El durazno común Prunus Persica es un árbol frutal popular que se puede encontrar en muchos arreglos de jardín. Cultivar esta planta no es complicado siempre que cumplamos con sus requisitos más importantes. Por lo tanto, discutiremos las variedades y enfermedades más populares de los melocotones a continuación. Te contamos cómo plantar árboles frutales, así como cómo hacer un corte de melocotón.
Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Melocotón Prunus Persica en el jardín
La apariencia y las variedades más populares de Prunus Persica.
Los árboles frutales de la familia Prunus Persica crecen hasta 6 metros de altura, pero tales tamaños son difíciles de conseguir en nuestras condiciones climáticas. El melocotón común es generalmente un árbol pequeño que produce flores de color melocotón en la primavera. Las variedades enanas Prunus Persica son muy populares, alcanzando hasta 1,5 metros de altura y mostrando una abundante floración. Curiosamente, el nombre común del árbol se deriva del color de las inflorescencias.
También vale la pena saber que casi todas las variedades de melocotón común son muy fértiles. La fruta tiene una piel musgosa y un color característico. En nuestras condiciones climáticas, el melocotón común produce frutos de tamaño pequeño, que se vuelven muy dulces y aromáticos con la luz solar adecuada. Los melocotones también son una valiosa fuente de magnesio, fósforo y potasio. La fecha de cosecha es agosto y octubre.
El melocotón común termina de florecer en abril, y su valor decorativo son también sus hojas ligeramente dentadas. En verano aparecen frutos sabrosos, que se distinguen por su pulpa jugosa y dulce. Su apariencia y tamaño dependen de la variedad de planta específica. Los árboles frutales de la familia Prunus Persica tienen muchas variedades interesantes, que incluyen:
- Melocotón común de la dependencia - es un árbol frutal de tamaño mediano popular. La mayor ventaja de esta variedad es su alta resistencia a las heladas, lo que la hace apta para su uso en cualquier región de nuestro país. Prunus Persica Reliance produce frutas jugosas de tamaño pequeño que son apreciadas por sus cualidades gustativas.
- Melocotón común Spark - otros árboles frutales de tamaño mediano. Los melocotones Prunus Persica Iskra se distinguen por frutos bastante grandes y muy jugosos. La ventaja de la variedad es una alta fertilidad y una flor de durazno visualmente atractiva. Spark tiene requisitos típicos, pero no es tan resistente a las heladas primaverales como Reliance Peach. La flor de melocotón de Iskra es susceptible a la congelación, lo que dificulta el cultivo de esta variedad.
- Melocotón común de terciopelo - se trata de árboles frutales con requisitos de cultivo típicos de la especie. Velvet Prunus Persica produce frutos dulces pequeños, ligeramente aplanados. El corte adecuado del melocotón permite su alta fertilidad, y la variedad Velvet es apreciada principalmente por sus cualidades gustativas.
- Melocotón común Harrow Beauty - un árbol interesante con frutos grandes y muy dulces. La flor de durazno de Harrow Beaty puede congelarse y la planta necesita protección contra las heladas. Debido a la baja resistencia a las heladas, las variedades Harrow Beauty son perfectas para cultivar en regiones más cálidas de nuestro país. Los requisitos relativamente bajos y las frutas grandes y jugosas hacen de Prunus Persica Harrow Beauty una variedad de postre popular.
¿Cuáles son los requisitos para el melocotón común?
Los árboles frutales de la familia Prunus Persica tienen pocos requisitos. Lo más importante es proporcionarles una posición y unas condiciones de suelo adecuadas. El melocotón común crece mejor en una posición soleada. La exposición total desde el sur funcionará bien. Vale la pena recordar que la flor de durazno es susceptible de congelarse. El riesgo de fracaso en el cultivo se reducirá colocando el árbol en un lugar protegido contra el viento frío y racheado.
Los árboles frutales que dan frutos de forma intensiva requieren un sustrato rico. La tierra permeable con un pH neutro funcionará mejor. El melocotón común no crece en suelos ácidos y excesivamente húmedos. Los requisitos del árbol hacen que sea mucho más difícil de cultivar en rodales con agua de lluvia residual y en terrenos demasiado pesados.
Los requisitos del suelo y la ubicación correcta de la plántula son muy importantes para el éxito del cultivo. Aunque el melocotón común plantado en un lugar desfavorable crecerá, las malas condiciones se manifestarán en forma de escasez reducida o total de frutos. Si no se plantan en la posición incorrecta, los árboles frutales también serán mucho más susceptibles a las enfermedades. Si está buscando más consejos e inspiración, consulte también artículos sobre árboles frutales recogidos aquí.
Plantación, corte de melocotón y los tratamientos de cuidado más importantes para Prunus Persica
¿Cómo plantar correctamente árboles frutales?
El melocotón tiene los mismos requisitos de plantación que otros árboles frutales. Las plántulas generalmente están disponibles con el cepellón expuesto, en fardos y en macetas. La mejor idea es comprar un árbol en un fardo o en una maceta. El melocotón con un sistema radicular expuesto se seca fácilmente y las raíces delicadas pueden dañarse durante el transporte. Es por eso que este tipo de árboles frutales es el que tiene menos probabilidades de hacerse popular.
Es mejor elegir plántulas sanas, ligeramente desarrolladas con raíces seguras para plantar. Para plantar una nueva planta, basta con cavar un hoyo. Su diámetro debe ser un poco más grande que el tamaño de las raíces. Coloque la tierra de abono en el fondo del hoyo. Cavamos árboles frutales a la misma profundidad que se utilizó en el vivero. Esto significa que la superficie superior del suelo en la maceta debe estar alineada con el suelo.
Después de colocar la plántula en el hoyo, espolvoréala suavemente con tierra suelta. A continuación amamos el sustrato y lo regamos abundantemente. En el primer año de cultivo, se debe recordar el riego regular, porque el árbol joven aún no tiene un sistema de raíces extenso. La fertilización no es necesaria siempre que el melocotón común se haya colocado en un suelo rico. Sin embargo, es muy importante el deshierbe regular de los alrededores del melocotón. Podemos facilitar nuestro cuidado extendiendo la ropa de cama.
Productos recomendados para coníferas.
¿Cómo y cuándo cortar un melocotón?
La poda del melocotón realizada correctamente mejora la floración y estimula el crecimiento de la planta. Comenzamos el primer corte del melocotón al inicio del cultivo. En la primavera, acortamos todos los brotes en 20-30 cm. Esto permitirá que la plántula se estimule intensamente y adquiera un mejor hábito.
La poda de melocotón debe repetirse todos los años. El mejor momento para empezar a trabajar es a principios de la primavera. El melocotón común se adapta bien a la forma y el acortamiento regular de los brotes le permite obtener una forma regular. Vale la pena recordar eliminar sistemáticamente los brotes laterales. Esto evitará que el árbol crezca de lado.

La corona de melocotón también debe tomarse una radiografía cada pocos años. Gracias a esto, la fruta tendrá un mejor acceso a los rayos del sol, lo que garantizará una maduración más rápida. Si es necesario, también se realiza un corte sanitario del melocotón. El trabajo consiste en eliminar los brotes que han sido atacados por enfermedades. En los siguientes años de cultivo, la poda del melocotón no tiene por qué ser tan intensa como al principio. El árbol ornamental adquiere por sí mismo el hábito correcto, y el trabajo consiste únicamente en acortar delicadamente los brotes seleccionados.
¿Son resistentes los árboles frutales? Las enfermedades más comunes de los melocotones.
El cuidado adecuado hace que los duraznos sean más resistentes a las enfermedades. Sin embargo, como cualquier otro árbol frutal, a veces el cáncer de árbol frutal puede infectarse. Este tipo de enfermedades del melocotón son principalmente el resultado de una poda inadecuada de los brotes. El enrollamiento de las hojas también es una enfermedad grave. Es una enfermedad fúngica que se manifiesta en la primera etapa con deterioro de las hojas. Tanto las hojas jóvenes como las viejas se vuelven más finas y quebradizas. En una etapa posterior, se deforman y, si no se tratan, también se ataca el fruto del árbol.
Las enfermedades del melocotón requieren una intervención oportuna. El enrollamiento de las hojas puede provocar su caída total. El melocotón común puede brotar nuevas hojas durante el verano. Este es un fenómeno desfavorable que apelmaza el árbol y favorece su congelación en la temporada de invierno. Tanto el cáncer de rizo de hojas como el de árboles frutales requieren la introducción de preparaciones fungicidas seleccionadas apropiadamente.
También vale la pena agregar que casi todas las enfermedades fúngicas de los melocotones tienen la capacidad de propagarse rápidamente. Esta es una gran amenaza tanto para los grandes cultivos como para los árboles frutales que crecen en pequeños jardines. Por tanto, ante la aparición de una enfermedad, conviene actuar cuanto antes. La fumigación realizada correctamente puede inhibir el desarrollo de la enfermedad y, al mismo tiempo, evitar que se propague a otras plantas. Algunos también usan aerosoles profilácticos, pero en los huertos familiares es una práctica que rara vez se usa.
Otra amenaza para los cultivos es la podredumbre marrón de los árboles de piedra y el moho gris. La pudrición parda es causada por los patógenos Monilinia Laxa y Monilinia Fructigena. Un síntoma visible de la enfermedad es la decoloración marrón de las flores, seguida de brotes y hojas. En la última etapa del desarrollo de la enfermedad, aparecen manchas en la fruta. Desafortunadamente, los melocotones afectados por esta enfermedad no se pueden comer. El moho gris también resulta peligroso para los cultivos. Esta es otra enfermedad fúngica que se propaga rápidamente. El moho gris se reconoce por el revestimiento característico que aparece principalmente en los brotes de melocotón. No reaccionar rápidamente puede provocar la pudrición de la fruta.