudo, en las tiendas de jardinería profesionales, recibimos información de que la flor aparecerá, por ejemplo, solo después de una docena o varias docenas de meses. Entonces, al menos, no nos preocuparemos por qué la planta no florece.
Cultivo y cuidado de las orquídeas cymbidium
Cultivando una orquídea
Cymbidium en una maceta es una planta hermosa, pero su cultivo requiere al menos varios factores importantes. Estos incluyen asegurar la mejor posición posible. A las orquídeas de esta especie les gusta mucha luz. Sin embargo, debemos recordar que la planta no está expuesta a la luz solar directa después de todo. Por lo tanto, podemos proporcionar mucha luz no necesariamente en el alféizar de la ventana, sino en el estante cerca de la ventana.
Otro factor que hay que cuidar para que la flor se desarrolle adecuadamente y nos enriquezca con su aspecto exótico es proporcionar un sustrato adecuado. El suelo no solo debe ser fértil, sino también bien drenado. Por lo tanto, se recomienda mezclar el suelo con, por ejemplo, arena o arcilla expandida.
Tampoco debemos olvidar que al cultivar orquídeas, la alta humedad del aire es un problema importante. La flor de cymbidium prospera cuando la humedad del aire está entre el 40 y el 60%. También vale la pena tener en cuenta la temperatura del aire, que, a diferencia de otras especies de orquídeas, no tiene por qué ser tan alta. De hecho, se recomienda que las orquídeas de esta variedad se expongan al exterior durante la temporada de primavera y verano, ya que la amplitud de temperatura se utiliza para la floración. Si está buscando más consejos e inspiración, consulte también artículos sobre orquídeas recogidos aquí.
Fertilizantes recomendados para flores en el hogar y el jardín.
Riego y otros tratamientos de cuidado.
Cuidar las orquídeas cymbidium no es tan difícil como parece. En primer lugar, debe recordar el riego intensivo durante la temporada de crecimiento. El riego consiste en echar agua sobre las macetas. Sin embargo, no coloque la planta en la carcasa de inmediato, espere aproximadamente una docena de minutos para que el agua se escurra bien. Este tipo de riego se repite en promedio cada 7 a 10 días. En invierno, sin embargo, el riego debe ser muy limitado.
Siempre volvemos a plantar las orquídeas después de que se han desvanecido. Normalmente hacemos esto porque la planta ya no cabe en la maceta. Sin embargo, este cuidado de las orquídeas también incluye la reproducción. Dependiendo de las necesidades, el trasplante cubre todo el sistema radicular o divide los pseudobulbos con cuidado. Como se mencionó anteriormente, el sustrato debe estar bien drenado y ser fértil. Replantar orquídeas cymbidium es también una actividad que debería movilizarnos para regar con más frecuencia. El sustrato no debe estar completamente seco.

Otro paso en el cuidado de estas hermosas flores es fertilizarlas. Realizamos esta operación después de la floración, es decir, en los meses de primavera y verano. Los fertilizantes deben ser ricos en nitrógeno. Como resultado, la planta se desarrollará muy rápidamente, liberando nuevos brotes y hojas. Sin embargo, en el período de otoño e invierno, la fertilización debe ser menos frecuente y más baja en nitrógeno.
El precio de las orquídeas
Si desea saber cuánto cuestan las plántulas de orquídeas individuales, vale la pena seguir las ofertas de las tiendas de jardinería probadas. Gracias a esto, nos aseguraremos de comprar orquídeas bien cuidadas. La siguiente lista muestra los precios de muestra de varias variedades de orquídeas.
Nombre de la variedad |
precio |
La orquídea Cymbidium finlaysonianum |
Precio desde PLN 90,00 |
La orquídea Cymbidium Pleiades |
35,00 PLN |
Orquídea Cymbidium 2 brotes MIX 65-75 cm |
89,90 PLN |
Orquídea Cymbidium de 90 cm de altura |
109,00 PLN |
Orquídea Phalaenopsis blanca 2 brotes 70 cm |
49,99 PLN |
Lo que debes saber sobre las orquídeas
Orquídea Cymbidium - enfermedades
Más bien, las enfermedades en las orquídeas de esta variedad son muy raras. Sin embargo, en realidad pueden infectarse con ácaros. Si notamos que las plantas tienen plagas en el suelo, debemos rociar la orquídea con agua. Este tipo de cuidado protege a las orquídeas contra los ácaros. Basta con repetir la ducha, en promedio, una vez cada 3 meses. Sin embargo, si las plagas persisten, vale la pena buscar preparaciones químicas para prevenir la propagación de los ácaros a otras plantas.
Al observar otras enfermedades de las orquídeas, también debemos tener en cuenta las condiciones de crecimiento inadecuadas. Las orquídeas se sienten muy cómodas en habitaciones con un mayor nivel de humedad del aire. Sin embargo, si la humedad del aire es demasiado alta, puede contribuir a la aparición de fusariosis de orquídeas. La planta se está muriendo. En las primeras etapas de la enfermedad, podemos deshacernos de las partes infectadas. Todas las demás partes de la planta que consideramos saludables se rocían y luego se trasplantan a un lugar completamente nuevo. Siempre que notemos que nuestra orquídea no está floreciendo, debemos encontrar la causa lo antes posible.
Composiciones de orquídeas
Estamos acostumbrados al hecho de que las orquídeas se venden con mayor frecuencia en macetas comunes. Resulta que tenemos la opción de composiciones completamente diferentes que serán mucho más interesantes. Una de esas propuestas es el cultivo de orquídeas en vidrio. En este sentido, tenemos mucha libertad, porque la orquídea se puede plantar en una bola o en otro recipiente de vidrio.
Al decidir cultivar estas flores en vidrio, es necesario recordar el drenaje del sustrato. La forma más rápida de hacerlo es colocar la orquídea en un colador especial, que colocamos unos centímetros por encima del fondo del recipiente de vidrio. Una vez vertida la planta, el agua que se acumula en el fondo se puede drenar fácilmente gracias a la gravedad a través de una tubería conducida al exterior. Vale la pena elegir una composición de este tipo, porque la orquídea en la bola se ve realmente impresionante.
Si nos interesan las orquídeas para el balcón, el cymbidium es una especie que puede sobrellevar bien incluso las temperaturas más bajas en las noches más frías. Sin embargo, recuerde no poner las plantas en el balcón si van a llegar las heladas. La temperatura mínima para la que se prepara esta variedad de orquídeas es de aproximadamente 1 grado centígrado.