Privet privet - descripción, plantación, cuidado, cultivo en invierno

Las plantas verdes ornamentales en nuestros jardines a menudo brindan un interesante telón de fondo para las flores o arbustos en flor. Una de las especies que cultivamos con mucha frecuencia en la casa es el ligustro. Vale la pena conocer cómo se lleva a cabo el cultivo y cuidado de esta planta para poder disfrutar de su presencia en tu jardín.

Si está planeando una renovación o un acabado interior, utilice el servicio de Búsqueda de un contratista disponible en el sitio web de Calculadoras de construcción. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Privet común - características

Privet común (Ligustrum vulgare) es una planta perteneciente a la familia del olivo. La especie silvestre se puede encontrar principalmente en Asia, las regiones del norte del continente negro y también en Europa. La planta crece hasta 3-5 metros de altura. Aunque en el jardín, la altura del ligustro es algo menos de 3 metros.

La decoración principal de la planta son hojas pequeñas, elípticas, de color verde oscuro. En otoño, cambian de color a tonos similares al púrpura, y luego caen por completo para la temporada de invierno. El período de floración es de junio a julio. En este momento aparecen flores blancas, agrupadas en panículas cónicas, de unos 6-8 cm de largo. Después del período de floración, aparecen arándanos en los brotes, que no se pueden comer debido a sus propiedades venenosas. Por otro lado, la fruta a menudo permanece durante toda la temporada de invierno porque se usa como alimento para las aves.

Privet - variedades

Privet Privet es una planta que no plantea mayores problemas en el cultivo. Es por eso que es muy popular tanto entre los principiantes como entre los jardineros más avanzados. Por ello, se crean nuevas variedades, que se diferencian principalmente por la forma y color de las hojas, el hábito y altura del arbusto, así como ciertas características que condicionan el cultivo.

Las variedades más populares de ligust común incluyen:

  • Privet euroasiático Argenteovariegatum: una variedad que es bastante rara en nuestros jardines. El arbusto crece hasta un máximo de 2 metros de altura. Esta variedad se distingue por hojas de color verde oscuro, cuyos bordes están terminados en blanco. Su decoratividad también aparece en otoño, cuando cambian de color a tonos morados.
  • Privet de Atrovirnes: es un arbusto bastante alto, que crece hasta 4 metros de altura. Esta variedad se distingue por hojas elípticas de color verde oscuro, que también comienzan a volverse moradas en el período otoñal. El período de floración es en junio y julio, y después del período de floración aparecen frutos venenosos.
  • Privet Aureum: este arbusto bajo, que crece hasta un máximo de 2 metros de altura, se distingue por hojas amarillas, entre las que aparecen flores color crema en junio y julio. El fruto no aparece hasta septiembre y se suele utilizar como alimento para las aves durante todo el invierno.
  • Privet euroasiático Lodense: un arbusto enano, que no excede 1 metro de altura, se distingue por hojas verdes, también pequeñas. Pequeñas flores aparecen a finales de junio y julio. Alcanzan un diámetro de no más de 5 mm.
  • Privet Italicum: una de las pocas variedades de hoja perenne. Desafortunadamente, debido a los requisitos de cultivo muy altos, cultivar esta variedad en Polonia es prácticamente imposible.

Ligustrum vulgare - cultivo

Privet Privet es una de las plantas que no tiene mayores requisitos de cultivo. Porque se adapta a prácticamente todas las condiciones. Por supuesto, es bueno cumplir con sus requisitos para disfrutar del mejor desarrollo posible, así como de una floración excepcionalmente abundante. Los arbustos verdes se sienten mejor en lugares soleados. Es una buena idea plantarlos en un suelo fértil que estará moderadamente húmedo. Por otro lado, se considera irrelevante si plantamos los ligusters en suelos pesados ​​o livianos, y el pH del suelo no importa mucho para la planta.

La gran ventaja de esta planta es su resistencia a las condiciones climáticas cambiantes. En primer lugar, el ligustro se adapta perfectamente tanto a las heladas como a las sequías. Además, el ligustro es ideal para plantaciones urbanas, por ser una planta extremadamente resistente a la contaminación atmosférica. Si está buscando más consejos e información, consulte también artículos sobre privados recopilados aquí.

Accesorios y fertilizantes recomendados para el cuidado de árboles y arbustos.

Cómo mantener un ligustro en el jardín.

Dado que el cultivo del ligustro común no representa un problema importante, los tratamientos de cuidado no deberían ser demasiado onerosos para nosotros. Los tratamientos de cuidado más importantes incluyen la poda de arbustos. La planta tolera la poda regular, que podemos hacer todos los años a principios de primavera. El corte debe ser bastante sólido ya que podemos dejar brotes de hasta 30 cm de largo. Es importante que aún no hayan aparecido hojas en los brotes.

La siguiente poda debe realizarse en verano, más precisamente a finales de junio o principios de julio. Luego, los brotes también se cortan considerablemente, pero dejando la mitad o un mínimo de un tercio de su longitud. El último corte debe hacerse al final de las vacaciones. Sin embargo, debemos recordar no podar demasiado los brotes en agosto, sino solo para formar la forma del arbusto que pretendíamos.

Al cuidar el ligustro, también podemos asegurar una fertilización regular de la planta. Aunque tampoco este tratamiento es necesario, debido a la muy fácil adaptación de la planta a diversas condiciones de cultivo. Sin embargo, si decidimos abonar el ligustro, merece la pena alimentarlo con abono multicomponente en primavera. Por otro lado, las plántulas jóvenes no necesitan fertilización.

Propagación del ligust común

El ligustro es ideal para plantaciones individuales así como para la creación de setos. Sus hojas que cambian de color se convierten en una decoración asombrosa para el jardín. Por lo tanto, a menudo nos interesa cómo podemos propagar esta especie de planta para poder obtener más esquejes. Resulta que nosotros mismos podemos reproducir con éxito el arbusto.

En el período de verano, y más precisamente a finales de junio y julio, podemos obtener plántulas de brotes herbáceos. Trate los brotes obtenidos con piedras de enraizamiento y luego colóquelos en un sustrato preparado hecho de arena mezclada con turba. Sin embargo, en el período otoño-invierno, podemos obtener brotes leñosos, cuya longitud debe ser de unos 20-25 cm. Plantamos dichos brotes directamente en el suelo, recordando colocar plántulas de 4-5 cm en el suelo.

Independientemente del método de propagación privado elegido, después de aproximadamente un año, podremos realizar el primer tratamiento de atención que consiste en la poda de los brotes. Esto es muy importante porque permitirá que la planta se ramifique más y fortalezca sus brotes. Teniendo una gran cantidad de esquejes de ligustro, podemos decidir montar un seto. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las hojas de ligustro se caen durante el invierno. Por lo tanto, los brotes en sí mismos pueden no ser suficientes para cubrir nuestra propiedad. Pero seguramente este único inconveniente será recompensado con hojas bellamente relucientes, que cambiarán de color en el otoño.

wave wave wave wave wave