Contrato de arrendamiento de tierras: normas, reglamentos, plantilla de contrato, asesoramiento

Un contrato de arrendamiento de tierras, un contrato de activación o un contrato de trabajo son formas populares de contratos con los que probablemente todo el mundo podría tener contacto. ¿Qué es un contrato de arrendamiento de terrenos? ¿Qué derechos y obligaciones tienen el arrendador y el arrendatario? ¿Qué debe incluirse en una plantilla de contrato de arrendamiento de campo debidamente preparada? Sobre todo esto en el artículo siguiente.

Si está planeando una renovación o un acabado interior, utilice el servicio de Búsqueda de un contratista disponible en el sitio web de Calculadoras de construcción. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Contrato de arrendamiento de tierras - breve descripción

Arrendamiento de tierras agrícolas: normas de arrendamiento

Un contrato de arrendamiento de tierras es un arrendamiento como cualquier otro. Solo el sujeto del arrendamiento se compromete con otros derechos y obligaciones. El contrato de arrendamiento de un terreno, inmueble, campo o edificios se basa en los mismos principios. Por regla general, el arrendador cede los bienes muebles o inmuebles dados para que el arrendatario los utilice y cobre los beneficios, y el arrendatario paga el alquiler designado. También es imposible arrendar sin alquiler. Sin embargo, el alquiler no tiene por qué ser en efectivo. Es común brindar renta en forma de servicios o productos agrícolas.

Sin embargo, para distinguir entre un contrato de arrendamiento de tierras y un contrato de arrendamiento de tierras agrícolas, se deben distinguir dos conceptos. El suelo no es igual al suelo, por lo que necesita conocer bien ambos términos. Por diseño, la tierra es la parte de la superficie de la tierra que es propiedad de una persona. Por otro lado, la tierra agrícola es propiedad agrícola que solo se puede usar para cultivar y administrar una granja.

Se entiende por gestión agraria todo trabajo relacionado con las actividades productivas, tanto en el ámbito de la producción vegetal, hortícola y ganadera. El uso de tierras agrícolas en régimen de arrendamiento (alquiler) es una conveniencia para el empresario, ya que no es necesario tener tierras cultivables propias para uso agrícola. No todos los agricultores principiantes pueden permitirse comprar tierras arables, especialmente cuando se trata del costo de una hectárea de tierra.

Plantilla de contrato de arrendamiento: ¿qué debe contener?

El contrato de arrendamiento de tierras, al igual que el contrato de activación, no es complicado de redactar. La plantilla de contrato está ampliamente disponible en Internet y puede utilizarse. Lo más importante en él son las declaraciones unánimes de ambas partes, que se confirman mediante firmas.

El contrato de arrendamiento de tierras agrícolas debe contener la declaración del arrendador de que el arrendatario pone en uso la parcela cultivable (propiedad agrícola). Por otro lado, el inquilino debe comprometerse a pagar el alquiler pactado de forma periódica. Un contrato sin alquiler no se considera arrendamiento. La duración del contrato de arrendamiento, así como la forma y la fecha de pago del alquiler, deben determinarse de antemano para garantizar los intereses del arrendador.

La ley también exige que dichos datos se incluyan en el contrato, como información de ambas partes y una descripción detallada de la tierra cultivable cedida al arrendamiento. Toda la información sobre los números de parcela, el área de la tierra o el número de registro de la propiedad y la hipoteca de un campo determinado está disponible en el tribunal de distrito correspondiente.

Acuerdo de arrendamiento de tierras agrícolas: consejos prácticos

Notificación de un contrato de arrendamiento de tierras agrícolas

Es importante que el contrato de arrendamiento de tierras agrícolas se celebre en la institución correspondiente. De acuerdo con la ley, es el departamento de catastro en las oficinas de poviat starosty, y en más detalle, se trata del registro de tierras y edificios. Esta es una actividad muy importante, por lo que vale la pena realizarla al comienzo del contrato de arrendamiento.

La actividad agraria no está incluida en la actividad sujeta a IVA. Por lo tanto, no es necesario informar a la oficina de impuestos del contrato de arrendamiento de tierras agrícolas. Esta es una información positiva, ya que acorta todos los procedimientos formales en el caso de un contrato de arrendamiento de tierras agrícolas. Si busca más información y consejos, consulte también artículos sobre leyes y reglamentos recopilados aquí.

Terminación del contrato de arrendamiento de tierras cultivables: ¿qué dice la ley?

La rescisión prematura del contrato es posible en caso de grandes atrasos financieros por parte del arrendatario. El uso de la tierra cultivable sin el alquiler pagado al arrendador es motivo para rescindir el contrato. Sin embargo, a menudo se lleva a cabo solo después de varios meses de retrasar las obligaciones financieras. Por otro lado, la información sobre cuánto cuesta una hectárea de tierra para muchos puede tener un efecto movilizador para mantener el arrendamiento sin problemas financieros.

En el contrato de arrendamiento de terrenos o edificios o parte de una finca, vale la pena considerar el plazo de preaviso, como en el caso del contrato de activación. En el caso de las tierras agrícolas, el plazo de preaviso de un año es el más habitual. Está relacionado con las características del arrendamiento de tierras agrícolas. Este no es el caso del arrendamiento de un edificio.

Devolución de tierras agrícolas al arrendador - reglas generales

En cuanto a cuánto cuesta una hectárea de tierra, el arrendamiento de tierras es una solución común entre las personas que administran una granja. El arrendatario está obligado a mantener la debida condición técnica del arrendador. Por supuesto, a lo largo del tiempo de uso, el terreno se adaptará a las obras que se estén realizando actualmente, pero al final del contrato de arrendamiento debería verse como estaba cuando se firmó el contrato de arrendamiento.

Sin embargo, hay una cosa que es obvia. Año tras año, las tierras agrícolas pueden estar en mejores condiciones, lo que también será aconsejable. En tal situación, no es necesario restaurar el estado anterior al contrato de arrendamiento en caso de vencimiento del contrato o rescisión del contrato de arrendamiento. Una buena solución será un acuerdo adicional entre el arrendador y el arrendatario por los cambios positivos en la calidad del terreno.

wave wave wave wave wave