Anclaje químico para hormigón: precio, instalación, aplicación

Los anclajes químicos se han utilizado en la construcción desde la década de 1970. Se utilizan comúnmente y, a menudo, son una mejor solución que los anclajes mecánicos, los tornillos de tierra o los tapones de expansión. Sin embargo, requieren precisión de los orificios de montaje y eficiencia de fabricación general. Estos factores, entre otros, hacen que algunos inversores polacos sigan sospechando de estas soluciones. Un factor adicional es el conocimiento relativamente bajo del uso de anclajes químicos. Sin embargo, los anclajes químicos son sin duda una alternativa atractiva a los anclajes mecánicos. Ambos sistemas tienen sus ventajas y desventajas, sin embargo, los anclajes químicos tienen una ventaja comparativa. Intentaremos presentar las aplicaciones para las que mejor funcionarán los anclajes químicos y qué los caracteriza.

Recuerde que siempre puede calcular el costo de construir una casa con nuestra calculadora gratuita. Y encontrarás profesionales contrastados que harán todo el trabajo por ti gracias al servicio de Búsqueda de Contratistas.

¿Qué caracteriza a los anclajes químicos?

El anclaje químico, también conocido como anclaje de resina, permite la fijación permanente en varios tipos de sustratos. Se puede utilizar tanto para suelos sólidos como huecos, es decir, hormigón, hormigón celular, ladrillos y bloques huecos. Las soluciones a base de resina se utilizan tanto para la construcción de casas nuevas como para reparaciones y renovaciones en edificios antiguos. El anclaje químico en el sustrato consiste en pegar una masa a base de resina.

Los aditamentos químicos consisten en una resina y un endurecedor. Se utiliza una pistola, es decir, un exprimidor, para hacer la clavija química. Habitualmente se une una boquilla al recipiente de resina que mezcla los ingredientes durante la inyección. El anclaje químico colocado en el suelo se solidifica, creando un material muy resistente y duradero. Los anclajes químicos funcionan según el principio de adhesión, es decir, uniendo capas de sustancias. Las juntas permanentes se forman bajo la influencia de enlaces químicos.

Cada vez más, puede encontrarse con las opiniones de profesionales que enfatizan que el uso de anclajes químicos a largo plazo es una solución más económica que el uso de anclajes mecánicos convencionales. La cuestión de la durabilidad y resistencia de las soluciones basadas en anclajes químicos también sigue siendo un hecho.

En muchos casos, el anclaje químico es el método recomendado que tiene muchas ventajas. Al instalar los anclajes de resina, no hay tensión en el sustrato, el sustrato se fortalece con su uso. El relleno químico funciona muy bien cuando se transportan cargas pesadas. Además, los anclajes químicos garantizan la estanqueidad de la sujeción. A diferencia de los anclajes convencionales, la superficie de fijación está protegida contra la aparición de grietas y huecos.

Otra ventaja de los anclajes químicos es la facilidad de su instalación, o mejor dicho de aplicación. No se requieren conocimientos especiales o habilidades especializadas para este tipo de fijación. Sin embargo, vale la pena conocer los principios básicos de su montaje y posibles aplicaciones.

Tipos y aplicación de alfileres químicos.

Los anclajes químicos se utilizan ampliamente en la construcción. Funcionan bien donde el uso de cualquier otro tipo de anclaje podría dañar el material.

Los rellenos químicos se utilizan en el montaje de varios tipos de estructuras, por ejemplo, acero o madera. También se utilizan para el montaje de mangos, plumas, máquinas y puentes grúa. Los anclajes de resina también se utilizan para realizar fijaciones en sustratos (hormigón, ladrillo, hormigón celular, ladrillos huecos).

Debido a la falta de tensiones antes mencionada, el anclaje químico se puede colocar en las proximidades del borde. Los pernos de expansión o los anclajes mecánicos no funcionan en estos lugares, al igual que los pernos de tierra. Pueden causar astillas o grietas que son difíciles de reparar más adelante.

Según la aplicación Existen diferentes tipos de anclajes de resina. Por ejemplo, los anclajes químicos para hormigón se utilizan para materiales con un alto grado de dureza, es decir, para cargas altas o medias. También se encuentran disponibles en el mercado anclajes químicos para inyección en ladrillo o bloques huecos.

Los anclajes químicos se fabrican a base de resinas catalíticas o no catalíticas. Entre las resinas catalíticas, se pueden mencionar las siguientes: poliéster, éster vinílico y epoxi-acrílicas. Dependiendo de los parámetros, este tipo de resinas se pueden utilizar como anclajes de alta resistencia, para altas o bajas temperaturas, y también como anclajes de endurecimiento rápido o lento. Dentro de ellos, también hay anclajes densos o líquidos así como anclajes de baja retracción.

Por otro lado, la resina no catalítica más utilizada es la epoxi. Se caracteriza por unos parámetros de rendimiento óptimos, pero requiere un tiempo de endurecimiento más prolongado.

Anclajes químicos para hormigón - tipos y precios

Actualmente, los fabricantes y distribuidores polacos ofrecen una gran selección de anclajes químicos para hormigón. A la hora de elegir un anclaje químico para hormigón, nos encontraremos con marcas como anclajes Fischer, Tytan o Hilti.

Comenzaremos nuestro viaje de productos desde el fabricante de anclajes químicos Hilit. Hilit es una empresa internacional y, al mismo tiempo, uno de los líderes en la industria de soluciones de sistemas en la industria de la construcción, incluidos los sujetadores.

Productos químicos de construcción recomendados

Una de las propuestas es la resina de inyección Clean-Tec. Es un anclaje químico de hormigón. Utiliza una resina híbrida de uretano-metacrilato. Es perfecto para trabajos de fachada, por ejemplo, para muros cortina. Tiene numerosas aplicaciones de refuerzo para conexiones estructurales, por ejemplo para paredes y escaleras, así como para trabajos de renovación. El precio de la resina de inyección Clean-Tec (HIT-CT1 330/2) es de 139 PLN por unidad con una capacidad de 0,33 litros y de 186 PLN por 0,5 litros.

La resina de inyección HFX 275/2 / E4 es una propuesta mucho más barata que la marca Hilit. El material base indicado en la especificación es hormigón no fisurado, hormigón celular así como ladrillo y bloques huecos. Es un producto de gran versatilidad para su uso con cargas medias y ligeras. Sus aplicaciones incluyen: cancelas, gabinetes de pared, rejas de ventana, accesorios de baño y sistemas de aire acondicionado. El precio de un anclaje químico con dosificador es de 66 PLN.

Otra marca en la industria de la construcción que ofrece una amplia gama de pasadores químicos es Tytan. Además de anclajes químicos, ofrece accesorios adicionales como dispensadores, pasadores para anclajes químicos o puntas mezcladoras para refuerzos químicos.

El producto recomendado es el anclaje químico universal para hormigón Evolution I. De todos modos, según el fabricante, se puede utilizar para fijaciones en diversos sustratos, no solo en hormigón. La composición de este anclaje es resina de poliéster catalítica. Asegura un montaje efectivo para anclar a varias profundidades. La lista de precios comienza con unos 30 PLN por 165 ml.

Tytan también ofrece resina epoxi. Es un anclaje químico Evolution III. Como ancla basada en una resina no catalítica, tiene parámetros de resistencia y capacidad de carga muy altos. Es un sistema de anclaje químico para hormigón. Incluso se puede utilizar bajo el agua, por ejemplo, para colocar una escalera de piscina. Está diseñado para transportar cargas muy pesadas, incluso hasta 8.000 kg.

Fischer es un fabricante integral de sistemas de fijación. Entre muchos productos, el mortero de inyección FIS VT merece atención, es un anclaje a base de resina viniléster. Es adecuado para hormigón, varios tipos de ladrillos huecos, hormigón celular y también para ladrillos. Está especialmente recomendado para su uso en hormigón no fisurado. El precio del anclaje químico FIS VT comienza en 30 PLN. para el embalaje.

Para el anclaje químico al hormigón, Fischer tiene varios sistemas para su uso en hormigón fisurado y no fisurado. Disponemos de varios sistemas a nuestra disposición, en función de nuestras preferencias y del trabajo a realizar. Los productos Fischer están disponibles en varios rangos de precios.

Instalación de un anclaje químico: ¿qué vale la pena recordar, cómo usarlo?

Aunque los anclajes químicos son fáciles de usar, el manual de instrucciones y las especificaciones técnicas deben leerse detenidamente antes de la instalación.

La instalación del anclaje químico debe realizarse con especial cuidado. Después de la perforación, el orificio debe limpiarse adecuadamente de cualquier residuo. También deben tenerse en cuenta los datos de instalación, es decir, la profundidad y el diámetro de perforación. El tiempo de endurecimiento también es importante durante el proceso de anclaje químico, que es diferente para diferentes tipos de resinas. La resina debe estar a la temperatura adecuada al exprimirla.

Al comprar un anclaje de hormigón químico, averigüemos si no contiene el llamado estireno. Es una sustancia peligrosa para el cuerpo humano. Entra en el cuerpo por inhalación o incluso a través de la piel. Evite comprar productos que contengan estireno. Entonces, como con todos los productos químicos, simplemente lea los ingredientes con atención.

En comparación con los anclajes mecánicos, los anclajes químicos tienen muchas ventajas y relativamente pocas desventajas. Vale la pena elegir usarlos porque son duraderos y confiables.

Listas de precios de servicios asociadas con este artículo

  • Lista de precios para perforar grandes agujeros en hormigón en más de 160 ciudades de PoloniaLee mas
wave wave wave wave wave