Las orquídeas son flores ornamentales espectaculares, pero también caprichosas. En el cultivo, podemos encontrarnos con problemas como la pudrición de las raíces, las hojas arrugadas o el secado excesivo de la planta. Por lo tanto, a continuación, sugeriremos cómo debería ser una reanimación de orquídeas sin raíces y cómo salvar una orquídea en varias situaciones.
Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Cómo salvar una orquídea: pudrición de la raíz, reanimación de una orquídea de cobertizo
Uno de los mayores errores en el cultivo de una orquídea es humedecer excesivamente las raíces. A la planta le gusta un suelo húmedo, pero las raíces de la orquídea deben estar completamente secas antes de volver a regar. Un sustrato demasiado húmedo puede provocar la pudrición de la raíz. Por lo tanto, la orquídea debe regarse moderadamente y las raíces de la orquídea no deben permanecer en el agua por mucho tiempo.
La pudrición de la raíz también puede deberse al riego de la planta desde arriba o al uso de agua dura. En el caso de una orquídea de cobertizo, es difícil absorber oxígeno y nutrientes valiosos. Las raíces de la orquídea se vuelven más suaves y luego más oscuras. Las raíces podridas requieren una remoción inmediata de la planta.
Reanimar una orquídea sin raíces no es fácil. El primer paso es secar completamente la orquídea del cobertizo. La planta debe retirarse del suelo y debe inspeccionarse cuidadosamente el estado de las raíces. Guardar la orquídea aquí implicará quitar las partes podridas de la planta y luego dejarla en un lugar seco. La reanimación adicional de la orquídea sin raíces debe incluir plantar la planta en un nuevo sustrato.
La mejor forma de plantar una orquídea de cobertizo en un sustrato nuevo es utilizando el suelo dedicado a estas plantas. Gracias a esto, las raíces de la orquídea podrán aspirar aire libremente y el sustrato se secará bien. La reanimación de una orquídea sin raíces también debe incluir el uso de soportes que estabilicen la planta en el sustrato. En las últimas etapas del cultivo de una orquídea de cobertizo, recordamos el riego regular y moderado. En un principio, puede ser una pulverización suave de la planta, y luego regar el sustrato desde un soporte o un bol en el que colocamos la maceta durante varios minutos.
La pudrición de la raíz a veces puede ser causada por un riego inadecuado. La orquídea no tolera el riego con agua que proviene directamente del grifo. El agua dura y fría puede dañar el sistema radicular. Por lo tanto, vale la pena utilizar agua blanda estancada o agua de lluvia en el cultivo. El agua para regar las plantas debe estar a temperatura ambiente para obtener los mejores resultados de cultivo. Si busca más información, consulte también este artículo sobre variedades y cultivo de orquídeas.
Una orquídea marchita: salvar una orquídea después de un período de sequedad
Las raíces podridas no son el único problema que les puede ocurrir a los cultivadores de orquídeas. Un problema igualmente importante es una orquídea marchita. ¿Cómo salvar una orquídea con un sistema de raíces seco? Curiosamente, el trabajo puede parecerse mucho cuando detectamos raíces podridas.
Empezamos a salvar la orquídea sacándola del sustrato. Luego evaluamos el estado de las raíces. El secado excesivo provoca dificultades en la absorción de oxígeno y nutrientes. Como consecuencia, la parte de la raíz comienza a morir y la orquídea marchita pierde sus hojas.

Fertilizantes recomendados para flores en el hogar y el jardín.
Deben eliminarse las raíces secas o podridas. Podemos utilizar carbón vegetal en el lugar del corte, lo que mejorará el proceso de cicatrización de la herida. Una orquídea marchita también requiere abundante riego, que hacemos directamente al suelo. Después de un tiempo, las hojas arrugadas pueden recuperar su textura original. También debe recordarse que la orquídea marchita tiene raíces fuertemente debilitadas. Por lo tanto, el nuevo sustrato para la planta debe tener un drenaje eficiente para protegerlo contra la retención excesiva de humedad en el sustrato.
¿Cómo regenerar las hojas de orquídeas arrugadas o combatir el moho de las orquídeas?
Las hojas de orquídeas arrugadas pueden ser un síntoma de deficiencia. Curiosamente, no es necesario regarlo con demasiada frecuencia. Algunas variedades de orquídeas son muy sensibles a la poca humedad del aire. El síntoma serán hojas arrugadas y un crecimiento deficiente de la planta.
¿Cómo salvar una orquídea? El primer paso será rociar la planta con regularidad. Rocíe las hojas arrugadas con regularidad hasta que recupere el aspecto original. También será una buena idea utilizar un humidificador de aire que asegure un microclima óptimo cerca de las plantas.
Otra amenaza es el moho de las orquídeas, que resulta ser una de las enfermedades fúngicas más peligrosas. El moho en las orquídeas suele ser un síntoma de una baja rotación de aire en la habitación, lo que, combinado con la alta humedad, aumenta el riesgo de desarrollo de enfermedades. Comenzamos a salvar la orquídea reduciendo la humedad en la habitación. Rociar con las preparaciones adecuadas también es útil en la lucha contra las enfermedades fúngicas. Gracias a esto, podemos combatir el moho en la orquídea y proteger a otras plantas de la infección con esta enfermedad. También debe recordarse que el moho en una orquídea requiere un cambio constante en las condiciones de crecimiento. La orquídea debe recibir aire fresco con un nivel de humedad que se adapte a los requisitos de la variedad de planta específica. Prestemos atención al hecho de que la planta no se encuentra en un lugar expuesto a corrientes de aire.