La pudrición de la piedra es una enfermedad vegetal muy grave que puede provocar la pudrición de la fruta en los árboles. Es esta enfermedad la que causa la pudrición gris en la fruta. Puede afectar árboles como ciruelas, cerezas e incluso albaricoques y melocotones. ¿Con qué medidas de protección debo rociar los árboles? ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad? ¡Nosotros explicamos!
Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Pudrición marrón de árboles de piedra: ¿que vale la pena saber?
Síntomas de la pudrición marrón de los árboles de piedra.
La podredumbre parda de los árboles de pepita o piedra es causada por frutas y drupas. Como los nombres latinos de ambas enfermedades son monilinia, la enfermedad también se conoce como moniliosis del cerezo (u otro árbol frutal). La pudrición amarga puede aparecer en ciruelos, cerezos, cerezos dulces, albaricoques, melocotones o perales y manzanos. En este punto, vale la pena distinguir entre enfermedades causadas por estreptococos:
- drupa - podredumbre marrón de árboles de piedra
- Fruta - podredumbre parda de los árboles de pepita
Las enfermedades de la cereza son las más tempranas. Es en este árbol donde la podredumbre es más notable, similar a la planta de algodón manzana manzana. En el caso de las cerezas, la enfermedad puede aparecer ya al comienzo de su floración. Las flores comienzan a ponerse marrones y secas, y un momento después se va la cereza. Las enfermedades de la cereza son más visibles, pero los árboles frutales restantes también se ven mal, pero sobre todo en la fruta. Luego se vuelven marrones y se pudren, cubriéndose de verrugas grises.
La podredumbre gris ataca la fruta, que se deforma y se seca, como … una momia. Algunos de ellos no se caen del árbol en absoluto y se cuelgan de él hasta la próxima temporada. La podredumbre parda de los árboles de piedra afecta a las flores y los brotes (moniliosis de la cereza), pero también a los frutos. Es en estas partes de los árboles frutales donde notará los síntomas de la pudrición.
Pudrición de piedras: ¿cómo comienza la enfermedad?
Las flores afectadas se vuelven marrones. Luego se secan y cuelgan del árbol durante mucho tiempo. Puede notar la enfermedad de los brotes jóvenes después de su rizado, principalmente en la parte superior. También puede reconocer la podredumbre secando las hojas de los árboles frutales. Las fugas de goma también se pueden ver a menudo en los brotes que mueren. Por supuesto, la pudrición de la fruta también es visible, luego aparecen grandes manchas grises en ellos. Con el tiempo, estas frutas se secan.
La podredumbre de la piedra de la podredumbre de la piedra es una enfermedad que progresa rápidamente. Si no cuida sus árboles, definitivamente puede destruirlos en unos pocos días, solo por su supervisión. La enfermedad puede agravarse por:
- el tamaño de la infección,
- condiciones climáticas,
- susceptibilidad a las enfermedades.
Productos fitosanitarios recomendados
La pudrición también puede agrandarse por las altas temperaturas y la lluvia, pero también por el daño a la envoltura de la planta o el agrietamiento de la fruta. Los árboles también padecen esta enfermedad cuando, por ejemplo, estuvo seco durante mucho tiempo y de repente llovió. Luego, los tejidos se hidratan y se rompen rápidamente, lo que es la causa de numerosas infecciones de frutas. Los insectos que buscan alimento, como el albaricoque de la planta de algodón, también pueden aumentar el riesgo de contraer la enfermedad. Si está buscando más consejos e información, consulte también artículos sobre enfermedades de las plantas recogidos aquí.
¿Qué tipo de medidas de protección debo aplicar a los árboles frutales?
Luchando contra la podredumbre marrón de los árboles de piedra
Lo más importante será eliminar las partes afectadas de los árboles, por ejemplo, las que se están volviendo marrones o secas. No puede dejar frutas momificadas en el árbol y deshacerse de ellas de inmediato. Intente revisar los árboles con regularidad y deshacerse de la fruta podrida. Tan pronto como note algún rastro de pudrición, elimine la fruta "marcada". Sin embargo, para la próxima temporada, cuando la podredumbre marrón de los árboles de piedra fue particularmente fuerte en la temporada anterior, debe rociar los árboles.

Es muy importante pulverizarlos de forma preventiva durante la fase inicial de floración y luego en plena floración. La siguiente pulverización se puede realizar aproximadamente un mes antes de cosechar la fruta (especialmente después de fuertes lluvias). Además de los productos químicos, también vale la pena utilizar los naturales. Se recomienda, por ejemplo, una decocción de cola de caballo de campo o milenrama, así como una infusión de rábano picante. Recuerde rociar árboles frutales en la fase de floración temprana y más tarde en la fase de floración. De lo contrario, la pulverización no producirá ningún resultado. Las preparaciones químicas que puedes comprar son, por ejemplo:
- Miedzian 50 WP (alrededor de PLN 10/15 g)
- Topsin M 500 SC (alrededor de PLN 80/1 l)
- Kaptan Plus 71.5 WP (alrededor de PLN 40/1 kg)
Los preparados que hemos mencionado son productos fitosanitarios de buena calidad. Se utilizan en la pulverización de árboles frutales. Se pueden utilizar no solo como medida preventiva antes de la próxima temporada, sino también como intervención.
¿De qué otra manera proteger los árboles frutales de la pudrición parda?
Los medios de protección contra la pudrición parda son superficiales, profundos y sistémicos. El último de ellos se usa mejor durante el período de floración, porque luego pueden llegar a tejidos profundos, es decir, a los lugares donde se desarrolla el patógeno y su fuente.
Si desea reducir la infección, será útil recolectar tanto frutos momificados como los que se han caído del árbol. Deben sacarse del huerto y quemarse. Por supuesto, será posible en pequeños huertos cercanos a la casa. Los huertos de producción deben centrarse solo en la protección química, es decir, la pulverización con fungicidas.