Recubrimiento en polvo paso a paso: descripción, ventajas, desventajas, opiniones

Se utilizan con éxito en aplicaciones industriales. El recubrimiento en polvo, porque estamos hablando de él, funciona principalmente en el caso de estructuras y elementos de metal. ¿En qué se basa exactamente este método, cuáles son sus fortalezas y debilidades, qué piensan los especialistas al respecto?

Si está planeando una renovación o un acabado interior, utilice el servicio de Búsqueda de un contratista disponible en el sitio web de Calculadoras de construcción. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Recubrimiento en polvo y su aplicación.

Recubrimiento en polvo moderno para piezas metálicas

El recubrimiento en polvo es la aplicación de pintura en polvo a una superficie determinada. Para ello, se utiliza uno de dos métodos:

  • Pulverización electrocinética
  • Spray electrostático

El recubrimiento en polvo también se conoce como recubrimiento seco porque no se usa agua para aplicarlo. La actividad se realiza en talleres de pintura profesionales que cuentan con el equipamiento adecuado.

El recubrimiento en polvo se lleva a cabo con el uso de pintura en polvo, que difiere significativamente de la tradicional, en la que se usa la pintura estándar.

Recubrimiento en polvo: para protección y decoración de superficies

Vale la pena prestar especial atención al hecho de que el recubrimiento en polvo se usa tanto para proteger las superficies metálicas contra la corrosión como para mejorar su estética. Todo el proceso se lleva a cabo en una cámara de pintura especial.

Hay varios tipos de pinturas que se utilizan en el recubrimiento en polvo:

  • Epoxi que se utilizan con gran éxito en la industria del automóvil. Muestran resistencia al daño y la corrosión.
  • Poliéster, que se distingue por una mayor resistencia a la radiación UV y los cambios de temperatura.
  • Epoxi-poliéster, que muestran una mayor resistencia al amarilleo, a la vez que tienen excelentes propiedades químicas y mecánicas.
  • Estructural, que permite obtener una capa estructural decorativa en la superficie.
  • De baja temperatura, que se utilizan en el caso de plásticos con una resistencia máxima a la temperatura de 120 grados centígrados.

El endurecimiento de la capa de barniz se realiza en un horno especial. ¿Qué temperatura tiene? Es alrededor de 200 grados centígrados. Si busca más información, consulte también este artículo con información sobre recubrimiento en polvo.

Revestimiento en polvo ideal para metal y aluminio

Como ya se mencionó, el recubrimiento en polvo se usa principalmente para metal y aluminio. A veces se utiliza para madera y materiales a base de madera.

Todo indica que con el tiempo y fruto de la mejora del propio proceso, también es posible pintar objetos de plástico de esta forma.

La gran ventaja de las pinturas en polvo es que con el tiempo no pierden su color original, sus capas no se desprenden y deterioran. Incluso su exposición a condiciones climáticas desfavorables y humedad no cambia su condición.

Pinturas para el hogar a los mejores precios, ¡compruébalo!

¿Qué horno de recubrimiento en polvo?

Puede optar por una solución tradicional, es decir, la compra de un horno de recubrimiento en polvo listo para usar. Es un gasto considerable, pero también una opción cómoda y cómoda. El comprador recibe un producto terminado de la más alta calidad que cumple con los estándares de seguridad y puede servir sin fallas durante muchos años.

¿Puede construir usted mismo un horno de recubrimiento en polvo? Teóricamente es posible, pero los especialistas no recomiendan esta opción. Es una actividad extremadamente complicada que requiere conocimientos y habilidades adecuados. También debe tener en cuenta el problema de seguridad ya mencionado de sus usuarios.

Todo habla por la compra de una copia lista. Sus precios son bastante variados, pero normalmente hay que tener en cuenta el importe mínimo de 30.000 PLN.

¡Barnizado moderno para el siglo XXI!

Recubrimiento en polvo - ventajas

Hoy en día, cada vez más personas se inclinan por la pintura en polvo, apreciando las muchas ventajas de esta solución:

  • Existe una amplia gama de colores de barniz en polvo para elegir
  • Las superficies pintadas de esta manera lucen muy bien durante mucho tiempo.
  • El material está recubierto de manera uniforme y precisa, la pintura no crea irregularidades.
  • Por lo general, solo una capa de barniz en polvo es suficiente para pintar la superficie.
  • La solución es más ecológica que pintar con pintura clásica

El tiempo de curado de la capa terminada en el horno es de aproximadamente 20 minutos. En cuanto al espesor del revestimiento así creado, suele ser de un máximo de 120 micras. La aplicación de pintura en sí se realiza gracias al uso de pistolas especiales.

Recubrimiento en polvo y su popularidad.

Se dice que el recubrimiento en polvo es el método más moderno y, al mismo tiempo, el más efectivo para recubrir metales o aluminio con una capa de pintura. Todo indica que con el tiempo sustituirá a la pintura húmeda tradicional, lo que genera muchos problemas. Después de todo, ¡el mundo se centra hoy en el barnizado innovador!

Los compradores pueden elegir entre pinturas en polvo con diferentes niveles de brillo. Puedes elegir un efecto mate, flash o indirecto. Las versiones satinadas y estructurales son cada vez más populares hoy en día, lo que permite efectos muy interesantes.

Las opiniones sobre el recubrimiento en polvo en la gran mayoría de los casos son muy positivas. Se agradece la rapidez de esta actividad y sus excelentes resultados. Hay muchos comentarios en la web sobre este tipo de aplicación de pintura en superficies metálicas y más. Destacan, entre otras cosas, que "las pinturas en polvo cubren perfectamente el material", "los elementos quedan muy bien durante mucho tiempo" o "una gran selección de colores de pintura en polvo permite elegir el color perfecto". Por tanto, está claro que este tipo de barnizado tiene muchos adeptos.

wave wave wave wave wave