Arbusto de ciprés en el jardín: variedades, cultivo, cuidado, tierra recomendada

El ciprés es un árbol poco conocido en nuestro país. La planta merece una atención especial por su atractivo aspecto y múltiples usos posibles. Por lo tanto, a continuación discutiremos las variedades de cipreses, así como también analizaremos las condiciones para su cultivo exitoso. También sugeriremos en qué se diferencia el ciprés del arbusto de ciprés.

Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Ciprés en el jardín: la apariencia de la planta, el origen y las variedades más populares.

Ciprés y un ciprés. Las diferencias mas importantes

En nuestro país, los cipreses son muy populares. Son arbustos espectaculares que se distinguen por la resistencia a las heladas y la facilidad de cultivo. Los cipreses son adecuados para setos, son susceptibles de formación y no requieren protección contra temperaturas negativas. Los cipreses son casi tan populares como la tuya esmeralda, se pueden cultivar en contenedores o directamente en el suelo. La oferta de venta incluye varias variedades, adecuadas para la mayoría de los arreglos del hogar. Son interesantes las variedades a las que a menudo se hace referencia como ciprés de Nutcai o ciprés de ivonne. De hecho, son cipreses vistosos que son aptos para crecer en el suelo y se adaptan bien a nuestras condiciones climáticas.

Los cipreses, por otro lado, son árboles grandes que se diferencian significativamente de los cipreses. La característica común más importante es el origen de una familia de cipreses y un nombre similar. De hecho, son plantas completamente diferentes. Los cipreses no son muy resistentes a las heladas, por lo que son más habituales en los países mediterráneos más cálidos. El ciprés de hoja perenne que se cultiva en nuestro país es raro. El cultivo no es demasiado complicado, pero las plantas requieren una buena protección contra las heladas. En verano, podemos colocarlos en el jardín, pero la mayoría de las variedades son aptas para cultivar en maceta y es necesario trasladarlas a habitaciones frescas antes de la temporada de invierno.

Los cipreses que crecen en estado salvaje pueden alcanzar hasta 30 metros de altura. Tales tamaños no se pueden lograr en el cultivo doméstico. En este caso, el ciprés puede alcanzar hasta 2 metros, pero su lento crecimiento lo hace muy paciente. Afortunadamente, los cipreses también tienen una impresionante forma columnar y son una decoración inusual.

Las variedades más populares de cipreses.

Los cipreses vienen en muchas variedades, que determinan la apariencia y la altura objetivo de la planta. A continuación, analizaremos las especies y variedades más populares que se pueden cultivar en nuestras condiciones climáticas.

  • Ciprés de hoja perenne Cupressus sempervirens, Ciprés columnar - es una planta de follaje siempre verde y hábito columnar. El ciprés de hoja perenne tiene un color oscuro de los alfileres, y en el entorno natural puede crecer hasta 30 metros de altura. Varias variedades de esta planta en oferta. Un buen ejemplo es el ciprés de hoja perenne Green Pencil o el ciprés columnar Stricta. Green Pencil se caracteriza por un hábito llamativo y altísimo. El ciprés de hoja perenne Stricta, por otro lado, tiene un hábito columnar y un impresionante follaje de color verde oscuro. Ambas variedades toleran bien el modelado, pero no es obligatorio.
  • Cupressus macrocarpa ciprés de varias cabezas - Es un árbol interesante, que en su entorno natural alcanza hasta los 20 metros de altura. Inicialmente, la planta toma una forma erguida, pero con el tiempo comienza a doblarse, asemejándose a un árbol bonsai. En nuestras condiciones climáticas, es posible cultivar en macetas. El ciprés de múltiples cuellos se divide en variedades individuales. Las más populares son, entre otras, las variedades Karoonda y Wilma Goldcrest. La variedad Karoonda tiene forma columnar y un color verde intenso. A su vez, el ciprés de múltiples cuellos Wilma Goldscrest se tiñe de un color verde plateado y tiene una forma cónica.
  • Ciprés de arizona - es una especie que se distingue por la mayor resistencia a las temperaturas negativas. Se puede cultivar en maceta y en el jardín. Las variedades más populares son el ciprés Glauca Arizona, Carolina Sopphire y Compacta. El ciprés de Glauca Arizona crece hasta 5 metros de altura y se puede reconocer por el característico color gris azulado de sus agujas. La variedad Carolina Sopphire, en cambio, tiene forma cónica y un color azul plateado. La última variedad, el ciprés de Arizona Compacta, tiene una corona redondeada distintiva.

Accesorios y fertilizantes recomendados para el cuidado de árboles y arbustos.

Las ofertas a la venta suelen incluir cipreses columnares o, en otras palabras, cipreses de hoja perenne. En ocasiones nos encontramos con variedades como el ciprés de Nutcai o el ciprés de ivonne. En realidad, no son cipreses, sino cipreses. El ciprés Nutcai y el ciprés ivonne son arbustos de hoja perenne que se pueden cultivar en el jardín. Si buscas más inspiración, échale un vistazo también artículos sobre arbustos de jardín recogidos aquí.

Cipreses y cipreses caseros en el jardín: los requisitos y el cultivo más importantes.

Ciprés de hoja perenne, ciprés columnar. Selección de la posición y el sustrato.

Evergreen Cypress no es una planta caprichosa, pero crece mejor en suelos fértiles con un pH ácido. El pH entre 5 y 6 funciona mejor, lo que garantiza los mejores resultados de cultivo. El ciprés columnar se puede plantar en una maceta, y en las regiones cálidas de nuestro país también directamente en el suelo. Antes de plantar una planta joven, es recomendable primero regar bien el cepellón y luego colocar el árbol en un hoyo más grande. La zanja preparada debe ser más grande que el diámetro de la maceta y debe estar llena de sustrato suelto y fértil.

El cultivo no es complicado, sin embargo, el ciprés es más exigente que la tuya esmeralda. El ciprés cultivado en una maceta o jardín necesita una posición adecuada. A los árboles les gustan los lugares bien iluminados por el sol y lo más húmedos posible. Las exposiciones que brinden un buen acceso a la luz solar funcionarán mejor. Solo tienes que tener cuidado con los alféizares de las ventanas en el lado sur. Tal exposición ayuda a reducir la humedad del ambiente, lo que puede hacer que las agujas se pongan amarillas.

También vale la pena recordar que los cipreses no toleran fuertes ráfagas de viento. Por lo tanto, los cipreses domésticos deben ubicarse lejos de áreas con corrientes de aire. El ciprés columnar cultivado en el jardín crecerá mejor en un lugar tranquilo y soleado.

Riego y fertilización: ¿qué requisitos tienen los cipreses?

Ciprés columnar y ciprés de múltiples cabezas como un sustrato rico y constantemente húmedo. Por lo tanto, las plantas cultivadas en macetas deben regarse constantemente. Se recomienda riego moderado con agua estancada. Las raíces de los árboles reaccionan mal al agua estancada, por lo que vale la pena realizar un drenaje eficiente y suministrar agua moderadamente directamente a la maceta.

La frecuencia de riego depende del tamaño de la planta, el tamaño de la maceta y las condiciones climáticas. Sin embargo, vale la pena asegurarse de que el ciprés no se pare sobre un soporte que esté constantemente lleno de agua. Una amenaza igualmente importante es el secado excesivo del cepellón.

La mayoría de los cipreses reaccionan mal al suelo excesivamente seco. Como resultado del secado de las raíces, las agujas se vuelven amarillas. Es importante destacar que la planta no se regenera después del riego y las agujas descoloridas solo se pueden quitar de la planta. Igualmente importante, los cipreses reaccionan mal a un ambiente demasiado seco. La humedad del aire demasiado baja es una causa frecuente de amarillamiento y muerte de ramas enteras de la planta.

El secreto para un cultivo exitoso es la hábil fertilización de la planta. Los cipreses no se distinguen por un crecimiento impresionante, pero la fertilización regular conducirá a un mejor color de las agujas y fortalecerá la planta. El ciprés o la esmeralda thuja deben alimentarse con fertilizantes para coníferas. Los fertilizantes líquidos que se entregan a la planta en las proporciones y la frecuencia especificadas en el empaque del producto funcionan mejor.

¿Cómo conseguir nuevos cipreses?

El ciprés columnar y sus variedades están fácilmente disponibles y adquiriremos variedades interesantes de la planta sin mucha dificultad. La reproducción recogiendo esquejes también es muy popular. Nos reproducimos a finales de otoño, lo que ofrece las mejores posibilidades de éxito.

El ciprés se puede propagar arrancando una rama más vieja y sana de la planta. Luego debes recortarlo desde arriba y acortar los brotes laterales. Una plántula joven debe ser pequeña para poder enraizar bien. Después de recortar, coloque la ramita en una olla llena de turba con un poco de arena.

La alta humedad del aire es esencial para el enraizamiento de la planta. Una plántula joven también debe hibernar en el interior. Si todo está correcto, la plántula comenzará a desarrollarse en la próxima temporada de crecimiento. Se pueden realizar métodos similares de reproducción en cipreses (por ejemplo, en la variedad de ciprés de Nutcaya o de ciprés de ivonne).

Desafortunadamente, el ciprés de hoja perenne crece lentamente y tendrá que esperar al menos unos pocos o una docena de años para obtener un árbol hermoso. Es por eso que muchas personas eligen plantas como la tuya esmeralda, que resultan más fáciles de cultivar y crecen mucho más rápido en maceta y en el suelo.

Cipreses en cultivo de invierno

Como ya sabemos, el ciprés no es resistente a temperaturas muy bajas. Algunas variedades pueden soportar heladas a corto plazo de hasta -15 grados Celsius, pero las gotas más grandes pueden dañar las ramas. En algunas partes de nuestro país, los cipreses se cultivan en el suelo. En este caso, conviene protegerlos con delicadeza.

El ciprés en maceta también requiere una protección adecuada durante la temporada de invierno. Para condiciones óptimas, es mejor trasladar la planta a una habitación más fresca. La temperatura ideal en invierno ronda los 10 grados centígrados.

Nuestro ciprés de hoja perenne no debe estar excesivamente seco. La planta requiere un riego limitado, pero no podemos dejarla completamente sin regar. El cepellón debe estar ligeramente húmedo, pero no demasiado seco. El secado del cepellón hará que los brotes se pongan amarillos.

Con el inicio de la primavera, los cipreses se pueden mover a un lugar más cálido. También podemos ubicarlos en mejores posiciones soleadas. Solo hay que recordar que una planta que ha estado creciendo a la sombra durante varios meses no se puede trasladar inmediatamente a un lugar muy soleado. Una solución mucho más segura es adaptar gradualmente la planta a una mayor cantidad de luz solar. En verano, los cipreses se pueden colocar con éxito en un balcón o terraza.

wave wave wave wave wave