¿Cómo resolver el caso con un vecino molesto? Consejos legales

Vivir en un bloque de pisos, casas de vecindad o casas multifamiliares suele ser una solución muy conveniente. Los inmuebles no son costosos de mantener y, al mismo tiempo, no tenemos que preocuparnos por calentar el agua y el apartamento en sí. Sin embargo, a veces hay vecinos molestos que generan mucho ruido. Vale la pena averiguar qué hacer con un vecino ruidoso, cuál es la ley y cómo podemos luchar para preservar el hogar mir.

Si está planeando una renovación o un acabado interior, utilice el servicio de Búsqueda de un contratista disponible en el sitio web de Calculadoras de construcción. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Un vecino molesto no es solo ruido persistente

La mayoría de las veces, al vivir en un bloque de pisos, corremos un riesgo muy alto de que el espejo de nuestra casa sea molestado por un vecino persistente. La mayoría de las veces es el ruido persistente generado por estos inquilinos. Los vecinos ruidosos festejan en voz alta a altas horas de la noche o incluso hasta altas horas de la mañana. A menudo escuchas gritos o música fuerte. Sin embargo, un vecino persistente también es su comportamiento que tiene un impacto directo en nuestra paz.

También llamaremos a los inquilinos vecinos problemáticos que, a través de su forma de vida, emiten un hedor o provocan daños en nuestra propiedad. El ejemplo más común es la inundación de un apartamento por vecinos desde arriba. Pero también puede ser un daño causado por una reforma expansiva del apartamento, que puede, por ejemplo, provocar daños en nuestra puerta o mucho polvo en nuestro apartamento.

¿Qué hacer cuando vivimos en un bloque de pisos con vecinos problemáticos? A menudo, la situación parece muy difícil. Sin embargo, antes de aprovechar las oportunidades que brinda la ley, vale la pena intentar luchar por el mir de casa de la manera más amistosa. Por lo tanto, el problema siempre debe informarse directamente a los creadores de la interferencia. Quizás no se dan cuenta de que son tan ruidosos que dificultan el funcionamiento de los demás. No todo ruido persistente es causado por la mala voluntad de un vecino. A veces es una situación temporal que intentan solucionar rápidamente. Solo si la mediación personal no produce el resultado esperado, vale la pena informar el problema a los servicios o instituciones correspondientes.

La ley y vecinos problemáticos

Antes de que queramos hacer algo para que nuestro vecino molesto deje de hacer ruido, es una buena idea averiguar qué dice exactamente la ley sobre cuando el espejo de nuestra casa está constantemente perturbado. Entonces sabremos que nuestras acciones no exceden las disposiciones legales. Además, sabremos exactamente qué acciones son persistentes e insoportables por naturaleza.

El documento legal que regula el funcionamiento conjunto de los inquilinos en un bloque de apartamentos o en otro barrio es la Ley del Código Civil de 23 de abril de 1964:

"Arte. 144. El propietario de un inmueble debe, en el ejercicio de su derecho, abstenerse de realizar acciones que puedan interferir con el uso de los inmuebles vecinos por encima del nivel medio, resultantes del destino socioeconómico de los inmuebles y las relaciones locales ".

Además, también puede consultar la Ley de 21 de junio de 2001 sobre la protección de los derechos de los inquilinos, el parque de viviendas de la comuna y sobre la modificación del Código Civil:

“Art.13.1. Si el inquilino viola de manera flagrante o persistente el orden de la casa, haciendo oneroso el uso de otras instalaciones en el edificio, otro inquilino o el propietario de otras instalaciones en este edificio puede entablar una acción de terminación por parte del tribunal de la relación legal que autoriza el uso de el local y ordenando su desalojo ".

Los vecinos problemáticos pueden ser castigados por perturbar el ambiente del hogar, especialmente por perturbar la noche. Las consecuencias de los vecinos que hacen ruido también están reguladas, entre otras cosas, por Ley de 20 de mayo de 1971 Código de delitos menores:

"Arte. 51.1. Quien perturbe la paz, el orden público, el descanso nocturno o provoque escándalo en un lugar público con un grito, ruido, alarma u otra broma, será sancionado con detención, restricción de libertad o multa ". Si está buscando más consejos, consulte también este artículo sobre alterar el toque de queda.

Asesoramiento legal: ¿dónde informar de un problema?

Cabe señalar que ninguna disposición legal especifica exactamente qué significa perturbar el toque de queda. Por tanto, cada asociación de viviendas está obligada a regular la cuestión del mantenimiento del orden y el milagro en la normativa interna. Sin embargo, la mayoría de las veces, las horas tranquilas suelen durar de 10 p.m. a 6 a.m. Si tenemos un problema con vecinos molestos y la mediación personal no ha ayudado, podemos denunciar la infracción a la policía. Muy a menudo, la policía anota los datos de los inquilinos y emite un recordatorio. Sin embargo, las infracciones frecuentes de la ley pueden resultar en la emisión de una multa.

Vale la pena buscar asesoramiento legal profesional sobre cómo luchar contra sus vecinos problemáticos. Él lo ayudará a preparar una demanda civil que se presentará ante el tribunal. Los vecinos problemáticos son convocados a una audiencia que decide qué lado tiene la razón. Si el vecino desagradable es realmente el culpable de sus acciones, será castigado en consecuencia. En el caso de que un vecino problemático haga que nuestra vida diaria sea extremadamente difícil, podemos luchar por su desalojo.

Si sabemos que el asesoramiento legal confirma que hay una manera de limpiar a los inquilinos difíciles, vale la pena utilizar estas soluciones. También es bueno pensar en un seguro de hogar conveniente. Resulta útil cuando su inquilino molesto le causa un daño material. Por supuesto, no se paga compensación cuando el vecino hace ruido de alguna manera. Sin embargo, en una situación en la que un inquilino insoportable derriba nuestra puerta, inunde el apartamento o cause otros daños, entonces podremos contar con una compensación.

Como puede ver, un vecino molesto no puede sentirse impune. Cuando se le acabe la paciencia, debe buscar asesoramiento legal profesional lo antes posible. Entonces sabremos qué podemos hacer exactamente. Como ya se mencionó, no necesariamente tenemos que recurrir a las medidas más severas, pero el vecino anteriormente problemático puede ser reprendido por nosotros o ya por la policía. Solo cuando nuestras acciones no den resultados, podemos iniciar un caso en los tribunales. Un vecino insoportable y agobiante debe soportar las consecuencias de sus acciones. Incluso si implicara el desalojo de su lugar de residencia actual o incurrir en una multa muy pesada.

wave wave wave wave wave