Representante legal: información, normativa legal, asesoramiento de abogados

Representante legal, titular independiente o incapacitación total son nombres complicados, pero vale la pena conocerlos más de cerca. ¿Cuál es la función del representante legal? Los datos personales son información confidencial, por lo que el representante legal no puede ser "por casualidad". ¿De quién podría ser el tutor? ¿Qué dice la definición de representante legal al respecto? Sobre todo esto en el artículo siguiente.

Si está planeando una renovación o un acabado interior, utilice el servicio de Búsqueda de un contratista disponible en el sitio web de Calculadoras de construcción. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Representante legal - definición

Un representante legal es una persona que tiene la capacidad para realizar actos legales en nombre de otra persona. El Código Civil regula el aspecto legal de la representación legal. Más concretamente, se trata de Arte. 95-96 del Código Civil. La representación legal, como sugiere el nombre y la definición, se basa en una autorización legal y no en un poder de la persona interesada.

Un representante legal toma decisiones con efecto directo para la persona representada. Debido a la gravedad de la situación, es imperativo que el representante legal sea solo la persona / tutor que puede ser un hilo conductor por aplicación de la ley. La tarea de un representante legal es actuar en nombre de, por ejemplo, un menor o un paciente en el ámbito de las actividades permitidas por la ley. La llamada El empoderamiento legal es crucial en el caso de la representación legal.

¿Quién puede ser representante legal?

Un acto legal, como el Código Civil, define con precisión quién puede convertirse en representante legal. En primer lugar, el representante legal es el padre o la madre de su hijo menor de edad que está bajo su patria potestad. Este es el ejemplo más famoso de representación legal que se encuentra a diario.

Otro ejemplo de representante legal es el tutor de una persona con incapacitación total o de un menor. En este caso, la representación legal se otorga mediante una decisión del tribunal de tutela. Por lo tanto, el representante legal puede representar al paciente en el hospital proporcionando datos personales o decidiendo actividades. La incapacitación total y la representación legal de esta persona deben ir de la mano.

Un representante legal también puede ser cónyuge de su cónyuge en caso de obstáculo temporal (se trata del cónyuge representado). Puede tomar decisiones relacionadas con la gestión de activos personales. Un oficial de libertad condicional puede ser un representante legal de una persona discapacitada, una persona parcialmente discapacitada o un niño menor de edad, cuando ninguno de los padres puede actuar como representante legal.

Curiosamente, un socio en una sociedad de derecho civil también puede considerarse un representante legal. Sin embargo, solo puede representar a otros socios en actividades relacionadas con toda la sociedad civil. En este caso no será necesario un poder notarial. Se pueden utilizar datos personales o socios para representar a la empresa.

Según la definición, hijo menor, paciente, socios de la empresa o cónyuge. Si busca más información, consulte también artículos con asesoramiento legal recopilados aquí.

Representación legal y poder

Como ya se mencionó en la introducción, vale la pena conocer conceptos legales tales como representante legal, poder o titular independiente. Entonces puede ser plenamente consciente de sus derechos o realizar acciones legales con efecto directo para usted o la otra persona. Aunque el mundo del derecho y los códigos es complicado, todo ciudadano debe conocer las definiciones básicas.

Vale la pena diferenciar hábilmente entre el concepto de representante legal y el de representante. La representación legal se concede sobre la base de las disposiciones legales previstas en la ley o sobre la base de una decisión judicial. Por tanto, la autorización es legal y no se atribuye a la voluntad del representado.

Por otro lado, un poder es una autorización que se emite mediante la presentación de la correspondiente declaración del representado. Se puede emitir un poder para actuar en nombre del interesado en diversos asuntos. La declaración de poder debe estar firmada por la persona representada.

Si bien tanto el representante legal como el abogado tienen posibilidades similares para realizar acciones legales, desde el punto de vista de la definición, existe una diferencia significativa entre ellos. La característica más importante de la representación legal es su base legal en un acto o sentencia de un tribunal de familia o de tutela. Sin embargo, en el caso de un poder, el elemento más importante es la sentencia firmada por el representado. También vale la pena averiguar a quién se le puede llamar titular espontáneo mencionado anteriormente.

wave wave wave wave wave