El pieris japonés de aspecto impresionante es una planta de brezo poco conocida en nuestro país. Su rasgo característico son las hojas perennes que se colorean en diferentes épocas del año. A continuación le mostraremos cómo debe ser el cultivo correcto de pieris, discutiremos sus variedades, posibles enfermedades y poda.
Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Pieris japoneses: ¿que vale la pena saber?
¿Cómo se ven los pieris japoneses de la planta de brezo?
El pieris japonés crece con mayor frecuencia en áreas con un clima más cálido. En la naturaleza, los arbustos pueden crecer hasta 5 metros y sus cualidades decorativas llaman la atención. En nuestro país, los arbustos alcanzan hasta 2 metros, pero la altura final del arbusto está determinada por su variedad. La planta de brezo crece muy lentamente y alcanza su máximo crecimiento tras varios años de cultivo.
Las cualidades decorativas de las perforaciones son las hojas y las flores de hoja perenne. Las hojas se forman en la parte superior de los brotes. Las variedades individuales se distinguen por la interesante coloración de las hojas. Las hojas jóvenes pueden ser de color rojo y con el tiempo pueden volverse verdes o marrones. La planta de brezo florece en primavera, aportando el mayor valor decorativo del entorno.
Las variedades individuales de perforaciones florecen en blanco, rosa o rojo. Las flores aparecen en la parte superior de los brotes en otoño y florecen en primavera. Las ofertas de venta incluyen arbustos de brezo con diferentes fechas de floración, lo que le permite crear composiciones vegetales únicas.
Las variedades más populares de pieris.
Cultivar pieris no es complicado, y el valor decorativo, el hábito y el crecimiento de la planta dependen de la elección de una variedad específica. Las ofertas de venta incluyen muchas variedades de pieris japoneses. Particularmente digno de mención:
- Pieris Japanese Forest Flame - planta de brezo, cuyas hojas tiernas se vuelven rojas y luego marrones. El arbusto tiene un hábito elegante y florece de color blanco en primavera. Forest Flame es actualmente una de las variedades más populares de pieris japoneses.
- Pieris Japanese Mountain Fire - variedades que se parecen mucho a Forest Flame. Las hojas jóvenes se vuelven rojas y luego se vuelven rojas. Mountain Fire produce hermosas flores blancas que emergen en primavera.
- Little Heath pieris japonés - las hojas jóvenes de la planta adquieren un color rosado distintivo. A medida que crece, el color de las hojas se torna verde con característicos flecos blancos. Las variedades Little Heath producen flores blancas que contrastan notablemente con el color del follaje joven. También cabe añadir que el cultivo de Little Heath es bastante sencillo debido a la resistencia de la variedad. Es una planta de brezo corto que funciona bien en macetas.
- Molino rojo japonés Pieris - se trata de variedades con follaje rojo que se vuelve verde con el tiempo. La planta de brezo Red Mill tiene un hábito suelto y alcanza hasta 2 metros de altura. Responde bien al recorte formativo, pero no es un procedimiento necesario.
- Pieris de plata llameante japonés - la planta de brezo produce hojas jóvenes de color verde intenso. Con el tiempo, el color comienza a oscurecerse, lo que aporta interesantes cualidades decorativas. Pieris Flaming Silver tiene flores de un tono claro, aparecen ya en abril. Como variedad enana, Flaming Silver puede ser una buena candidata para macetas.
- Variegata pieris japonesa - una variedad baja de 0,5 a 1 metro de altura. Su mayor decoración son las hojas lanceoladas, que al principio se tornan de color rosa anaranjado. A medida que las hojas crecen cada vez más, se vuelven verdes con un borde crema. Pieris Variegata florece a principios de primavera y sus diminutas flores se vuelven blancas.
- Japonés pieris debutante - estas son variedades interesantes con un hábito tupido y erguido. Las hojas jóvenes de la variedad Debutante son de color verde claro, que se oscurece con el tiempo. La variedad crece hasta 1 metro de altura y tolera la poda. Las flores aparecen en abril y tienen un color brillante.
Accesorios y fertilizantes recomendados para el cuidado de árboles y arbustos.
Las ofertas de venta también incluyen variedades algo menos populares como Little Heath Green, Katsura o Bonfire. Pieris Little Heath Green es una planta de brezo enano con hojas de color verde oscuro. Pieris Katsura tiene un hábito semicircular, hojas verdes y flores rosadas. Por otro lado, las variedades Bonfire se distinguen por el hábito erecto, las hojas de color verde oscuro y las flores rosadas o blancas. Si está buscando más consejos e inspiración, consulte también artículos sobre senos recogidos aquí.
¿Dónde funcionan bien los pieris japoneses?
Pieris es una planta de brezo con una amplia gama de aplicaciones. Las variedades más bajas se pueden utilizar para decorar estanques o colocarse cerca de las vías de comunicación. La apariencia atractiva e inusual de la planta seguramente llamará la atención.
Los arbustos de hoja perenne se ven muy bien en partes del arreglo aisladas y protegidas contra el viento. Pueden decorar áreas de descanso del jardín, así como balcones y terrazas orientadas hacia la parte sombreada de la propiedad. La planta funciona bien para el cultivo en tierra y en macetas, y su pequeño crecimiento puede resultar una cierta conveniencia para el cultivo. Las mamas no requieren poda, y el pequeño sistema de raíces permite colocarlas en macetas más pequeñas.

El uso de plantas de brezo no se limita a jardines rústicos. Las plantas también serán una decoración interesante para arreglos modernos, mediterráneos o japoneses. Hojas impresionantes y flores primaverales, ligeramente fragantes, son una decoración universal de jardines, balcones y terrazas de cualquier tamaño.
Crecimiento, poda y posibles enfermedades.
¿Cómo se ve el cultivo adecuado de pieris japoneses?
El cuidado de los senos no es complicado, pero requiere regularidad. La planta de brezo prefiere posiciones sombreadas, protegidas contra ráfagas de viento. Algunas variedades también se pueden ubicar en lugares con más luz solar, pero dificultará el mantenimiento de la humedad del suelo. A su vez, los pieris japoneses más sensibles pueden ser susceptibles a quemaduras en las hojas.
El cultivo adecuado también debe tener en cuenta la elección de un sustrato adecuado. El arbusto de pieris prefiere suelos fértiles con un pH ácido. Un sustrato rico asegurará una coloración efectiva de las hojas y permitirá que la planta crezca más rápido. El cuidado regular será más fácil si hacemos mantillo de la corteza. Gracias a esto, el arbusto estará mejor protegido contra el secado del suelo, el crecimiento excesivo de malezas y la corteza garantizará que se mantenga el pH ácido.
El cuidado regular consiste en regar y fertilizar. A la planta no le gusta el suelo excesivamente seco, por lo que vale la pena regarla todos los días en verano. De vez en cuando también utilizamos fertilizantes destinados a plantas de brezo. La poda de amamantamiento no es necesaria debido a la forma suelta de la planta, pero podemos hacerlo de vez en cuando.
También vale la pena prestar atención al hecho de que el arbusto de pieris no entra en un estado de inactividad completa. Por lo tanto, el cultivo debe incluir riego regular también en el otoño. Durante el invierno seco, vale la pena verificar el estado del sustrato y, si no está congelado, regar suavemente la planta. Este cuidado permitirá una floración más profusa y un mejor crecimiento en la próxima temporada de crecimiento.
Poda y posibles enfermedades de las mamas.
Como ya sabemos, el arbusto pieris tiene un hábito suelto, por lo que no requiere darle forma. Después de todo, vale la pena hacer podas sanitarias con regularidad. Empezamos a trabajar a principios de la primavera. Luego retiramos las ramitas dañadas y congeladas. Por cierto, también podemos eliminar las ramas que están creciendo en la dirección equivocada y no son propicias para mantener el hábito efectivo de la planta.
También podamos cuando aparecen enfermedades fúngicas. Lo más importante es reaccionar rápidamente para evitar que la enfermedad se propague más. Además de la poda, también utilizamos preparaciones especiales que previenen la infección de brotes de plantas sanas.
Es cierto que un cultivo adecuado protege a las plantas de brezo contra la mayoría de enfermedades, pero en ocasiones podemos encontrarnos con phytophthora. La presencia de la enfermedad se puede reconocer por la muerte de los brotes en un lado de la planta o por la aparición de manchas marrones en las hojas. Pierisy también puede infectarse con moho gris y las ramitas afectadas deben eliminarse de la planta.