Edificios agrícolas paso a paso: definición, condiciones y otras regulaciones importantes

Muy a menudo, entre los conceptos de parcelas e inmuebles, también existe el concepto de edificios agrícolas. En ese caso, vale la pena averiguar qué dicen exactamente las regulaciones sobre las condiciones del desarrollo de la vivienda, así como cuál es la definición de parcela de vivienda. Sin embargo, resulta que es más coloquial que un término estrictamente definido por la ley de la construcción.

Si está planeando una renovación o un acabado interior, utilice el servicio de Búsqueda de un contratista disponible en el sitio web de Calculadoras de construcción. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Edificios de Homestead y regulaciones y leyes de construcción

Desafortunadamente, la definición de edificios familiares no está regulada por ningún reglamento. Sin embargo, cada acto también se refiere a este tipo de bienes inmuebles. Por tanto, es bueno comprobar qué acto específico, aunque se refiere al desarrollo del hábitat. Entonces tendremos una idea de lo que dicen las regulaciones en este asunto.

La construcción de la casa se define en actos tales como:

  • Ley de 27 de marzo de 2003 sobre ordenación y desarrollo del territorio - Art. 59. 1. Un cambio en el uso del suelo en ausencia de un plan local, consistente en la construcción de un objeto de construcción o la ejecución de otras obras de construcción, así como un cambio en el uso de un objeto de construcción o parte del mismo, sujeto al Art. . párrafo 1 y art. 86, requiere establecer, a modo de decisión, las condiciones de la edificación. La disposición del art. 50 seg. 2 se aplicará en consecuencia.
  • Ley de 23 de abril de 1964, Código Civil - Art. 55³. Una explotación agrícola se considera tierra agrícola junto con tierras forestales, edificios o sus partes, equipo y ganado, si constituyen o pueden constituir una unidad económica organizada, y los derechos relacionados con la gestión de una explotación.
  • Ley de 27 de marzo de 2003 sobre ordenación territorial y desarrollo - Art. 61 sec. 4. Las disposiciones del párrafo 1. 1, apartado 1, no se aplicará a los edificios agrícolas, cuando el área de la granja asociada con estos edificios exceda el área promedio de una granja en un municipio determinado.
    • Edificios agrícolas de un piso con un área de desarrollo de hasta 35 m2 con una luz de construcción que no exceda los 4,80 m,
    • placas de almacenamiento de estiércol,
    • tanques herméticos para estiércol líquido o purines,
    • silos de tierra para materiales sueltos con una capacidad de hasta 30 m2 y una altura de no más de 7 m,
    • secadores de contenedores con una superficie de construcción de hasta 21 m2
    • silos de ensilaje

La trama de la granja - definición

De las regulaciones anteriores se desprende que el área de los edificios agrícolas se ingresa en la parcela agrícola. El Tribunal Administrativo Supremo en el número de referencia II OSK 1536/07 dice que un área de vivienda que cubra edificios agrícolas y una casa de campo ubicada en una parcela se puede considerar como construcción de vivienda familiar. De las leyes anteriores, esta definición se especifica adicionalmente que se trata principalmente de tierras agrícolas. Sin embargo, es importante que la parcela familiar no tenga un área menor a 1 hectárea.

Los edificios agrícolas también incluyen terrenos forestales, así como edificios ubicados en terrenos agrícolas con todo el inventario, así como todos los dispositivos. Debe tenerse en cuenta que el área de desarrollo familiar está sujeta a disposiciones legales, p. Ej. en la Ley de la Construcción, que se dirige a las explotaciones agrícolas. Como dicen además las regulaciones, la parcela familiar está o puede estar destinada a la producción agrícola, es decir, producción animal y vegetal.

También vale la pena tener en cuenta que los edificios de la finca son idénticos a la finca familiar. En este sentido, entendemos el área de desarrollo que es propiedad del agricultor. Por lo tanto, la parcela familiar debe tener un área de 1 ha, pero no exceder las 300 ha. Cabe recordar que el área del edificio debe estar adecuadamente desarrollada.

Como se mencionó, la construcción de la granja familiar la lleva a cabo un agricultor individual. También a este respecto, deben cumplirse varias condiciones importantes. Un agricultor individual debe ser el propietario, inquilino o al menos un usuario perpetuo del desarrollo del hábitat. La suma de la superficie de propiedad de los edificios agrícolas no puede exceder las 300 ha. También nos informa que no es necesario tener la tierra concentrada en un solo lugar. Además, un agricultor con la construcción de una granja debe tener las calificaciones familiares adecuadas. El estatus de agricultor individual se puede obtener solo después de 5 años de vivir en una comuna en la que hay al menos un objeto en el inventario de edificios de hábitat. O tal vez también te interese este artículo sobre la trama del hábitat?

Condiciones de construcción de granjas

Conociendo la definición de desarrollo de hábitat, vale la pena averiguar sobre qué base se establecen las condiciones de desarrollo de la vivienda. La ley de construcción define en qué situaciones no tenemos que solicitar un permiso de construcción. Sin embargo, debe recordarse que la voluntad de erigir o ampliar el desarrollo del hábitat en estos casos debe informarse a las autoridades pertinentes.

Las condiciones del desarrollo de la propiedad familiar se definen con mayor precisión en la Ley de 27 de marzo de 2003 sobre ordenación territorial y desarrollo. En arte. 61 párrafo. 1 punto 1 aprenderemos sobre la necesidad de conocer un buen barrio. Curiosamente, estas condiciones de construcción de granjas no se aplican a granjas cuyo área excede el área promedio de otras granjas incluidas en una comuna determinada. Ciertamente, sin embargo, la falta de una definición específica en los actos provoca muchos abusos o simplemente interpretaciones incorrectas.

El problema más común que hace que las condiciones para el desarrollo de hábitats no se cumplan por completo es la propiedad de la mayor parte de la tierra en otra comuna, para lo cual ya se ha ordenado un plan de desarrollo espacial separado. Por lo tanto, antes de cada inversión, debe informarse cuidadosamente sobre las condiciones de desarrollo en las oficinas comunales específicas. En la mayoría de los casos, no debería haber problemas siempre que ejecute la granja. Como puede ver, las regulaciones legales en Polonia en términos de desarrollo de viviendas todavía no son demasiado estrictas para interpretar claramente su situación actual. Por lo tanto, es bueno contar con el apoyo de los organismos gubernamentales locales apropiados o buscar la ayuda de abogados con experiencia.

wave wave wave wave wave