¿Qué es una tarjeta azul? - descripción, circunstancias de establecimiento, principio de funcionamiento

Desafortunadamente, la violencia doméstica es un fenómeno cada vez más común. La "tarjeta azul" es un procedimiento que consiste en tomar y realizar acciones específicas en caso de sospecha de violencia intrafamiliar. ¿Cuándo se aplica un formulario A? ¿Para quién es y para qué sirve la tarjeta azul? ¿Cuáles son las tareas de la Policía y cuáles son las tareas de los trabajadores sociales en el ámbito de la "Tarjeta Azul"? Sobre todo esto en el artículo siguiente.

Si está planeando una renovación o un acabado interior, utilice el servicio de Búsqueda de un contratista disponible en el sitio web de Calculadoras de construcción. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

¿Para qué sirve la tarjeta azul?

El procedimiento de la "tarjeta azul" entró en vigor a finales de la década de 1990. Fue establecido en cooperación con la Policía y la Agencia Estatal para la Solución de Problemas de Alcohol. Inicialmente, la "Tarjeta Azul" se utilizó en Varsovia y luego se extendió a toda Polonia. La asunción de la "Tarjeta Azul" está directamente relacionada con la ocurrencia de violencia familiar. En otras palabras, son todas las actividades que se emprenden y realizan ante una sospecha justificada de violencia doméstica. Vale la pena saber más al respecto, así como sobre qué es una acusación subsidiaria.

La "tarjeta azul" (ni amarilla ni verde) está destinada a proteger a las familias afectadas por la violencia, pero no requiere el consentimiento de ninguno de sus miembros para establecerla. Además, la persona lesionada no puede retirar ni renunciar a la "tarjeta azul". El acto jurídico vinculante que describe la "Tarjeta azul" es el Reglamento del Consejo de Ministros de 13 de septiembre de 2011 sobre el procedimiento de las "Tarjetas azules" y los formularios de la "Tarjeta azul", que se expidió de conformidad con el art. Párrafo 9d. 5 de la Ley de 29 de julio de 2005 de Lucha contra la Violencia Doméstica.

La violencia familiar es un problema no solo para una familia determinada, sino también para la sociedad en su conjunto. ¿Qué significa? Desafortunadamente, el impacto de la violencia familiar tiene un impacto negativo en las relaciones sociales o el desarrollo emocional de los niños. La tarjeta azul se utiliza para ayudar y garantizar la seguridad de las personas potencialmente y realmente desfavorecidas. Cada miembro de la familia de la víctima puede denunciar el uso de la violencia. La asunción de la "Tarjeta Azul" es también tal que existe la obligación de realizar todo el trámite por parte de representantes de diversas autoridades en caso de sospechas.

¿Quién pone una tarjeta azul y cómo?

La tarjeta azul (ni amarilla ni verde) es el primer paso para completar el formulario A. Esto significa que el oficial de policía, el representante de educación, salud y el comité municipal de resolución de problemas de alcohol y el trabajador social deben completar el formulario correspondiente. describiendo la situación. El formulario A puede o no completarse en presencia de la víctima. Todo depende de si está presente o si su salud lo permite.

El formulario B funciona como una especie de tarjeta de información que recibe la víctima o su tutor legal o real. Este formulario brinda información sobre posibles formas de asistencia, llamadas de emergencia y derechos humanos. Sin embargo, se asume que el Formulario B no estará disponible para la persona que perpetra la violencia doméstica. La policía u otras autoridades mencionadas en la resolución sobre la "Tarjeta Azul" están obligadas a informar al agraviado sobre sus derechos aplicables. Si la víctima es menor de edad, esto significa que deberá notificar al tribunal de familia. Todo el procedimiento de la "Tarjeta azul" puede terminar en un tribunal, al igual que una acusación subsidiaria. Si está buscando más consejos, consulte también artículos sobre leyes y reglamentos recopilados aquí.

Tarjeta azul: ¿cuál es la tarea de cada entidad?

La interdisciplinariedad del equipo es fundamental

Como ya se menciona en la Ley, se incluyen diversas entidades que cumplen sus roles específicos en el procedimiento de "Tarjeta Azul". ¿Qué significa esto realmente? ¿Para quién, cuáles son las funciones asignadas? La tarjeta azul es un procedimiento que se describe en detalle paso a paso. Sin embargo, conviene comprobar qué competencias tienen la policía o la asistencia social.

La interdisciplinariedad del equipo que puede participar en el procedimiento "Tarjeta Azul" le permite ayudar a los lesionados por todos lados. Consiste en reaccionar y contrarrestar la violencia doméstica en muchos ámbitos de la vida. Una tarjeta azul significa ayuda específica. ¿Para quien? Para quien necesite esta ayuda.

Tareas de un trabajador social de la asistencia social

Si asumimos la "Tarjeta Azul" como trabajador social, las tareas serán específicas de la asistencia social. Lo más importante es la capacidad de diagnosticar una situación familiar. Se debe registrar adecuadamente la sospecha de violencia doméstica. La próxima tarea será informar a los familiares afectados por una posible violencia sobre sus derechos y sobre las posibilidades de ayuda.

El trabajador social también puede organizar un refugio temporal para una persona afectada por la violencia doméstica u otras formas de asistencia, como la atención médica en los casos en que sea necesario. Una familia con una "Tarjeta Azul" será atendida de manera integral por una unidad organizativa de bienestar social.

Un empleado de la comisión de la comuna realizará tareas similares para resolver problemas relacionados con el alcohol. Sin embargo, serán de forma algo acotada, lo que significa que las posibilidades de actividades del representante de los comités municipales no son tan significativas como las de un trabajador social. Sin embargo, todavía da mucho margen de acción en el campo del diagnóstico y la prevención de la violencia doméstica.

Policía: ¿cuál es su papel en el procedimiento de la "tarjeta azul"?

Además de las actividades básicas, como la prestación de asistencia inmediata o el acceso a asistencia médica especializada, un agente de policía también puede realizar actividades derivadas de su competencia. Se trata principalmente de actividades de carácter de detención o coacción, que afectarán directamente al autor de la violencia doméstica.

La labor de un policía también consiste en informar inicialmente a esta persona sobre la responsabilidad penal por los hechos cometidos, que consisten principalmente en maltrato físico y psíquico a familiares o personas del hogar común. Todas las actividades relacionadas con la obtención de pruebas de delitos o delitos y el control de la situación también están a cargo del oficial de policía.

Otros representantes de los servicios públicos: su influencia en la "Tarjeta azul"

Otras personas con funciones diversas también pueden participar en el procedimiento conocido como "Tarjeta Azul". ¿Qué significa? Un representante de protección de la salud puede comprobar si una persona determinada no necesita ayuda médica y, si es necesario, proporcionarla. También puede proporcionar toda la información práctica relacionada con el acceso a la asistencia médica o la obtención de un certificado de violencia doméstica.

El representante de educación puede brindar información sobre la posible asistencia social, pedagógica, psicológica o legal. Para la persona lesionada, la intervención del educador también significa cualquier ayuda para recibir ayuda médica o una entrevista de apoyo.

Tarjeta azul: protege y ayuda

¿Cómo funciona la tarjeta azul?

Se asume que el formulario A garantiza la seguridad de las personas heridas como resultado de la violencia doméstica. El formulario B es una especie de parte de información para una persona afectada por violencia doméstica. ¿Qué significa el resto de formularios? El formulario C es un análisis de situación y un plan de ayuda inicial. Puede construirse en cooperación con la persona afectada por la violencia.

El formulario D es una conversación con alguien que está abusando de la violencia doméstica. También es un intento de ayudar a esta persona y derivarla a un tratamiento especializado. Un ejemplo es la terapia de adicciones si el problema radica en el abuso de alcohol u otros intoxicantes.

Completar el procedimiento de la "Tarjeta azul" solo significa una cosa. La violencia doméstica ha terminado y no hay razón para seguir ejecutando "Tarjetas Azules". Por supuesto, esta es una solución esperada, pero desafortunadamente a menudo es difícil de lograr.

Tarjeta azul - información importante

El procedimiento de la "Tarjeta Azul" incluye no solo todas las actividades destinadas al diagnóstico o la eliminación de la violencia doméstica, sino también el apoyo a la persona lesionada. Esto es especialmente importante cuando se habla con una persona así. Solo la capacidad de respetar la dignidad y escuchar en silencio a la persona será la clave del éxito. De lo contrario, la persona afectada puede desanimarse de buscar ayuda en instituciones específicas. Sin mencionar el hecho de que la redacción del formulario A debe realizarse sin la presencia del abusador en la familia.

Es obvio que la entrevista con el menor se realiza en presencia de los padres. ¿Significa esto que no hay excepciones a esta regla? ¡Bueno no! Si los padres o uno de los padres son violentos, el niño debe ser escuchado en presencia de los abuelos u otros miembros de la familia.

Finalmente, el resumen más importante del procedimiento "Tarjeta azul". Esto se inicia sin la aprobación de la persona que probablemente se verá afectada por la violencia doméstica. Es muy importante porque las víctimas aún se muestran reacias a pedir ayuda e informar a las instituciones correspondientes.

wave wave wave wave wave