Juncia en el jardín: variedades, cultivo, cuidado, invernada.

Los pastos ornamentales en nuestros jardines crean una atmósfera increíble. Decoran maravillosamente tanto los parterres, las terrazas y las afueras. Vale la pena averiguar cuáles son las variedades de juncia, así como cómo debemos cultivar césped ornamental. Gracias a esto, podemos proporcionar una decoración realmente interesante en nuestro jardín.

Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Juncia - hierbas ornamentales

Juncos decorativos

TurzyceCarex) pertenecen a la familia Ciboridae, aunque su apariencia se asemeja a las gramíneas ornamentales. Sin embargo, a diferencia de los pastos, estas plantas crecen en tres piezas de mano. Debe tenerse en cuenta que los juncos ornamentales, a diferencia de los pastos, a menudo florecen mientras producen flores masculinas y femeninas. De ahí que esta planta sea dioica.

En nuestro país, podemos encontrarnos con unas 100 especies silvestres de juncos. La mayoría de las veces cubren áreas ubicadas cerca de varios depósitos de agua, así como dunas costeras. Gran parte de ellos se encuentran bajo estricta protección. Vale la pena tener en cuenta que numerosas variedades de juncos ornamentales llegaron a nuestro país desde otras partes del mundo. Después de todo, hay hasta 1.800 especies de juncos en todo el mundo.

Variedades de juncia

Al observar variedades particulares de juncos, podemos dividirlos fácilmente en dos grupos: juncos nativos y juncos ornamentales que nos llegaron de otros países. Las variedades nativas incluyen, entre otras:

  • Junco común: esta especie se puede encontrar en Polonia principalmente en turberas y orillas pantanosas de depósitos de agua. Además, la planta también se encuentra en la lejana Siberia. La juncia común crece hasta 70 cm de altura, y crece en exceso con hojas azul verdosas. El período de floración es de mayo a junio. En este momento, aparecen orejas masculinas de color púrpura oscuro y orejas femeninas más pequeñas.
  • Juncia de arena: una especie protegida que crece en las dunas junto al mar. Perenne crece hasta 60 cm de altura. La juncia de arena se distingue por sus hojas verdes y flores teñidas de amarillo que aparecen de mayo a octubre.
  • Juncia de lodo: esta es una juncia que crece principalmente en los humedales. La planta crece hasta 150 cm de altura. Las hojas de color marrón claro también son un rasgo característico. El período de floración es de mayo a junio. En este momento, aparecen inflorescencias de color marrón oscuro en los tallos.
  • Juncia rígida: otra especie de juncia que se encuentra en Polonia en los humedales. La planta crece hasta 120 cm de altura. La juncia rígida se distingue por hojas de color verde pálido, así como flores oxidadas o de color marrón oscuro que aparecen en el período de abril a mayo.
  • Juncia juncia: es una planta perenne que crece de forma silvestre en el sur de nuestro país. La planta crece hasta 100 cm de altura. La juncia colgante se distingue por largas hojas de color verde oscuro de un tono verde oscuro. Los picos aparecen en un color muy similar.

Fertilizantes recomendados para flores en el hogar y el jardín.

Las juncias originarias de otros lugares incluyen, entre otras:

  • Juncia de BuchananCarex buchananii) - es una especie nativa de Nueva Zelanda, también conocida como Red Rooster. De hecho, los esquejes verdes fríos se distinguen por hojas con un tinte marrón rojizo. El período de floración es en julio y agosto. La juncia de Buchanana se ve muy bien, entre otras cosas, en el llamado jardines de guijarros.
  • Hair juncia Frosted Curls: una variedad ornamental que también nos llegó de Nueva Zelanda. La planta crece hasta 40 cm de altura. Su rasgo característico son las hojas largas y delgadas de color verde pálido. La juncia de pelo será perfecta no solo para macizos de flores y jardines de rocas, sino también para el cultivo en macetas.
  • Juncia japonesa Variegata: variedades de juncia que llegaron a Polonia desde Japón. Las plantas de color verde frío crecen hasta unos 50 cm de altura, y se distinguen por sus hojas periféricas con un centro más claro. El período de floración es de mayo a junio.
  • Juncia de Morrow: esta es otra variedad de juncia que proviene de Japón. La planta crece hasta 40 cm de altura, al mismo tiempo, en condiciones naturales, se puede encontrar principalmente en humedales. Las hojas se distinguen por un color abigarrado. Las flores amarillas, en cambio, aparecen de mayo a junio.
  • Juncia de la palmera Little Midge: contrariamente a su nombre, es una especie de juncia que nos llegó desde América del Norte. Las plantas verdes frías crecen hasta unos 40 cm de altura. La juncia de la palmera se distingue por sus hojas densas que, colgando, se asemejan a hojas de palmera. El período de floración es de mayo a septiembre. Durante este tiempo, la juncia carex está cubierta de orejas marrones.
  • Juncia moscoviaCarex muskingumensis) - variedades de juncia que nos llegaron de América del Norte. La juncia de Carex crece hasta 50 cm de altura. La planta Carex muskingumensis se distingue por sus hojas de color verde claro. El período de floración es de junio a agosto. En este momento, aparecen picos marrones en los tallos. Si está buscando más consejos e inspiración, consulte también artículos sobre juncos recogidos aquí.

Creciendo juncia paso a paso

Posición para pastos ornamentales

Debe recordarse que estamos tratando con un grupo muy grande de plantas, por lo que las variedades individuales pueden diferir entre sí en términos de requisitos específicos. Sin embargo, se puede concluir con éxito que esta planta tendrá éxito tanto en una posición soleada, semi sombreada como sombreada.

La juncia es una planta perfecta para el cultivo en macetas. Variedades particulares de juncia se verán interesantes en rocallas, en jardines alpinos, así como en jardines de grava. Tampoco hay problema para rellenar macizos de flores tradicionales con juncos o hacer ribetes de especies inferiores.

Juncia - requisitos

La juncia carex es una planta perenne que puede prosperar en diversas condiciones. Sin embargo, recuerde que algunas especies prefieren un sustrato arenoso, mientras que otras están acostumbradas a los humedales. Por ejemplo, la juncia de Morrow se siente muy bien en un suelo bien drenado, que debe estar constantemente húmedo, pero no mojado. La juncia variegata japonesa tendrá los mismos requisitos. Recuerda que la juncia crece perfectamente en posiciones resguardadas del viento.

Cuando se trata de adaptar la juncia a las condiciones de nuestro clima, no hay ningún problema importante. La gran mayoría son resistentes a las heladas. Por tanto, no tenemos que preocuparnos por proteger la planta del invierno. Eso sí, podemos rociar el sustrato con corteza de pino, gracias a lo cual protegeremos las raíces de posibles heladas.

Cuidado de la juncia

¿Cómo cuidar las juncias?

Como se mencionó anteriormente, la juncia, dependiendo de la especie específica, por supuesto, se sentirá mejor en un sustrato permeable, que estará constantemente moderadamente húmedo. Por lo tanto, es importante que sepamos que el cuidado de la juncia se basa principalmente en el riego regular, porque la planta perenne no tolera mal la sequía. También se necesita riego en invierno.

El cuidado de la juncia también implica el recorte adecuado de hojas y brotes. Siempre realizamos dicho procedimiento en la primavera. No tenemos miedo a la poda, debemos recortar fuertemente toda la juncia para dejar un máximo de 15 cm de hojas y brotes por encima del suelo. El cuidado de la juncia también implica cepillar las briznas de hierba. Realizamos dicho procedimiento después del invierno, gracias al cual podemos deshacernos fácilmente de las hojas dañadas y secas.

Enfermedades de la juncia

El cuidado incorrecto de la juncia o los requisitos de cultivo no cumplidos pueden causar diversas enfermedades a la planta. Más bien, esta especie es muy resistente al moho, hongos y plagas. Sin embargo, en ocasiones podemos dar lugar a la aparición de un pulgón en la planta perenne. Luego, por supuesto, la planta debe tratarse con aerosoles adecuados.

En cuanto a otras enfermedades, la juncia puede presentar síntomas de moho. La causa de la aparición de esta enfermedad fúngica, por supuesto, es el cuidado incorrecto de la juncia y el debilitamiento general de la plántula. El mildiú polvoroso se puede reconocer por una capa específica que cubre las hojas. Aquí, también, las enfermedades fúngicas deben tratarse mediante el uso de preparaciones adecuadas.

Hierbas ornamentales - precio

Si desea plantar una juncia en su jardín, vale la pena averiguar a qué precios está disponible cada variedad. Gracias a esto, nos será mucho más fácil planificar qué plántulas y cuántas queremos plantar. Al fin y al cabo, no tenemos que limitarnos a variedades muy parecidas, pero es bueno optar por alguna variedad.

Precios de muestra de variedades populares de juncia

Nombre de la variedad

precio

Juncia de la palmera real

Precio desde 10,90 PLN

Juncia de palmera real, maceta 9x9 cm

5,99 PLN

Little Midge Moscovia juncia

14,90 PLN

Juncia de barro 100 uds.

150,00 PLN

Carex buchananii gallo rojo

14,90 PLN

wave wave wave wave wave