Planta de tratamiento de aguas residuales biológicas domésticas: ¿qué vale la pena saber?

Dondequiera que una casa unifamiliar o una casa de vacaciones no se pudiera conectar al sistema de alcantarillado general, los tanques de alcantarillado doméstico fueron una solución práctica durante muchos años al problema de las aguas residuales domésticas. Actualmente, las fosas sépticas ordinarias están siendo reemplazadas cada vez más por plantas de tratamiento biológico de aguas residuales. La planta de tratamiento biológico asegura la eliminación eficaz y económica de las aguas residuales generadas en el hogar desde el baño, la cocina o el lavadero.

Si planea construir una casa, utilice el servicio de búsqueda de contratistas, disponible en el sitio web de Calculadoras de construcción. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Planta de tratamiento de aguas residuales biológicas: una forma moderna de tratamiento de aguas residuales

¿Cómo funciona una planta de tratamiento de aguas residuales biológicas?

El funcionamiento de la planta de tratamiento biológico se basa en procesos en los que los compuestos orgánicos de las aguas residuales son degradados y eliminados por microorganismos. Si bien se requiere oxígeno para la descomposición de compuestos de carbono, así como amoníaco y sales de amonio (nitrificación), la descomposición de nitratos (desnitrificación) tiene lugar sin oxígeno.

En definitiva, las plantas de tratamiento ecológico se basan técnicamente en la autolimpieza que se produce de forma natural en arroyos y ríos. Las soluciones más conocidas para el tratamiento biológico de aguas residuales incluyen plantas de tratamiento ecológico:

  • depuradora de aguas residuales de la charca,
  • planta de tratamiento de aguas residuales con lodos activados,
  • planta depuradora de aguas residuales,
  • depuradora de aguas residuales del drenaje,
  • Planta de tratamiento de aguas residuales y estanque.

Una planta de tratamiento biológico de aguas residuales, completamente diferente a una mecánica tradicional, generalmente no necesita electricidad ni elementos mecánicos, y es la mejor para el medio ambiente. Mientras que una instalación mecánica con un alto gasto energético mezcla las aguas residuales, las bombea y airea, la "fosa séptica biológica" trabaja con biorreactores, tanques multicámara y microorganismos, depurando el agua de forma natural. Este proceso lleva bastante tiempo, por supuesto, pero sin duda tiene enormes ventajas.

Planta de tratamiento biológico: ventajas de los métodos ecológicos de tratamiento de aguas residuales.

Tanto la planta de tratamiento biológico de aguas residuales como las fosas sépticas ecológicas aportan beneficios tangibles a los usuarios y al medio ambiente. Las opiniones positivas incluyen, entre otras:

  • poca o ninguna demanda de electricidad,
  • insensibilidad a las fluctuaciones en la carga de la instalación,
  • bajos costos de mantenimiento,
  • sistema ecológico que se adapta bien al medio ambiente,
  • la posibilidad de reutilizar aguas residuales tratadas,
  • precios asequibles, fácil instalación y funcionamiento sencillo.

El término "pozo biológico biológico" que se encuentra a veces significa el tipo más común de planta de tratamiento de aguas residuales con drenaje. La instalación incluye un tanque de sedimentación inicial y un sistema de tuberías perforadas que distribuyen las aguas residuales tratadas en el suelo. Si está buscando más consejos, consulte también artículos sobre plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas recogidos aquí.

Inversión en una depuradora biológica domiciliaria

Instalación de la planta de tratamiento biológico de acuerdo con la normativa.

Los dispositivos certificados para el tratamiento de las aguas residuales producidas por cada hogar son ecológicos y muy prácticos. Las opiniones más positivas se recogen en zonas con desarrollo disperso, donde el acceso a la red de alcantarillado colectivo es difícil o inexistente. La instalación de una depuradora ecológica también es rentable por motivos económicos. Un tanque séptico doméstico hermético requiere un vaciado regular, lo que se asocia con gastos importantes. Los mayores costes de inversión de la planta de tratamiento biológico se recuperan rápidamente. Más que en muchas regiones del país es posible obtener citas comunales o de la UE para este propósito.

Planta de tratamiento biológico doméstico, que se abastece en menos de 7,5 m por día.3 las aguas residuales no requieren un permiso de construcción especial. Solo es necesario notificar la intención de su instalación a la oficina de poviat. Al principio, es bueno consultar con la oficina municipal si se puede crear una planta de tratamiento de aguas residuales en una región determinada. Hay, por ejemplo, áreas que se inundan periódicamente, donde no se realizan tales inversiones. El trabajo debe comenzar tres semanas después de la notificación y no más tarde de dos años. La solicitud debe contener la confirmación del derecho a la propiedad, un mapa de ubicación y dibujos. Se notifica a la misma oficina cuando se completa la construcción.

Las condiciones del terreno local y el tamaño de la parcela son de gran importancia para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales domésticas. Si se planea distribuir tuberías de drenaje, el nivel del agua subterránea debe estar un metro y medio por debajo de estas tuberías. Por otro lado, se debe mantener una distancia de al menos 30 m entre el drenaje y el pozo propio o en la propiedad vecina.

El costo de construir una planta de tratamiento biológico es similar al precio de un tanque séptico sellado, y se puede reducir aún más solicitando financiamiento. Consulte con su departamento de medio ambiente local para obtener más detalles. Los precios de las plantas de tratamiento biológico varían ampliamente según el tamaño y el equipo y principalmente el número de usuarios de la planta. La lista de precios incluye artículos desde unos 7.000 PLN hasta 10.000 PLN.

Fosas sépticas y accesorios - consulta las promociones

El proceso de tratamiento de aguas residuales en una planta de tratamiento biológico.

La primera etapa de tratamiento siempre tiene lugar en el tanque de decantación primario; este es el llamado tanque séptico. En el proceso de fermentación lenta sin oxígeno, la mayoría de los contaminantes (aproximadamente el 60%) se descomponen en sustancias solubles en agua y la parte más pesada que el agua se hunde en el fondo en forma de sedimento. Después del tratamiento inicial, las aguas residuales fluyen al resto de la planta de tratamiento a través de un filtro de malla o con el material filtrante. Los gases producidos durante la fermentación escapan al exterior del tanque de sedimentación a través del respiradero de aire de escape.

El tanque que sirve como tanque de sedimentación principal debe colocarse lo más cerca posible de la casa, ya que las aguas residuales calientes se descomponen con mayor intensidad. Los tanques sépticos usados ​​previamente se pueden utilizar para este propósito. El tanque de plástico es más fácil de transportar e instalar. Tenga cuidado al enterrarlo en el suelo, ya que las delgadas paredes del tanque pueden aplastarse bajo el peso del suelo.

El tanque de sedimentación debe colocarse a una distancia adecuada de otros objetos en la parcela propia y adyacente. Estas distancias son:

  • al menos a 15 m del pozo más cercano;
  • desde el borde de la parcela y la carretera, no menos de 2 m;
  • de cables eléctricos - 80 cm;
  • de las tuberías de agua y gas - 1,5 m.

En la segunda etapa, después de salir del tanque séptico, las aguas residuales pretratadas se dirigen a un tratamiento aeróbico adicional. Luego, casi todos los contaminantes nocivos para el medio ambiente se descomponen y neutralizan (aproximadamente el 95%). La efectividad del tratamiento biológico es muy alta y el agua restante en el proceso se puede utilizar, por ejemplo, para regar el jardín. La planta de tratamiento biológico entra en funcionamiento muy rápidamente, después de unas dos semanas.

Una planta de tratamiento biológico requiere un tratamiento adecuado.

Para aprovechar al máximo la eficacia de los microorganismos beneficiosos en el tratamiento de las aguas residuales domésticas, es necesario tratarlos de forma consciente y razonable. Muchas sustancias interfieren con el crecimiento, limitan la reproducción o matan bacterias y otros microorganismos en una planta de tratamiento biológico. Entonces, su rendimiento óptimo se ve comprometido.

Tenga cuidado de que ningún desinfectante, pinturas, barnices, productos químicos, limpiadores de desagües, aceites, disolventes y otros productos químicos peligrosos para los microorganismos entren en el lavabo o el inodoro. El uso de detergentes líquidos, suavizantes de telas y agentes lavavajillas también es problemático. Lo mejor es utilizar productos que sean una alternativa ecológica a las medidas mencionadas.

wave wave wave wave wave