Ático residencial: ¿cómo organizarlo para que sea acogedor y funcional?

El ático en muchas casas es un espacio sin desarrollar, por lo que vale la pena considerar su uso adecuado para fines residenciales. El ático puede ser una parte acogedora del apartamento, que servirá como una habitación adicional en forma de dormitorio o sala de estar o sala de juegos para niños. El aislamiento adecuado y la disposición del ático nos brindan grandes oportunidades. Sin embargo, antes de poner nuestros planes en acción, todos los trámites necesarios deben completarse y luego organizarse de tal manera que sea funcional.

¿Quieres calcular el costo de terminar y arreglar el ático? ¡Hágalo con calculadoras de construcción!

El lado derecho del ático residencial.

De acuerdo con la Ley de Edificación del 7 de julio de 1994, la adecuación del ático requiere notificación al órgano administrativo correspondiente. La notificación está sujeta a un cambio en el uso actual de parte del edificio, que es el ático. La solicitud debe especificar en particular para qué se ha utilizado el ático hasta ahora y para qué se utilizará en el futuro, es decir, cómo pretendemos utilizar el ático.

La solicitud debe ir acompañada de una descripción y un dibujo del objeto de construcción, con una indicación de la parte que se va a adaptar como ático residencial. La solicitud también debe ir acompañada de una breve descripción técnica y una declaración del derecho a utilizar el edificio para fines de construcción. Si el ático no se ha utilizado en absoluto o en un ámbito completamente diferente hasta ahora, también estamos obligados a incluir una experiencia técnica realizada por una persona autorizada.

Puede suceder que la autoridad competente solicite que la notificación se complemente con otros documentos exigidos por la ley. Luego, debe completar la notificación dentro del límite de tiempo establecido por la autoridad.

Después de completar todos los trámites y 30 días desde la presentación de la solicitud, podemos comenzar a adaptar el ático, a menos que la autoridad plantee una objeción dentro de este tiempo. No hay que olvidar que una solicitud, como en otros casos, tiene una validez de dos años. Por tanto, estamos obligados a empezar a trabajar antes de que expire este plazo, de lo contrario la aplicación pierde su validez y debemos volver a presentarla en el mismo formulario.

La autoridad puede plantear objeciones si la especificidad de la adaptación del ático requiere un permiso de construcción o si puede representar una amenaza para las personas, la propiedad o el medio ambiente. La autoridad también plantea una objeción en el caso de la adaptación prevista del ático., viola las disposiciones del plan de zonificación local, que a menudo no será aplicable en el caso de un ático residencial.

Vale la pena enfatizar el tema de cómo adaptar el ático. La adecuación del ático, consistente en su rehabilitación y adecuación para uso residencial, solo requiere notificación. Sin embargo, si planeamos levantar el techo o agregar escaleras, se requerirá un permiso de construcción.

Colores de pintura de moda - ¡precios atractivos!

Adaptación de un ático residencial

La iluminación natural adecuada es de suma importancia a la hora de organizar y adaptar el ático. La selección adecuada de ventanas hará del ático un lugar luminoso y cálido donde estaremos encantados de quedarnos.

Existe una amplia gama de ventanas de techo que se abren hacia arriba y hacia abajo, es decir, ventanas abatibles, así como ventanas abatibles o abatibles. La mayoría de las veces son ventanas rectangulares estándar, pero también es posible instalar una caja superior triangular o en forma de arco. Independientemente de si el ático servirá como cocina, dormitorio o habitación para niños, este tipo de ventanas funcionarán bien en cualquier interior de un ático residencial y brindarán el máximo acceso a la luz natural.

Se han creado ventanas de ático con sistema de control eléctrico para clientes exigentes. También disponible en una variante con sensor de lluvia, que en el caso de las ventanas del ático parece ser una solución bastante funcional. Las ventanas con sistema de control de ondas de radio nos dan la posibilidad de un gran alcance, tanto dentro como fuera de la casa.

La especificidad del ático no le impide en absoluto organizarlo de una manera acogedora y creativa. Las paredes inclinadas del ático dan carácter al espacio. Vale la pena enfatizarlos arreglando con el uso de elementos de madera así como pintando las paredes en colores pastel. La última solución funcionará mejor en un pequeño ático residencial. Para aumentar el área utilizable del ático, se pueden usar paredes de rodilla, pero tal adaptación requiere un permiso de construcción porque el techo se eleva de esta manera.

Los áticos utilizables suelen ser estrechos y bastante largos, con paredes de altura desigual. A la hora de adaptar el ático, conviene tenerlo en cuenta y disponer el interior de forma que quede ópticamente más grande. La hábil disposición de los muebles se puede utilizar para este propósito.

Como regla, coloque los muebles inferiores y la cama contra la pared inferior. Las inclinaciones del ático también se pueden utilizar como compartimentos de almacenamiento para varios artículos pequeños. No hay dificultades con la implementación de dichos compartimentos de almacenamiento, funcionarán especialmente bien en la habitación de los niños.

El ático no tiene por qué cumplir funciones residenciales, por supuesto, también se puede utilizar como oficina o taller. Con la disposición adecuada de la iluminación, el equipamiento y el mobiliario necesarios, será un lugar elegante y funcional.

Un ático residencial, con un poco de creatividad y creatividad, puede ser un lugar acogedor y agradable y constituir un área adicional de nuestro apartamento.

wave wave wave wave wave