¿Qué hacer con el jacinto después de que se desvanece? Guía paso por paso

Con la llegada de la primavera comienzan a aparecer los primeros bulbos en una maceta, que se pueden comprar en prácticamente cualquier tienda. También incluyen jacinto en una maceta, para que podamos cultivarlo con éxito en casa. Vale la pena descubrir cómo cuidar los jacintos y cómo tratarlos después de la decoloración.

Si planea subcontratar el cuidado de su jardín, utilice el servicio de búsqueda de contratistas disponible en el sitio web Construction Calculators. Después de completar un breve formulario, obtendrá acceso a las mejores ofertas.

Jacinto - descripción

El jacinto (Hyacinthus) es una planta herbácea perteneciente a la familia de los espárragos. En condiciones naturales, se puede encontrar, entre otros, en Turquía. La planta crece hasta un máximo de 30 cm de altura. En la base de los brotes crecen hojas verdes largas y estrechas. Las flores pequeñas que forman racimos bastante densos son los mejores adornos. Las flores vienen en muchos colores, que van desde el blanco al amarillo y terminan en rosa o morado.

A veces, un jacinto en una maceta también se conoce como jacinto de agua. Sin embargo, resulta que son dos especies de plantas completamente diferentes. El jacinto de agua no es más que la eichornia de cola gruesa, perteneciente a la familia de las moscas volantes. Es una planta que nos llegó desde Sudamérica, donde se puede encontrar en humedales. El jacinto de agua se distingue por flores bastante abundantes de color violeta claro o blanco.

Jacinto en una maceta - cultivo

Por lo general, ya hay jacintos disponibles en una maceta, que podemos cultivar con éxito en casa. Sin embargo, también podemos plantar bulbos de jacinto nosotros mismos en una maceta o directamente en el suelo. Al observar los bulbos de jacinto, y más precisamente su color, podemos estimar el color de las flores. Si hay una cáscara roja en la superficie del bulbo del jacinto, podemos esperar flores rosadas o púrpuras.

El jacinto en una olla requiere un lugar brillante, así como una temperatura del aire constante de min. 20 grados centígrados. Es importante recordar no plantar jacintos cerca de calentadores. Coloque los bulbos de jacinto en un suelo fértil y bien drenado. Es bueno verter grava o arcilla expandida en la olla en el fondo, lo que resultará en un drenaje eficiente del exceso de agua.

¿Cómo cuidar los jacintos en casa?

Cuando se le pregunta cómo cuidar los jacintos, resulta que la respuesta no es nada complicada. En primer lugar, recuerde regar con frecuencia. Un riego semanal es todo lo que necesita, recordando no mojar ninguna parte de la planta, especialmente los bulbos de jacinto. Si cultivamos jacinto en un recipiente de vidrio, cultivándolo directamente sobre el agua, debemos recordar cambiar el agua con regularidad. El jacinto en maceta no requiere fertilización ni poda.

Si plantamos bulbos nosotros mismos, debería interesarnos el almacenamiento adecuado de los bulbos. Eso sí, lo mejor es comprar bulbos frescos, gracias a lo cual evitaremos posibles errores relacionados con su conservación. Sin embargo, el jacinto demasiado florecido puede proporcionar el próximo bulbo, que plantaremos con éxito en una maceta el próximo año. La pregunta de cómo cuidar a los jacintos después de que se desvanecen será respondida en un momento. Si está buscando más consejos e información, consulte también artículos sobre jacintos recogidos aquí.

Jacinto después de desvanecerse

Los jacintos decoran nuestra casa maravillosamente, pero también se desvanecen rápidamente. Por lo tanto, es una buena idea aprender a cultivar jacintos después de que se desvanecen, para no tener que tirar esquejes viejos. Por lo tanto, el jacinto en flor puede resultar un material excelente para las plántulas del próximo año. Solo uno debe saber cómo se deben almacenar los bulbos durante la temporada de invierno.

Después de la floración, el jacinto debe trasladarse a un lugar un poco más fresco y oscuro de la casa. Todavía debe regarse, pero con menos frecuencia y en menor cantidad. Esto permitirá que la planta se seque de forma natural. En esta etapa, ya puede surgir la cuestión de cuándo desenterrar los jacintos. De hecho, la elección de este momento es muy importante, ya que tiene una gran influencia en la abundancia de floración de la plántula el próximo año.

Entonces, si estamos interesados ​​en cuándo desenterrar los jacintos, debemos esperar hasta que estén completamente secos. Cuando esto sucede, después de la floración, se debe desenterrar el jacinto y limpiar los bulbos. Luego, las bombillas deben almacenarse en un lugar ventilado. Pueden ser bolsas de algodón o lino, o cajas de jardín especiales. En otoño, podemos plantarlos en el suelo o en una maceta. Recordamos que este sigue siendo el almacenamiento de bulbos que no florecerán hasta la primavera. Por lo tanto, mantenga las macetas en un lugar fresco y no riegue los bulbos hasta la primavera.

Otros bulbos en una olla

La información sobre cuándo desenterrar los jacintos, cómo garantizar el almacenamiento adecuado de los bulbos y si el jacinto aún debe regarse después de la floración nos permitirá cultivar esta hermosa planta con flores durante muchos años. Sin embargo, si desea mantener otras plantas bulbosas en casa, vale la pena averiguar cuáles de ellas son las más populares.

Los otros bulbos que se pueden plantar en una maceta incluyen:

  • Tulipanes: si desea plantar tulipanes en macetas pequeñas, es mejor elegir variedades pequeñas. Plantamos bulbos de tulipán en la maceta ya en septiembre. Luego mueva la maceta a un lugar fresco y oscuro para que no comience el proceso de vegetación. Solo a principios de la primavera, trasladamos las macetas a la habitación, lo que les proporcionará una temperatura del aire lo suficientemente alta y suficiente luz.
  • Zafiros: estas son otras plantas bulbosas que son perfectas para el cultivo doméstico. Incluso plantamos los bulbos a finales de febrero. Recordando proporcionar a la planta un lugar luminoso, así como una temperatura del aire a un nivel de aproximadamente 20 grados centígrados. Así como surge la pregunta de cuándo desenterrar los jacintos, también movemos los bulbos de zafiro después de que se desvanecen. Luego volvemos a colocar los bulbos en el suelo o en una maceta con la llegada de principios de otoño.
  • Azafranes: estas son las plantas perfectas que nos proporcionarán un poco de primavera en invierno. Porque podemos decidir cultivar azafranes en maceta en la segunda quincena de enero. Después de plantarlos, coloque la maceta en un lugar luminoso pero fresco para asegurar un largo período de floración. Así como queríamos responder a la pregunta de cuándo desenterrar jacintos y si el jacinto floreciente es adecuado para un cultivo posterior, los mismos factores influyen en el cultivo posterior de azafrán. Secamos tanto el jacinto marchito como los azafranes. Luego plantamos los bulbos en el suelo o en una maceta en el otoño.

Un hecho interesante es que no solo el jacinto tradicional es adecuado para crecer en una maceta, sino que también podemos plantar con éxito un jacinto de agua de esta manera. Por supuesto, sus requisitos son mucho mayores, pero paga con hermosas flores. El jacinto de agua también requerirá una posición clara, así como un riego constante. Por otro lado, el jacinto de agua en flor es adecuado para un cultivo posterior porque es una planta perenne.

wave wave wave wave wave