Una casa inteligente es un sistema de control de edificios que se desarrolla cada vez más dinámicamente. Funcionará tanto en vivienda unifamiliar como en edificio de oficinas. ¿Qué es un sistema doméstico inteligente y qué funciones tiene? ¿Cuál es el costo de instalar sistemas de control? Sobre todo esto en el artículo siguiente.
Si está planeando una renovación o un acabado interior, utilice el servicio de Búsqueda de un contratista disponible en el sitio web de Calculadoras de construcción. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Hogar inteligente: el principio de funcionamiento
Funciones de hogar inteligente
La domótica en una vivienda unifamiliar es, en otras palabras, su gestión moderna, a menudo totalmente independiente del factor humano. Gracias a esta solución, puede controlar muchos dispositivos domésticos en el edificio, en el jardín o en el camino de entrada. El objetivo de un sistema doméstico inteligente es integrar todos los sistemas de control posibles. Esto les dará la capacidad de comunicarse entre sí a través del panel de control, lo que reducirá la interferencia humana en el control del hogar.
Una casa inteligente aumenta la comodidad de la vida y la seguridad de los residentes. La función de una casa inteligente es principalmente informar sobre el estado de la casa en un momento dado. Se proporciona la temperatura actual o la humedad del aire. El sistema de hogar inteligente también está diseñado para implementar acciones específicas que afecten el estado del hogar, así como la vida de sus habitantes. La automatización de muchas actividades funcionará muy bien, por ejemplo, para personas con discapacidades motoras.
Otras funciones de la casa inteligente no mencionadas anteriormente son encender o apagar la calefacción / ventilación / aire acondicionado. Dependiendo de los sistemas instalados, puede administrar de forma remota las persianas de las ventanas, la puerta de entrada, los rociadores de agua en el jardín o un videoportero. El panel de control, que suele ser un controlador complejo, recopila todas las señales, las sincroniza y las procesa. La automatización del hogar se puede controlar mediante dispositivos domésticos personales como computadoras portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas o varios botones. El panel de control también basa su funcionamiento en una conexión a Internet, lo que permite a los miembros del hogar controlarlo incluso desde lugares remotos.
Domótica: tipos de sistemas de control
Para que un edificio se convierta en una casa inteligente, debe estar equipado con varios tipos de sensores. Entre ellos se encuentran los sensores de temperatura, movimiento, luz, humedad y otros. Son necesarios para llevar a cabo el proceso de automatización del control del hogar.
Los sistemas de control más sencillos y populares en viviendas unifamiliares son los encargados de la gestión de la iluminación. Una de las posibilidades es crear el llamado escenas de luz, es decir, configurar la iluminación de la manera elegida para las necesidades de una situación determinada. Puede cambiar la intensidad de la luz según la hora del día o encender varios receptores al mismo tiempo. Otra opción es confiar en los sensores de movimiento e iluminar el lugar donde se encuentran las personas.
Otro sistema de control es el que se encarga de la ventilación, la calefacción o el aire acondicionado. El panel de control, al analizar los datos de temperatura y humedad, ajusta, por ejemplo, la calefacción. También es importante el sistema de alarma, gas, monitoreo y alarma contra incendios, que se preocupa directamente por la seguridad de los residentes y protege el edificio.

Los sistemas de TIC y los responsables de los dispositivos domésticos RTV y SAT también son una solución importante. También incluye toda la red WiFi inalámbrica o varios tipos de redes informáticas. Los sistemas funcionales también incluyen un sistema de riego para el clima o el jardín. También es posible controlar el portón, la puerta o la ventana en un sistema doméstico inteligente. Si busca más información, consulte también artículos sobre hogares inteligentes recopilados aquí.
Ventajas de una casa inteligente
La domótica tiene muchas ventajas. Uno de ellos es la posibilidad de reducir el coste de la vivienda, es decir, las facturas de calefacción o luz. Un sistema doméstico inteligente, al ajustar los parámetros de calefacción o encender y apagar la iluminación, puede afectar la gestión óptima de la electricidad o el uso de gas combustible. Los sistemas de control son fáciles de usar y pueden ser operados fácilmente por un miembro adulto del hogar de cualquier edad.
Las funciones de una casa inteligente tienen un efecto positivo en la comodidad de vida de los residentes debido a la automatización de ciertas actividades domésticas. No tiene que pensar si la calefacción está encendida cuando abre la ventana o si la puerta del garaje está cerrada cuando no está. La gestión remota del jardín y su sistema de riego también puede ser una facilitación.
Promociones atractivas: ¡compruébalo!
Sistema de hogar inteligente: precios y consejos
Automatización en vivienda unifamiliar
Los precios de los sistemas de montaje y control en una casa inteligente no son bajos. Por lo tanto, es importante que el sistema de hogar inteligente esté correctamente instalado y adaptado al edificio específico. Puede elegir entre sistemas abiertos y cerrados. Los sistemas cerrados constan de dispositivos de un solo fabricante. Lo contrario es cierto para los sistemas abiertos. Vale la pena considerar qué sistema será más apropiado en una vivienda unifamiliar determinada.
Los sistemas abiertos tienen la ventaja de que se pueden adaptar a ellos muchos dispositivos diferentes de otros fabricantes. Además, el software o el hardware pueden provenir de muchas empresas. Una casa inteligente funcional incluye muchas instalaciones, que incluyen electricidad, alarma y multimedia. El primer paso para elegir el sistema adecuado es analizar las necesidades del hogar.
Sistemas de control - costo
Uno de los sistemas domésticos inteligentes más populares es el sistema KNX. Es un sistema abierto que es compatible con productos de más de 100 fabricantes. Anteriormente, se conocía como el sistema EIB. Por supuesto, también existen sistemas de terceros. Cualquiera más o menos puede proporcionar al edificio funciones similares de hogar inteligente.
Mirando los precios, puede ver que la compra e instalación de la instalación ciertamente no es un gasto económico. Dependiendo del área de la casa, los precios pueden variar debido a la necesidad de tender más cables o instalar más sensores. Un edificio de tamaño medio equipado con un sistema doméstico inteligente cuesta de varias a varias docenas de miles de zlotys.