Planta de tratamiento de aguas residuales domésticas - tipos, precios, opiniones

En áreas con sistemas de alcantarillado poco desarrollados, las aguas residuales domésticas deben gestionarse en la parcela. Puede elegir entre tanques herméticos sin drenaje o plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas. Un equipo que se elige con frecuencia en una casa moderna de bajo consumo energético es su propia planta de tratamiento de aguas residuales, que utiliza procesos biológicos respetuosos con el medio ambiente. De esta forma, toda la inversión adquiere un carácter muy ecológico.

Si planea construir una casa, utilice el servicio de búsqueda de contratistas, disponible en el sitio web de Calculadoras de construcción. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

El principio de funcionamiento y tipos de plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas.

Operación ecológica y reglas simples para instalar una planta de tratamiento ecológico.

Cualquier instalación que reemplace los tanques sépticos tradicionales sin drenaje debe basarse en una tecnología simple y eficaz. Un alto grado de tratamiento de las aguas residuales debe permitir su infiltración o dirigirlas a un pozo absorbente. Al mismo tiempo, la planta de tratamiento ecológico debe ser resistente a aguas residuales de diferente calidad y su cantidad variable.

El principio de funcionamiento de cada depuradora domiciliaria se basa en el inicio de procesos biológicos naturales e intensivos en el interior de las instalaciones. Como resultado, la contaminación se descompone en compuestos químicos simples que son neutrales al medio ambiente natural. Las aguas residuales tratadas se pueden descargar al suelo o cursos de agua sin temor a la contaminación.

La construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales domiciliarias no requiere lidiar con trámites que consumen mucho tiempo, porque de acuerdo con las regulaciones, es suficiente informar su construcción a la oficina de poviat. Sin embargo, algunas partes del país están sujetas a limitaciones a este respecto, por ejemplo, áreas inundadas periódicamente, donde la ley local puede prohibir la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales. Dicha información está disponible en la oficina municipal.

En la primera etapa de purificación, se llevan a cabo procesos de descomposición en el tanque de sedimentación, llevados a cabo por bacterias en condiciones anaeróbicas. El sedimento se descompone en compuestos minerales solubles en agua e insolubles. Las aguas residuales que pasan a la siguiente etapa son tratadas en más del 60%. En la segunda etapa, la atmósfera aeróbica favorece la descomposición y neutralización de los contaminantes prácticamente en su totalidad (más del 95%).

Planta de tratamiento de aguas residuales domiciliaria con drenaje

Es fácil de construir, relativamente barato y muy eficaz. Consiste en una balsa de sedimentación en la que las aguas residuales se descomponen anaeróbicamente y un sistema de tuberías de drenaje que infiltran las aguas residuales tratadas. No requiere suministro de energía eléctrica. Basta con eliminar los lodos acumulados una vez al año, lo que, en comparación con las fosas sépticas tradicionales, es tanto una comodidad como un importante ahorro de dinero. Solo periódicamente (generalmente una vez al mes) es necesario suministrar a la planta de tratamiento una preparación bacteriana. Una porción de la preparación se echa a la taza del inodoro, de donde va al tanque de decantación.

Una planta de tratamiento de drenaje muy popular no se puede utilizar en todas las parcelas. Una de las limitaciones es el tamaño del área de infiltración, para la cual se deben asignar unos 50 m.2. Los paquetes de drenaje especiales ocupan menos espacio. Otra desventaja es la operación efectiva en suelos bien drenados con bajos niveles de agua subterránea. Las tuberías de drenaje enterradas a una profundidad de aproximadamente medio metro deben estar al menos un metro y medio por encima del nivel freático. Los suelos impermeables y un alto nivel de agua subterránea requieren la construcción de un terraplén especial en el que se produce la infiltración y reducción de oxígeno de los contaminantes.

Las tuberías de drenaje que discurren en pendiente están rodeadas por una capa de grava y piedra triturada y cubiertas con geotextil. Un pozo de separación dirige las aguas residuales domésticas a los tramos de tubería individuales. El suministro de aire para el tratamiento adecuado de las aguas residuales lo proporcionan las chimeneas de aireación. No plante árboles o arbustos sobre el drenaje, cuyas raíces podrían dañar el sistema de drenaje.

Las plantas de tratamiento de drenaje que recogen opiniones positivas se seleccionan en función del número de habitantes. Los precios rondan los 8.000 PLN. Si está buscando más consejos, consulte también artículos sobre plantas de tratamiento de aguas residuales recogidos aquí.

Planta de tratamiento de aguas residuales biológicas domésticas

Este tipo de plantas de tratamiento domiciliario se utilizan en suelos con condiciones difíciles y en parcelas donde no hay espacio para un drenaje extensivo. El tanque multicámara ocupa un área pequeña, es impermeable, por lo que se puede instalar en cualquier tipo de suelo, incluso parcialmente sumergido. El agua después de la limpieza es apta para regar el jardín; también se puede dirigir a un estanque o un pozo absorbente. La planta de tratamiento biológico de aguas residuales tiene diferentes variedades:

  • Planta de tratamiento biológico con lodos activados - El lodo activado es una suspensión de microorganismos capaces de oxidar compuestos orgánicos, nitrificando y desnitrificando. La cámara de lodos se encuentra en el techo para mantener la forma de los microorganismos y garantizar un proceso de descomposición intensivo. Se reducen los compuestos químicos de carbono, nitrógeno, azufre y fósforo. El lodo que cae al fondo se bombea al tanque de sedimentación secundario y parte de él también se descompone. Los residuos se eliminan periódicamente del colono. El líquido limpio se puede drenar al pozo absorbente o usarse con fines económicos.
  • Planta de tratamiento biológico con lecho biológico - El lecho biológico (o biofiltro) es un dispositivo que consta de un tanque lleno de material de filtración (agregado: piedra triturada, coque, escoria) y un aspersor (dispositivos para rociar líquidos). En este tipo de plantas de tratamiento de aguas residuales, los microorganismos no existen en forma de flotación libre, sino que forman una membrana biológica de 1-3 mm de espesor en la superficie de dicho lecho. Como resultado del flujo repetido a través del lecho y la membrana biológica ubicada en él, las aguas residuales se tratan en la medida en que es posible descargarlas al suelo o aguas superficiales.
  • Planta de tratamiento biológico con lecho biológico y lodos activados - es un dispositivo que combina dos tecnologías anteriores. Su objetivo es mejorar la efectividad y la eficiencia del tratamiento al tiempo que elimina algunas de las desventajas de ambos métodos. La planta de tratamiento de lodos activados proporciona un alto grado de pureza del líquido de salida, pero reacciona negativamente a cambios repentinos en la cantidad de aguas residuales vertidas. La estancia periódica en la casa de un grupo de invitados puede resultar en la descarga de aguas residuales que no se limpian por completo. El depósito biológico permitirá el funcionamiento estable de la planta de tratamiento de aguas residuales con una afluencia reducida de aguas residuales. Los precios de las plantas de tratamiento biológico oscilan entre 8.000 PLN y 9.500 PLN.

Fosas sépticas y accesorios - consulta las promociones

Tipos menos conocidos de plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas

Planta y depuradora de estanques

Existe una planta de tratamiento de aguas residuales natural, también conocida como raíz o hidrobotánica. Las plantas se utilizan para descomponer los contaminantes en las aguas residuales domésticas. La planta de tratamiento consta de varios elementos básicos:

  • Colono - un tanque de hormigón o anillos de plástico. Desempeña el papel de tratamiento preliminar de aguas residuales. Su tamaño solo afecta la frecuencia de eliminación de lodos.
  • Gasolinera - un pozo de anillos de hormigón, en el que se coloca la bomba. Su tarea es transferir las aguas residuales pretratadas del tanque de sedimentación al filtro de la planta. Este componente tiene solo una función hidráulica.
  • Filtro de plantas - su área activa debe ser de al menos 12 m2 (suficiente para seis miembros del hogar), pero el menor número de personas y, por lo tanto, la menor cantidad de aguas residuales resulta en una mayor eficiencia de filtrado. Consta de tres capas horizontales: grava gruesa (aprox. 20 cm) con drenaje, una capa de grava o arena gruesa (aprox. 30 cm) y una capa orgánica (aprox. 20 cm) plantada con vegetación. El depósito se llena, entre otras cosas, el maná de aguaGliceria maxima), iris amarillo (Iris pseudoacorus) y juncia rígida (Caricetum hudsonii). Sobre esta capa se colocan las tuberías que distribuyen las aguas residuales de la estación de bombeo.

Las aguas residuales se alimentan al filtro de la planta varias veces al día y fluyen lentamente a través de todas las capas, limpiándose gradualmente. El proceso de limpieza involucra microorganismos, el sistema de raíces de las plantas y el suelo.

  • Estanque de desnitrificación - el agua que ha pasado a través del filtro de plantas no representa una amenaza para la salud de los animales y los seres humanos, y se puede utilizar para regar el jardín. El último elemento de la planta de tratamiento es un tanque con un área de hasta 50 m2, hecho en una trinchera. El agua que fluye hacia el estanque todavía contiene compuestos de nitrógeno y fósforo. En un entorno tan acuático, las plantas acuáticas se desarrollan como un palo (Typha), aserradero ordinario (Acorus calamus), o la espadaña del lago (Schoenoplectus lacustris). También está habitada por arácnidos e insectos. Cuanto más numeroso y denso sea un estanque de este tipo, mayor será la eficacia del tratamiento del agua.

Planta de tratamiento de aguas residuales de membrana

Este tipo de plantas de tratamiento de aguas residuales proporcionan el mayor grado de depuración, y las aguas residuales, después de pasar por todo el proceso, incluso son aptas para una piscina. El método consta de tres pasos:

  • Limpieza mecánica: suciedad que cae al fondo de la cámara o queda atrapada por filtros con una malla de aproximadamente 3 mm.
  • Purificación biológica: el uso de cepas especiales de bacterias que descomponen los contaminantes.
  • Limpieza física en membranas especiales: sus poros son tan pequeños que solo el agua y las sales minerales disueltas pueden penetrar a través de ellos. Por otro lado, se detienen las bacterias y algunos virus.

Una buena respuesta sobre este método tiene un precio; es necesario suministrar electricidad a los dispositivos, así como el reemplazo periódico de las membranas.

Plantas de tratamiento de aguas residuales ecológicas: vale la pena invertir en ellas

Aunque su propia planta de tratamiento de aguas residuales es más cara de construir que un tanque séptico sin drenaje, los bajos costos operativos le brindan un rápido retorno de la inversión. No es costoso vaciar el tanque dos veces al mes, y una instalación que funcione bien le permite olvidarse de las aguas residuales.

La descomposición de contaminantes se lleva a cabo mediante procesos biológicos naturales. El agua purificada regresa al lugar de donde fue tomada. Varios tipos de plantas de tratamiento de aguas residuales permiten su instalación independientemente de las condiciones del terreno en la parcela.

wave wave wave wave wave